Archivo de noticias


Archivo de noticias:

2025  |  2024  |  2023  |  2022  |  2021  |  2020  |  2019  |  2018  |  2017  |  2016

  • 28.12.2021 La aplicación móvil dentro del GIS Regional de la región de Riazan concede el acceso a las decenas de capas temáticas en diferentes smartphones
    Para usar smartphones como medio eficaz de visualización y análisis de datos espaciales la oficina de diseño "Panorama" ha elaborado la aplicación móvil (para iOS y Android) y se ha hecho la modernización de GIS WebServer SE para asegurar el soporte de trabajo de la aplicación móvil por los medios de almacenamiento de nube y tratamiento de datos. La aplicación móvil asegura el acceso a los datos públicos del geoportal que funciona bajo la dirección del GIS WebServer SE y permite realizar la búsqueda y filtración de objetos en el sistema, vista de información de objetos buscados, construcción de itinerarios de movimiento y la geolocación.
    La aplicación móvil está adaptado para aplicar dentro del sistema de información estatal "Sistema de Información Regional de la región de Riazan" (RGIS RR). En 2021 para informar al círculo ilimitado de usuarios del RGIS RR sobre los objetos de a infraestructura social, de transporte, de telecomunicaciones, entidades financieras, plataformas de inversión de la región de Riazan el sistema ha sido agregado con la aplicación móvil y la versión móvil de la web RGIS RR.
    La aplicación móvil dentro del RGIS RR está destinado para ver y analizar datos públicos arreglados por categorías, información sobre el estado y dinámica de desarrollo de los objetos y territorios. La aplicación móvil amplia el cuerpo de consumidores del sistema y lo hace disponible no sólo a los representantes de las autoridades sino al amplio círculo de usuarios - para los ciudadanos, instituciones incluso los inversores potenciales y compañías que participan en la actividad urbanística. El desarrollo de del RGIS RR es una de las tareas importantes que el Gobierno de la región de Riazon realiza dentro de la transformación digital de la región.
    La parte de cliente del RGIS RR está realizada como geoportal único en la red de Internet y la aplicación móvil. La parte de servidor funciona bajo la dirección del sistema operativo nacional Astra Linux Special Edition y consiste en GIS WebService SE, GIS WebServer SE y GIS Server. La preparación de datos para su publicación se realiza en el GIS "Panorama". Todos los productos programáticos están incluidos en el registro de software nacional y corresponde a los requisitos de seguridad de la información según el 2 nivel de control de la ausencia de posibilidades no declaradas.

  • 10.12.2021 En el RED OS empezó a funcionar el sistema de geoinformación el GIS "Panorama"
    La oficina de diseño "Panorama", S.A. y RED SOFT han confirmado la compatibilidad y corrección del funcionamiento del sistema de geoinformación GIS "Panorama" con sistema operativo RED OS.

    El sistema de geoinformación GIS "Panorama" es un sistema de geoinformación universal que tiene medio de creación y edición de mapas digitales y planos de las ciudades, tratamiento de datos de telemando, ejecución de distintas mediciones y cálculos, operaciones de superposición, construcción de modelos 3D, tratamiento de datos de trama, medio de preparación de documentos gráficos en forma digital e impresa así como los instrumentos para el trabajo con bases de datos. El sistema de geoinformación GIS "Panorama" está inscrita en el Registro Único de Programas Rusos para las computadoras y bases de datos (№4227).

    El RED OS es un sistema operativo ruso de la familia Linux para los servidores y estaciones de trabajo que concede el ambiente universal para aplicar el soporte lógico aplicado. El producto está certificado por FSTEK de Rusia (№4060 del 12.01.2019) que confirma su conformidad con los requisitos de seguridad de información y permite su uso en los sistemas de información estatales. El RED OS está registrado en el Registro Único de Programas Rusos para las computadoras y bases de datos (№ 3751).

    "RED SOFT desarrolla el ecosistema RED OS agregándolo con productos de finalidad muy variada. Mediante el GIS "Panorama", por ejemplo, podrá crear y editar mapas digitales y planos de las ciudades. Gracias al trabajo conjunto con los socios el RED OS es un ambiente universal permitiendo a los clientes de diferentes sectores usar el soporte lógico especializado en el sistema operativo ruso", - comentó Rustam Rustamos, Vicedirector General de RED SOFT.

  • 26.11.2021 En el GIS "Panorama" 14 han sido ampliados los instrumentos de creación de los planos por plantas, mapas digitales y planos de las ciudades y preparación a la edición
    La oficina de diseño "Panorama" ha elaborado el GIS "Panorama" dela versión 14.1.0. En nueva redacción han sido actualizados los instrumentos de edición de los mapas digitales de localidad, planos de las ciudades y mapas especiales, formación de planos por plantas, cálculos por mapa, preparación de mapas a la edición, control de calidad de las matrices de alturas, etcétera.

    En la tarea "Editor de mapa" en la barra "Objetos gráficos" ha sido elaborado el modo "Aplicación de tabla". Después de elegir el enlace de archov de tabla (csv, txt) se ha agregado la visualización de datos de dicho archivo al crear y editar el tipo y parámetros de tabla. Si la configuración de parámetros de la tabla se hace por primera vez se calcula automáticamente el número de columnas de la tabla por número de valores en la línea del archivo csv y se designa la conformidad de columnas. Al crear cada objeto nuevo podrá elegir el enlace a su archivo csv. El archivo csv en caso de necesidad se copia en el subcatálogo \csv del catálogo del mapa en el cual se edita el objeto tipo "Tabla".

    Han sido ampliadas las posibilidades funcionaes de la tarea "Editor de planos por plantas" que forman parte de "Editor geodésico". Han sido agregados modos de formación de patrones de formalización, por ejemplor, de las estampillas angulares pudiendo usarlas al crear documentos nuevos.
    Se ha realizado la posibilidad de formación del plan por plantas usando la descripción de geometría de la estructura transmitida a través del portapapeles. Para lo cual se subraya el correspondiente objeto en el mapa del territorio y se copia al portapapeles mediante la opción "Copiar objetos subrayados" y en el documento - plano por plantas mediante la ejecución del modo especial se realiza la inserción del objeto en el documento. Se ejecuta la colocación automática del objeto en el centro de documento y el giro de objeto de tal manera que se incluya el mejor posible en el marco de la zona de impresión según la orientación vertical u horizontal de la página. Junto con la inserción de la estructura se realiza la creación automática y colocación en el documento del objeto "Dirección al Norte"que visualiza realmente la orientación del objeto insertado en el espacio sin perjuicio del ángulo de su giro.
    Se han agregado medios para guardar copias del documento formado en formatos JPG, PNG, TIF, PDF. Se ha agregado nuevo modo "Transferencia" mediante el cual podrá no sólo transferir objetos sino hacer su eliminación, vinculación de puntos de la métrica a los nudos de la retícula, manejar el orden de visualización de objetos y cambiar el carácter de firmas. Se ha realizado la introducción manual de tamaños de los objetos aplicados en la ventana flotante especial. Se han agregado medios de edición de los nudos del objeto: inserción, eliminación, transferencia.
    Se ha realizado la interfaz de introducción rápida de tamaños al crear y editar objetos. Durante la creación y edición interactiva de objetos en la línea de estado del GIS en la parte inferior de la ventana se visualizan tamaños corrientes cuyos valores podrán cambiarse por el operador. Pudiendo la línea de valores que se introducen contener varios parámetros a la vez divididos por coma. Por ejemplo, al aplicar el rectángulo: anchura, altura y diagonal, al editar el segmento del objeto: distancia hasta el punto anterior y siguiente. Para introducir valores de tamaños no hay necesidad ahora llamar el diálogo especial. Sólo debe introducir valores de parámetros dividiéndolos con coma. Además, no hay necesidad de "hacer clicks" con ratón en la ventana de introducción de parámetros. Es activa una vez pulsada en el teclado la cifra, símbolos "," y "-". Pudiendo introducir sólo un parámetro. Incluso el último indicando delante de él el número necesario de comas. Por ejemplo, al crear el rectángulo con altura fijada será suficiente introducir un número, para introducir la anchura del rectángulo será suficiente introducir, por ejemplo, ",20.45" y en caso del valor fijo de longitud del diagonal podrá introducir: ",,10.56".

    En la tarea "Cálculos por mapa" se ha elaborado definitivamente el modo "Cruce de objetos". Se ha agregado la posibilidad de elegir unidades de visualización del área de objetos y grabar el área de cruce de objetos en la semántica indicada.

    Se ha elaborado definitivamente la tecnología de preparación del mapa a la edición. Para asegurar la colocación correcta de bergstrichs respecto a las horizontales complementarias (por el centro de líneas de las horizontales) se ha agregado el procedimiento de disección de las horizontales complementarias en los puntos de adherencia de bergstrichs. En este caso los contornos vecinos diseccionados de la horizontal siempre se empiezan y se terminan por línea y el berstrichs se coloca entre ellas - por el centro de la línea sumaria de horizontal formado por el inicio y final de los contornos vecinos adheridos. Los parámetros del procedimiento de disección de las horizontales complementarias de los mapas de escalas de 1 : 500 a 1 : 1 000 000 han sido agregados en la instalación del programa (para clasificadores map500.rsc, map2000.rsc, map5000m.rsc, map10000.rsc, 25t05gm.rsc, 50t05gm.rsc, 100t05gm.rsc, 200t05gm.rsc, 500t05gm.rsc, 1m05gm.rsc). Para tratar horizontales complementarias es necesario elegir en el menú principal: Tareas - Tratamiento de mapa por escenario - Abrir archivo de escenario - para mapa de escala 1 : 100 000 con clasificador 100t05gm.rsc elegir el archivo c:\Users\Public\Documents\Panorama\100t05gm.preprint.process y pulsar la tecla "Ejecutar".

    Se ha elaborado definitivamente el modo de perfilado "Por triangulación" de la tarea "Control de alturas absolutas". Para excluir mensajes sobreros se ha agregado verificaciones de entrada de las horizontales en el derrumbadero, en el embalse. El mensaje de omisión de horizontales se da sólo cuando la distancia entre ellos en el perfil más del umbral (0.8 mm de mapa). Cuando la diferencia de alturas de los lagos vecinos es menos de la mitad de sección del relieve y no se ha especificado el modo "dar avisos" no se da el mensaje. El modo de perfilado "Por triangulación" disminuye la probabilidad de fallos a buscar alturas controladas que reduce el número de mensajes no informativos y facilita el análisis de resultados de control.

    Se ha elaborado definitivamente la tarea "Control de calidad del mapa vectorial". Se ha agregado nuevo tipo de control "Control de conformidad de los objetos de relieve y matriz de altura". Disponiendo la matriz de alturas para cada punto del objeto con métrica 3D se realiza la verificación de conformidad del valor de la tercera coordenada del punto de la métrica y valor de altura en la matriz. Si la tercera coordenada en la métrica del objeto está ausente se verifica la conformidad del valor "Altura absoluta" de la semántica del objeto y valor de altura en la matriz.

    Se ha agregado definitivamente la tarea "Importar datos de trama". Se ha agregado la importación de tramas de formato MrSID (SID, JPEG2000, NTF, ECW). El formato MrSID se aplica para comprimir la gráfica de trama. Mediante este formato las imágenes de trama empaquetadas muy grandes tales como levantamiento aéreo fotográfico y fotos satelitales podrán verse rápidamente por partes sin necesidad de descompresión de todo el archivo.

    Nueva versión del programa está disponible para descargar en la sección Descargar.

  • 10.11.2021 En el Complejo de preparación de documentos de la información de navegación aérea se ha agregado el soporte de la interfaz inglesa
    La oficina de diseño "Panorama" ha elaborado el Complejo de preparación de documentos de la información de navegación aérea de la versión 7.7.7 bajo el mando del GIS "Panorama" 14. En nueva versión en la tarea "Preparación de documentos de la información de navegación aérea" se han elaborado definitivamente los medios de llevar la base de datos de infraestructura del aeródromo, se han optimizado operaciones de lecturas y grabación de datos del sistema de mando de las bases de datos PostgreSQL. En la tarea "Diseño de esquemas de vuelos" se ha mejorado la preparación de esquemas de "vueltas" y "apuntamiento por el SRN". En la tarea "Estimación de conformidad de los aeródromos con los requisitos de NFA" se han precisado esquemas de las regiones IKAO. Se ha elaborado definitivamente el convector del formato ARINC para el traslado correcto y redondeamiento de alturas de los objetos al grabar en la semántica. Se ha agregado el soporte de localizacion inglesa de los diálogos de llevar la base de datos de la información de navegación aérea.

    La tarea de preparación de documentos de la información de navegación aérea representa el juego de instrumentos para llevar la base de datos de navegación aérea, modelación y análisis del ambiente de navegación aérea, formación de mapas de navegación aérea y cambio de datos con otros sistemas de información mediante la exportación e importación en el formato de cambio ARINC 424-19 y exportación en el formato AIXM 5.1. La tarea "Diseño de esquemas de vuelos" sirve para diseñar itinerarios de salida, acceso y aterrizaje y análisis de seguridad de vuelos. La tarea "Estimación de conformidad de los aeródromos con los requisitos de NFA " está destinada para analizar el aeródromo u territorio cercano del aeródromo en términos de utilidad y explotación y vuelos de las aeronaves según las Normas Federales de Aviación.

    Nueva versión del programa, ejemplos de documentos de la información de navegación aérea, documentación de explotación, clases de video y presentación están disponibles para descargar en la página Descargar.

  • 29.10.2021 El Banco de datos de los mapas digitales y telemando tiene incorporados los instrumentos de gestión de la calidad de mapas digitales de la localidad
    La oficina de diseño "Panorama" ha elaborado el Banco de datos de los mapas digitales y telemando de la versión 6.4.0. En nueva versión se ha agregado un complejo de instrumentos de gestión de la calidad de mapas vectoriales digitales: Gestión de la calidad de los mapas digitales y planos, Control de resumen de las hojas de nomenclatura de los mapas digitales, Control de ausencia de los datos cerrados en los mapas topográficos digitales de uso abierto. Para realizar el control es necesario seleccionar por filtro en la tabla de metadatos o a solicitud espacial los juegos verificados de datos y seleccionar el tipo de control. Los protocolos detallados de control están guardados en el Banco de datos de los mapas digitales y telemando y se inscriben en a tabla de metadatos de los juegos verificados junto con el número de errores encontrados. Posteriormente esta información podrá usarse para analizar la calidad de datos y formar documentos contables.

    La gestión de calidad de los mapas digitales asegura la verificación de corrección de cumplimentación de datos de ficha (metadatos), coordenadas y atributos por unas decenas de parámetros, por ejemplo: control de autocruces, entrada de subobjetos, duplicado de métrica, existencia de roturas de los objetivos de un tipo, existencia de puntos nodales, conformidad de objetos colindantes, control de dirección de digitización, conformidad de rectos y objetos de hidrografía, control de corrientes de agua, etc. Los parámetros de control podrá modificarse o complementarse por los medios del GIS "Panorama" sin perjuicio de los clasificadores digitales y requisitos de calidad de los datos. Podrá conocer más el complejo de instrumentos de control de datos en "Documentación".

    El tipo de informe de control en forma html está mandado mediante el patrón html. Los patrones de informes podrán cambiarse sin perjuicios de los requisitos de las divisiones estructurales de las empresas de geodesia y cartografía que usan en su actividad los datos espaciales. Todas las operaciones del operario del Banco de datos se fijan en el diario de acciones del usuario.

    El control de resumen de las hojas de nomenclatura contiguas incluye la búsqueda de objetos que salen fuera de las hojas contiguas, verificación de conformidad de la métrica y atributos de los objetos de hojas contiguas. El control de ausencia de los datos cerrados permite verificar mapas topográficos digitales de uso abierto y planos digitales de las ciudades a la conformidad con los requisitos de documentos legislativos (Disposición del Gobierno de la Federación Rusa del 04.09.1995 N 870 en redacción del 18.03.2016 N 214). Incluye el control de ausencia de objetos prohibidos a la demostración y control de ausencia de características prohibidas a la demostración. La lista de tipos de control de ausencia de los datos cerrados se contiene en el esquema de control que puede cambiarse o cumplimentarse por los medios del GIS "Panorama".

    La seguridad de datos está garantizada por la distribución de derechos de acceso en base de los medios de seguridad que forman parte del sistema operativo. Se soporta la verificación ordinaria de autentificación, autentificación digest, verificación de sistema de la autentificación (por los medios del servidor web) y de dominio (Kerberos o ActiveDirectory). El complejo está adaptado para el trabajo en amplio espectro de los sistemas operativos (Astra Linux SE, ALT Linux, Elbrus, Ubuntu, CentOS, MS Windows y otros) y arquitecturas (Intel, Elbrus, Baikal).

    El complejo de llevanza del banco de datos de los mapas digitales y datos de telemando de la tierra está inscrito en el Registro de soporte lógico nacional bajo el número 1862.

    El Banco de datos de los mapas digitales y datos de telemando es la base para construir la infraestructura de datos espaciales de nivel federal, regional y municipal, en los sistemas de información corporativos. Dentro del espacio de geoinformación única el Banco de datos de los mapas digitales y telemando realiza la recopilación, conservación, gestión de la calidad, búsqueda y expedición de datos espaciales en los formatos de cambio. Los datos espaciales seleccionados mediante el programa podrán colocarse para el acceso multiusuario en el GIS Server y están publicados según las normas internacionales OGC WFS, WFS-T, WMS, WMTS, WCS en el servidor de aplicaciones GIS WebService SE. Los usuarios podrán obtener el acceso a los datos como del cliente fino (mediante el GIS WebServer SE) como de las aplicaciones de mesa (GIS "Panorama", GIS "Operador"). El Banco de datos de los mapas digitales y datos de telemando asegura la construcción del depósito de nube de datos espaciales, concesión de acceso a dichos datos, formación automatizado y actualización de geocoberturas.

    El estado corriente de datos espaciales se visualiza mediante los mapas de esquema que se llevan para cada tipo de datos guardados: mapas vectoriales, datos de telemando, matrices de alturas y modelos de localidad. Se asegura la colocación remota de juegos de datos espaciales en el depósito de archivos, llevanza de versiones de los juegos guardados, actualización de mapas de esquemas de existencia de datos, recopilación automatizada y formación de metadatos, formación y actualización de geocoberturas. La recopilación automatizada y formación de metadatos se ejecuta por las normas ISO 19115:2003, Geographic information — Metadata e ISO/TS 19139, Geographic information — Metadata — XML schema implementation. Se forman automáticamente las copias disminuidas de imágenes de datos, se verifican cantidades de control de archivos e integridad de juegos de datos. La colocación de datos espaciales en el depósito de archivos se realiza verificando la integridad, control de estructura y contenido de datos. Los resultados de trabajo se protocolizan y se inscriben en la base de metadatos. Se asegura el copiado de reserva automático de metadatos y depósito de datos espaciales con control de integridad y renovación de datos. Se soporta la interfaz multilinguística.

    En el portal "Banco de datos espaciales" están presentados posibilidades de organización de conservación, control y expedición de mapas vectoriales, datos de telemando, matrices de alturas y modelos de localidad. El portal contiene mapas vectoriales en formato SXF formados en base a los datos de las fuentes abiertas (OpenStreetMap, VMap0). Los datos espaciales incluyen mapas de las entidades de la Federación Rusa, países y ciudades del extranjero y las ex-repúblicas soviéticas. En total más de 240 mapas vectoriales y 6700 datos de matriz de volumen total de 56 Gb. Los profesionales de la oficina de diseño "Panorama" actualizan cada semana y renuevan la composición de información en el portal. Todos los datos publicados se extienden gratuitamente de acuerdo con la licencia libre.

    Nueva versión del programa está disponible para descargar en la página Descargar.

  • 21.10.2021 El GIS WebServer SE concede a los usuarios los medios mejorados de impresión de los mapas de localidad
    La oficina de diseño "Panorama" ha elaborado el GIS WebServer SE de la versión 6.3.0 para los sistemas operativos Astra Linux, CentOS, Ubuntu, MS Windows. En nueva versión del programa se ha agregado la posibilidad de imprimir el mapa en alta resolución eligiendo la escala. El usuario podrá elegir la zona de localidad, indicar la escala de impresión del mapa, agregar el comentario. Podrá guardar el mapa en el formato de trama png o jpeg, descargar el archivo en el navegador y grabar en el disco. En la impresión se guardan imágenes gráficas agregadas en el mapa: objetos subrayados, mediciones, dibujos de capas locales. Se ha actualizado el mecanismo de autorización de los usuarios de la aplicación. Para autentificar usuarios, introducir grupos, usuarios y derechos de acceso a los datos se usan tablas de la base de datos SQLite. La configuración de grupos y resoluciones se ejecutan en el módulo de administración.
    La interfaz de usuario de la aplicación está adaptado para el trabajo con móviles. Los componentes de la aplicación están elaborados en estilo reactivo usando el diseño gráfico Material Design.
    En nueva versión ha sido elaborado definitivamente el cuadro de instrumentos de elaboración de las aplicaciones Web GIS WebToolKit SE que amplia posibilidades del GIS WebServer SE y puede incorporarse en otros sistemas de información. El acceso a los datos (imágenes, mapas vectoriales e información de relieve de localidad) está concedido por los servicios Web según los protocolos de uso común OGC y normas ISO. Como modelo digital del relieve se usan diferentes tipos de datos de altura: matrices (en formatos SRTM, GeoTIFF, IMG, MTW), modelos TIN, nube de puntos, etc.
    Como fuente de datos espaciales podrá intervenir el Banco de datos de los mapas digitales y telemando. Asegura la recopilación, conservación, búsqueda y expedición de datos espaciales en los formatos de cambio, visualización del estado del banco de datos como mapas de esquemas, formación automatizada y actualización de geocoberturas.
    El GIS WebServer SE se aplica al construir sistemas corporativos cerrados garantizados asegurando la protección de datos que tienen el sello de reservado o secreto comercial. El GIS WebServer SE está certificado por el 2 nivel de ausencia de las posibilidades no declaradas. Nueva versión del programa amplia posibilidades de la aplicación al resolver tareas del análisis, administración y planificación en perspectiva de desarrollo de los territorios. El GIS WebServer SE está realizado usando el cuadro de instrumentos del GIS WebToolKit SE que puede aplicarse en los medios de elaboración que usan JavaScript.
    Nueva versión del programa está colocada en la web en la sección Descargar.

  • 08.10.2021 En el Banco de datos de los mapas digitales y telemando se han agregado nuevos tipos de información almacenada para llevar fondos de datos espaciales
    La oficina de diseño "Panorama" ha elaborado el Banco de datos de los mapas digitales y telemando de la versión 6.3.0. En nueva versión se ha realizado la llevanza de registro de las imágenes análogas y mapas análogos. Para cada tipo de documentos se prevé una lista aparte de atributos y resoluciones separadas de vista, edición y eliminación de metadatos. La búsqueda y selección de documentos se realiza por todos los atributos existentes. Los documentos pueden agruparse en las capas separadas de datos por fecha, formato de almacenamiento, sistemas de coordenadas, tipo de imagen y otros atributos. La cantidad y los tipos de capas de datos se ajustan fácilmente a los requisitos de las divisiones concretas de las empresas de geodesia y cartografía o las empresas que usan en su actividad los datos espaciales. La delimitación de derechos dará la posibilidad de organizar el acceso separado y protegido a la información.

    Se ha ampliado la lista de guías, se han agregado tales guías como fotos, formato de almacenamiento de datos análogos, sistema de alturas, tipo de imagen, material de partida, lenguaje de composición. Se ha ampliado la lista de acciones protocolizadas en el trabajo con el Bando de datos. Se ha agregado la protocolización de operaciones de conversión de las geocoberturas en los formatos SXF y SHP. Podrá ver previamente cada geocobertura en el icono separado y disponiendo de las correspondientes resoluciones podrá trabajar de manera remota en las aplicaciones de mesa tales como el GIS "Panorama" o "Editor Panorama".

    La seguridad está garantizada por la delimitación de derechos de acceso en base a los medios de seguridad que forman parte el sistema operativo. Se soporta la verificación ordinaria de autenticidad, autentificación digest, verificación sistémica de autenticidad (por los medios del servidor web) y de dominio (Kerberos o ActiveDirectory). El complejo está adoptado para el trabajo en un amplio espectro de sistemas operativos (Astra Linux SE, ALT Linux, Elbrus, Ubuntu, CentOS, MS Windows y otros) y arquitecturas (Intel, Elbrus).

    El complejo de llevanza del banco de datos de los mapas digitales y datos de telemando de la tierra está inscrito en el Registro de soporte lógico nacional bajo el 1862.

    El banco de datos de los mapas digitales y datos de telemando es la base para construir la infraestructura de datos espaciales a nivel federal, regional y municipal, en los sistemas de información corporativos. Dentro del espacio único de geoinformación el Banco de datos de los mapas digitales y telemando realiza la recopilación, almacenamiento, búsqueda y expedición de datos espaciales en los formatos de intercambio. Los datos espaciales seleccionados mediante el programa puede colocarse para el acceso multiusuario en el GIS Server y publicarse según las normas internacionales OGC WFS, WFS-T, WMS, WMTS, WCS en el servidor de aplicaciones GIS WebService SE. Los usuarios pueden obtener el acceso a los datos tanto del cliente fino (mediante el GIS WebServer SE) como de las aplicaciones de mesa (GIS "Panorama", GIS "Operador"). El banco de datos de los mapas digitales y datos de telemando asegura la construcción del depósito de nube de datos espaciales, concesión de acceso a estos datos, formación automática y actualización de geocoberturas. El estado corriente de datos espaciales se visualiza mediante los mapas de esquemas que se llevan para cada tipo de datos almacenados: mapas vectoriales, datos de telemando, matrices de alturas y modelos de localidad. Se asegura la colocación remota de los juegos de datos espaciales en el depósito de archivos, llevanza de versiones de los juegos almacenados, actualización de mapas de esquemas de existencia de datos, recopilación automatizada y formación de metadatos, formación y actualización de geocoberturas. La recopilación automatizada de metadatos se ejecuta según las normas ISO 19115:2003, Geographic information — Metadata е ISO/TS 19139, Geographic information — Metadata — XML schema implementation. Se forman automáticamente las copias reducidas de imagenes de datos, se verifican sumas de control de archivos e integridad de juegos de datos. La colocación de datos espaciales en el depósito de archivos se realiza verificando la integridad, control de estructura y contenido de datos. Los resultados de trabajo se protocolizan y se inscriben en la base de metadatos. Se asegura el copiado de reserva automático de metadatos y depósito de datos espaciales controlando la integridad y restablecimiento de datos. Se soporta la interfaz multilingue.

    En el portal "Banco de datos espaciales" están presentadas las posibilidades de organización de almacenamiento, control y expedición de mapas vectoriales, datos de telemando, matrices de alturas y modelos de localidad. El portal contiene mapas vectoriales en el formato SXF formados en base a los datos de las fuentes abiertas (OpenStreetMap, VMap0). Los datos espaciales incluyen mapas de las entidades de la Federación Rusa, países y ciudades de los países extranjeros y las ex-repúblicas soviéticas. En total más de 240 mapas vectoriales y 6700 datos de matriz de un volumen total de 56 Gb. Los especialistas de la oficina de diseño "Panorama" actualizan cada semana y renuevan la información en el portal. Todos los datos publicados se extienden de manera gratuita de acuerdo con la licencia libre.

    Nueva versión del programa está disponible para descargar en la página Descargar.

  • 22.09.2021 El GIS "Panorama" 14 automatiza la preparación de documentos gráficos con diversa información estadística por regiones y entidades municipales
    La oficina de diseño "Panorama" ha elaborado El GIS "Panorama" de la versión 14.0.2. En nueva versión se han ampliado instrumentos de cartografía temática y visualización de información estadística de diferente finalidad. Mediante los objetos de nuevo tipo "Tabla" pueden presentarse diferentes datos en materia de lo financiero, ecológico, económico, médico, fiscal, meteorológico, demográfico que se puede obtener en las webs del Servicio Federal de Estadística Estatal. Los datos estadísticos pueden visualizarse tanto en toda Rusia como por diferentes indicadores para las entidades municipales en la Base de datos de indicadores de las entidades municipales. Varias capas del mapa pueden contener tablas de diferentes temas y años. Las tablas como otros objetos pueden tener límites de visibilidad por escalas. Al actualizar la tabla los datos se cambiarán en el mapa al respeto.

    Para visualizar la tabla en la posición necesaria se crea el objeto por puntos que tiene en la semántica la referencia al archivo CSV y el signo convencional tipo "Tabla". El archivo CSV representa el juego de líneas que contienen valores de un o varios campos de la tabla (columnas) divididos por caracteres - coma, punto con coma, tabulación. Los parámetros gráficos de la tabla se ajustan en la semántica del objeto, en el clasificador RSC o en los parámetros gráficos del objeto. El nombre de archivo CSV se especifica en la semántica del objeto "Archivo textual". La tabla podrá contener de 1 a 256 columnas. Cada columna deha colocar datos de tipo seleccionado: datos textuales y numéricos, imágenes (en formato PNG, JPG, BMP), figuras en color y escalas de intereses. La tabla podrá contener de una o más páginas. El número de páginas se especifica en la semántica "Número de páginas de la tabla". La anchura de la tabla se calcula automáticamente por los anchos de columnas teniendo en cuenta el número de páginas y distancias entre las páginas. En caso de necesidad de cambiar la anchura de la tabla puede especificarse en la semántica "Anchura de tabla". Para visualizar en la tabla una parte de datos del archivo CSV se especifican las semánticas "Línea inicial de tabla" y "Línea final de tabla". La configuración de parámetros de la tabla se realiza en el diálogo "Editar tabla". Se crean y editan elementos adicionales: encabezado de tabla, encabezados de columnas y subtítulos. El encabezado de la tabla se coloca por encima de la tabla y se alinea en la primera página o por anchura de la tabla. Los encabezados de columna pueden tener varios niveles. En este caso los niveles superiores contienen encabezados unidos, los inferiores - encabezados simples de columnas. Los subtítulos se colocan entre las líneas de la tabla. El estado Subtítulo debe especificarse en el archivo textual (CSV). El mapa con las tablas aplicadas tendrá un aspecto en las aplicaciones de mesa, móviles, web en cualquier plataforma, con la colocación local o en el GIS Server y al imprimir. La capa con tablas puede abrirse por encima de cualesquiera otros datos: bases de datos espaciales, geoportales, datos de telemando. El mapa junto con los archivos CSV y los datos de fondo pueden empaquetarse en un archivo de formatos Sitz / MAPZ / MPTZ.

    Se ha elaborado la tarea "Leyenda del mapa". En la pestaña "Mapas" en el menú contextual se ha agregado el punto del menú "Insertar objetos destacados". Este modo permite insertar objetos previamente copiados en el búfer, en uno o varios mapas seleccionados en el árbol.

    En el diálogo "Seleccionar objeto" en la pestaña "Semántica" se han agregado en el menú contextual los putos "Subrayar objetos similares" y "Subrayar objetos por semántica". Al subrayar objetos similares al seleccionar se verifica la coincidencia por capa, carácter de localización, código de objeto y coincidencia del valor de la semántica actual o semánticas subrayadas en la pestaña. Si está en la pestaña "Semántica" en la línea corriente tipo "Referencia al archivo" el menú contextual tendrá adicionalmente los puntos "Abrir en la ventana separada" y "Agregar en el documento corriente". Al elegir el correspondiente punto se ejecutará el comando de apertura o agregación del correspondiente juego de datos (mapa vectorial, datos de telemando, etc.). En la pestaña "Métrica" en el menú contextual se ha agregado el punto "Orden de visualización" destinado para elegir la propiedad "Arriba de todos", "Abajo de todos", "Normal" que influye en la ubicación de objeto respecto a otros objetos. Al instalar la propiedad "Normal" el orden de visualización del objeto se determina en el clasificador por su capa, signo convencional y localización. En la pestaña "Métrica" en el menú contextual se ha agregado el punto "Guardar coordenadas de métrica en EPSG:3857" destinado para guardar la métrica de objeto en formato GeoJSON en la proyección de trabajos gravimétricos en el globo WGS-84. El archivo obtenido podrá usarse para agregar objetos en el Mapa Catastral Pública.

    En el "Editor de mapa" se ha realizado el modo de creación por los objetos subrayados de los multipolígonos, multilíneas u objetos multipuntuales en función del caracteres de localización de los objetos subrayados - areales, lineales o puntuales. La métrica de objetos subrayados se une en un objeto con la semántica común y los objetos trabajados se eliminan. La unión de métrica se realiza sólo para objetos que tienen el mismo código clasificador que el primer objeto subrayado.

    En el diálogo "Editar semántica de la lista de objetos" se ha agregado la posibilidad de cambiar la anchura de columna de la tabla de semánticas usando la combinación de la tecla Ctrl + tecla izquierda del ratón en el encabezado de la columna. En el menú contextual del diálogo se ha agregado el punto "Ampliar columna". Para ver el objeto que corresponde a la línea en la tabla de semánticas en el menú contextual se ha agregado el punto "Elegir objeto". Al pulsar el punto del menú o combinación de teclas Ctrl+I en la pantalla se visualiza la ventana del diálogo "Elegir objeto" mediante la cual puede ver las características principales y editar la semántica del objeto.

    En el menú "Parámetros" se ha agregado el punto "Mostrar todos los objetos". Este modo está destinado para visualizar todos los objetos del mapa sin contar límites de visibilidad de objetos y composición de visualización del mapa. Para la activación y desactivación rápida del modo se ha agregado la combinación de teclas rojas Ctrl+Shift+A.

    Se ha elaborado definidamente la tarea "Lista de datos del mapa electrónico". En la pestaña "Matrices" se ha agregado la llamada de modo "Optimizar la lista de matrices de calidades". La optimización de la matriz de calidades se ejecuta para reducir el tamaño del archivo así como para actualizar copias reducidas (tiles) de la matriz para diferentes matrices de visualización. La reducción de tamaño del archivo se consigue cortando la imagen por el marco establecido.

    Se ha elaborado definidamente la tarea "Importar mapas vectoriales del formato OSM". Se ha agregado la posibilidad de elegir el idioma principal para crear el mapa: local (de acuerdo con el idioma principal del territorio), ruso e ingles. Por omisión todos los nombres en el juego inicial de datos están presentados en el idioma nacional del territorio cartagrafiado. No obstante, en los datos atributivos adicionales pueden estar presentes nombres en otros idiomas. Cuando al importar datos como idioma principal se indica el ruso o ingles la semántica de nombre se rellena con el texto en el idioma elegido y allí serán formados las inscripciones en el mapa. En caso de ausencia para ciertos objetos de textos en el idioma elegido existe la posibilidad de usar el texto en el idioma nacional.

    Se ha elaborado definidamente la tarea "Agregar fotos" del menú "Archivo". Se ha agregado la posibilidad de elegir y ver fotos en el mapa mediante la combinación de teclas Ctrl+Shift+tecla izquierda del ratón. La imagen de foto se maximiza sin maximizar la imagen del mapa. Al cambiar tamaños del cuadro de diálogo la imagen de foto se escala automáticamente.

    Nueva versión del programa está disponible para descargar en la página Descargar.

  • 03.09.2021 En el Banco de datos de los mapas digitales y telemando han sido realizados nuevos instrumentos de mando de los archivos de datos espaciales
    La oficina de diseño "Panorama" ha elaborado el Banco de datos de los mapas digitales y telemando de la versión 6.1.0. En nueva versión se han agregado medios de configuración de acceso a ciertos grupos de datos espaciales – capas de datos. Se ha realizado la posibilidad de guardar selecciones de datos llenando el árbol de secciones del complejo. El operador puede formar a la primera las capas de datos para su uso posterior al formar informes, exportación y expedición de datos espaciales, creación de geocuberturas, edición de metadatos, formación de solicitudes.

    La elección puede contener el filtro de estado de la localidad, escala, formato de datos, sistema de coordenadas, comentario y otros. Dará la posibilidad de conceder el acceso a los datos de acuerdo con los requisitos de las empresas Roskartografia y otros organismos. La elección de cierta capa de datos filtra automáticamente los metadatos. El número de tales capas es ilimitado y se ajusta por el administrador. Cada capa tiene si icono y puede incluir las capas secundarias.
    Al aplicar contornos de los objetos en el esquema de presencia de datos se ejecuta la generalización del contorno de métrica para acelerar la búsqueda de datos por ámbito y visualización de esquemas.
    La seguridad de datos está garantizada por la distribución de derechos de acceso a base de los medios de seguridad que forman parte del sistema operativo. Se soporta la verificación ordinaria de autenticidad, autentificación digest, verificación de sistema de autenticidad (por los medios del servidor web) y de dominio (Kerberos o ActiveDirectory). El complejo está adoptado para el trabajo en el amplio espectro de sistemas operativos (Astra Linux SE, ALT Linux, Elbrus, Ubuntu, CentOS, MS Windows y otros) y arquitecturas (Intel, Elbrus).

    El complejo de llevar el banco de los mapas digitales y datos de telemando de la tierra está registrado en el registro de soporte lógico nacional bajo el número 1862.

    El banco de datos de los mapas digitales y datos de telemando sirve de base para construir la infraestructura de datos espaciales a nivel federal, regional y municipal, en los sistemas corporativos de información. Dentro del espacio único de geoinformación el Banco de datos de los mapas digitales y telemando realiza la recopilación, conservación, búsqueda y expedición de datos espaciales en los formatos de cambio. Los datos espaciales seleccionados mediante el programa pueden colocarse para el acceso multiusuario en el GIS Server y publicados según las normas internacionales OGC WFS, WFS-T, WMS, WMTS, WCS en el servidor de aplicaciones GIS WebService SE. Los usuarios podrán obtener el acceso a los datos tanto del cliente fino (mediante GIS WebServer SE) como de las aplicaciones de mesa (GIS "Panorama", GIS "Operador"). El Banco de datos de los mapas digitales y datos de telemando asegura la construcción de depósito de nube de los datos espaciales, concesión del acceso a estos datos, formación automatizada y actualización de geocuberturas. El estado corriente de datos espaciales se visualiza mediante los mapas de esquemas que se llevan para cada tipo de datos guardados: mapas vectoriales, datos de telemando, matrices de alturas y modelos de localidad. Se asegura la colocación remota de juegos de los datos espaciales en el depósito de archivos, llevanza de versiones de los juegos guardados, actualización de mapas de esquemas de presencia de datos, recopilación automatizada y formación de metadatos, formación y actualización de geocuberturas. La recopilación automatizada y formación de metadatos se realiza según las normas ISO 19115:2003, Geographic information — Metadata e ISO/TS 19139, Geographic information — Metadata — XML schema implementation. Se forman automáticamente la reducción de la copia de imágenes de datos, se verifican montos de control de los archivos e integridad de los juegos de datos. La colocación de datos espaciales en el depósito de archivos se realiza verificando la integridad, control de estructura y contenido de datos. Los resultados de trabajo se protocolizan y se inscriben en la base de metadatos. Se asegura el copiado automático de reserva de metadatos y depósito de datos espaciales con control de integridad y restablecimiento de datos. Se soporta la interfaz multilingue.

    En el portal "Banco de datos espaciales" están presentadas posibilidades de organizar la conservación, registro y expedición de mapas vectoriales, datos de telemando, matrices de alturas y modelos de localidad. El portal contiene mapas vectoriales en formato SXF formados a base de los datos de las fuentes abiertas (OpenStreetMap, VMap0). Los datos espaciales incluyen mapas de las entidades de la Federación Rusa, países y ciudades del extranjero y las ex-repúblicas soviéticas. En total más de 240 mapas vectoriales y 6700 datos de matrices de volumen total de 56 Gb. Los especialistas de la oficina de diseño "Panorama" actualizan cada semana y renuevan el contenido de información en el portal. Todos los datos se extienden gratuitamente de acuerdo con la licencia libre.

    Nueva versión del programa está disponible para descargar en la página Descargar.

  • 31.08.2021 El GIS Server soporta nuevos algoritmos de indexación de las bases grandes de datos espaciales
    La oficina de diseño "Panorama" ha elaborado el GIS Server de la versión 10.1. En nueva versión del programa se ha acelerado la apertura primaria de mapas vectoriales grandes (de unos millones de objetos y más) después de la importación de datos de los formatos de cambio o bases de datos de los decenas de segundos hasta las partículas del segundo. Se ha mejorado el posicionamiento de objetos agregados en el mapa en la cadena de sucesión de visualización como en la selección del mapa que aumenta la calidad y comodidad de editar el mapa, acelera la construcción primaria del árbol de objetos al abrir juegos de datos. La extensión de archivos de mando del orden de inscripción de los objetos SIN ha sido cambiada a SI2.
    En el programa se ha ampliado la lista de los sistemas de gestión de los bases de datos para el trabajo con bases de datos espaciales: PostgreSQL con extensión PostGIS (tipo de datos St_Geometry), Oracle con extensión Oracle Spatial (tipo de datos SDO_GEOMETRY), sistema de gesión de las bases de datos Oracle con extensión ArcSDE (tipo de datos St_Geometry), Microsoft SQL Server (tipo de datos geography). Para MS SQL Server se soporta el trabajo con métrica bidimensional en el sistema de coordenadas WGS84 (EPSG:4326). Para conectar las bases de datos mandados por MS SQL Server en el ordenador donde se ejecuta el GIS Server debe estar instalado Microsoft SQL Server 2012 Native Client.
    Los parámetros de conexión a las bases de datos se ajustan por el Administrador del GIS Server y se recuerda en el archivo con extensión DBM que tiene la estructura XML. El protocolo diagnóstico de librería del núcleo se coloca al lado del protocolo de trabajo del GIS Server y tiene la extensión ".core.log".
    Al solicitar en el Banco de datos de los mapas digitales y telemando y aplicar contornos de los objetos en el esquema de presencia de datos se ejecuta la generalización del contorno de métrica para acelerar la búsqueda de datos por ámbito y visualización de esquemas. Se ha ampliado el compuesto de metadatos soportados de los mapas vectoriales y datos de telemando (lista de tipos de los mapas digitales y datos de telemando, datos de resumen de folios, datos del contrato para fabricar datos). Se ha agregado el tratamiento de archivos del formato MPTZ para leer metadatos y marcos de los mapas vectoriales para el esquema de presencia de datos.
    Nueva versión del programa está disponible para descargar en la página Descargar.

  • 08.08.2021 El banco de datos de mapas digitales y telemando de la versión 6 asegura la llevanza de fondos federales y regionales de datos espaciales
    La oficina de diseño "Panorama" ha elaborado el Banco de datos de mapas digitales y telemando de la versión 6.0.0 que soporta la tecnología escalable de alto rendimiento de recopilación, tratamiento, conservación y expedición de diferentes tipos de datos espaciales en volúmenes grandes. En nueva versión ha sido realizado el balanceo de carga en varios servidores de recepción, tratamiento y expedición de datos. Las solicitudes de descarga de datos se dividen automáticamente en varios flujos dirigidos a diferentes servidores. La colocación de datos espaciales en el depósito de archivos se lleva a cabo verificando la integridad, controlando la estructura y contenido de datos. Los resultados de trabajo se protocolizan en el diario diagnóstico y se ponen en la base de metadatos. Se lleva la estadística de recursos del servidor: número disponible de núcleos, volumen de memoria operativa, porcentaje de carga de la memoria.

    Todos los servidores trabajan de la base única de datos y depósito único de juegos de datos espaciales. Se asegura el copiado de reserva automático de metadatos y depósito de juegos de datos espaciales en dos diferentes depósitos de reserva controlando la integridad y restablecimiento de datos.

    La seguridad de datos está garantizada por la delimitación de derechos de acceso sobre la base de los medios de seguridad que forman parte del sistema operativo. Se soporta la verificación ordinaria de autenticidad, autenticidad digest, verificación de sistema de la autenticidad (con medios del servidor web) y de dominio (Kerberos o ActiveDirectory). El complejo está adaptado para el trabajo en un amplio espectro de sistemas operativos (Astra Linux SE, ALT Linux, Elbrus, Ubuntu, CentOS, MS Windows, etc. y arquitecturas (Intel, Elbrus).
    Queda simplificada la búsqueda y selección de datos operando con el complejo. La visualización de apartados del complejo está realizado como árbol. Todos los datos están unidos en grupos que se visualizan con nudos del árbol. La elección del grupo determinado filtra automáticamente las tablas de metadatos. El número de grupos de datos no está limitado y se ajusta en el administrador del complejo.
    Se ha agregado el soporte de metadatos que se usan en la fabricación de productos cartográficos por las empresas de Roskartografia. Se ha agregado la información de resumen del marco, información del contrato.
    Se soporta la interfaz multilingue. El complejo de llevanza del bando de datos de mapas digitales y telemando de la tierra está inscrito en el soporte lógico nacional bajo el número 1862.
    El Banco de datos de mapas digitales y datos de telemando es la base para construir la infraestructura de datos espaciales de nivel federal, regional y municipal, en los sistemas de información corporativos. Dentro del espacio único de geoinformación el Baco de datos de mapas digitales y telemando realiza la recopilación, conservación, búsqueds y expedición de datos espaciales en los formatos de cambio. Los datos espaciales seleccionados mediante el programa podrán colocarse para el acceso multiusuario en el GIS Server y publicarse según las normas internacionales. OGC WFS, WFS-T, WMS, WMTS, WCS en el servidor de aplicaciones GIS WebService SE. Los usuarios podrán obtener el acceso a los datos tanto del cliente fino (mediante el GIS WebServer SE) como de las aplicaciones de mesa (GIS "Panorama", GIS "Operador"). El banco de datos de mapas digitales y datos de telemando asegura la construcción del depósito de nube de datos espaciales, la concesión de acceso a estos datos, formación automatizada y actualización de geocuberturas. El estado corriente de datos espacials se visualiza mediante los esquemas de mapas que se llevan para cada tipo de datos guardados: mapas vectoriales, datos de telemando, matrices de alturas y modelos de localidades. Se asegura la colocación remota de juegos de datos espaciales en el depósito de archivos, llevanza de versiones de juegos guardados, actualización de esquemas de mapas de presencia de datos y la formación de metadatos, formación y actualización de geocuberturas. La recopilación automatizada y formación de metadatos se realiza según las normas ISO 19115:2003, Geographic information — Metadata y ISO/TS 19139, Geographic information — Metadata — XML schema implementation. Se forman automáticamente las copias reducidas de imágenes de datos, se verifican cantidades de control y carácter completo de los juegos de datos.

    En el portal "Banco de datos espaciales" están mostradas las posibilidades de organizar la conservación, control y expedición de mapas vectoriales, datos de telemando, matrices de alturas y modelos de localidad. El portal contiene mapas vectoriales en formato SXF formados sobre la base de los datos de las fuetes abiertas (OpenStreetMap, VMap0). Los datos espaciales incluyen mapas de las entidades de la FR, países y ciudades del extranjero y de las ex-repúblicas soviéticas. En total más de 230 mapas vectoriels y 6500 datos de matriz de tamaño total de 55 Hb. Los especialistas de la oficina de diseño "Panorama" actualizan cada semana el compuesto de información en el portal. Todos los datos publicados se extienden gratuitamente de acuerdo con la licencia libre.

    Nueva versión del programa está disponible para descargar en la página Descargar.

  • 28.07.2021 En el GIS "Panorama" 14 están ampliados los instumentos para el análisis espacial y tratamiento de geodatos de diferentes fuentes
    La oficina de diseño "Panorama" ha elaborabo el GIS "Panorama" de la versión 14. En nueva versión ha sido actualizados instrumentos de cartografía temática, modelación tridimensional, tratamiento de datos fotográficos y de video, visualización de datos de telemando, importación y exportación de datos espaciales, cartografía digital, construcción de informes, etc.

    La tarea "Mostrar estadística" asegura la construcción de mapas temáticos por los países del Mundo y regiones de Rusia, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajstán, India, Uzbekistán, Tayikistán y otros países sobre la base de los mapas incorporados de lindes administrativos de las regiones. Los datos estadísticos deben presentarse como tabla en formato CSV. La tabla puede consistir de dos o más columnas una de las cuales debe contener nombres de los países, regionales de los países o municipio que forman parte de la región elegida. Para construir el mapa temático es necesario elegir el archivo de estadística (archivo textual tipo CSV) y la región correspondiente. El programa determina automáticamente los símbolos divisores de campos de la tabla, columnas que contienen el campo clave y campo de valores, por juego de valores selecciona el diapasón óptimo (regular o logarítmico) de valores (múltiple a los números 2, 5, 10), selecciona divisores estándares para mostrar valores grandes en miles, millones y miles de millones, calcula la precisión de deducción de los valores pequeños. El resultado de construcción contiene territorios pintados de las unidades administrativos, escala de valores de datos estadísticos y lista de nombre de los objetos territorales con valores de datos estadísticas seleccionados. El tipo de escala depende de la variación de valores de datos estadísticos. El mapa obtenido podrá imprimirse o guardarse en los archivos de formatos vectoriales (SVG, EMF) y de trama (PNG, TIFF). Los ejemplos de mapas temáticos hechos (archivos MPT) están colocaos en lña carpeta c:\Users\Public\Documents\Panorama\Panorama14\data\thematic.
    En la tarea "Crear mapa temático" se ha agregado el modo "Pintar por valores únicos de semántica". Al elegir este modo se ejecuta la pintura de objetos areales con valor igual de la semántica elegida de un color. A diferencia del resto de modos de construcción este modo permite hacer la construcción para cualquier tipo de semántica incluso para las semánticas de símbolos.
    Se ha elaborado definitivamente la tarea "Agregar fotos" del menú "Archivo". En el mapa las fotos se visualizan como iconos (imágenes reducidas). Al maximizar el mapa la foto se maximiza dejando ver la foto con más detalles. Para agrupar fotos en el mapa en la escalación se ha aplicado el algoritmo de clusterización automática. Los objetos justamente situados con fotos se sustituyen por el primer objeto en el cluster indicando el número de fotos en esta célula. Para descargar fotos es necesario elegir la carpeta con fotos. Al finalizar la elección será agregado al documento abierto el mapa de servicio que contiene objetos puntuales como fotos. En estos objetos se grabará el enlace a los archivos de fotos. El mapa de servicio queda guardado en la carpeta del documento y se pone en la lista de mapas del documento. Otra vez abierto el documento el mapa con fotos se abre automáticamente. En caso de necesidad la lista de todos los datos abiertos podrá guardarse en el proyecto MPT o MPTZ.
    En la tarea "Demostrar material fotográfico y de video con geolocación" está definitivamente elaborado el diálogo "Vista por pista de video". Se ha agregado el modo "Elegir directorio con archivos de video" que permite ver archivo de video con pista GPS situados en el directorio elegido. Los archivos de video durante la reproducción se descargan por turno según su orden cronológico. Por ejemplo, en el directorio podrán colocarse archivos de video del registrador de video del automóvil del itinerario de movimiento. Al elegir el modo "Elegir directorio con archivos de video" los archivos de video con pista se descargarán automáticamente para su vista.
    Se ha elaborado la visualización de clusters aplicados para agrupar signos convencionales puntuales en el mapa. En la descripción del cluster se ha agregado la propiedad "Visualizar primer signo en el cluster". En su instalación en la posición del signo del cluster se visualizará en primer lugar el primer objeto en el cluster y luego el signo de cluster. El signo de cluster puede contener sólo el número de objetos u otros elementos de agregación del signo convencional. Al dibujar el objeto pueden tenerse en cuenta diferentes semánticas incluso los enlaces a los archivos gráficos que hace el signo generalizar más complicado y de información.
    Se ha elaborado definitivamente la visualización de datos de trama limitados con marco. La imagen de tales tramas se corta por contorno del marco de complejidad libre. El marco puede instalarse por contorno cerrado libre o por objeto libre. El marco puede contener miles de puntos y miles de contornos así como superar muchas veces la trama por superficie. El número grande de puntos del marco disminuye la velocidad de visualización de tramas se ha agregado la optimización del marco de trama en la grabación - todos los contornos del marco se cortan por dimensiones de cada trama. Al instalar el marco de la región en cada trama de cubertura se graba el marco optimizado. En las tramas que atraviesan contornos se graban marcos con número mínimo de puntos (de 4 a 20 - el número superior depende de la calidad del marco inicial). En las tramas que están dentro del marco éste no se graba. En las tramas que están fuera del marco se graba el marco ficticio de 4 puntos (para desconectar la visualización de la trama). Al abrir tramas y matrices de alturas creadas anteriormente la optimización del marco se ejecuta automáticamente (en el archivo se pone el índice de ejecución de optimización del marco). Este enfoque permite acelerar la visualización de datos de trama tanto nuevos como creados anteriormente.

    En la tarea "Editor de mapa" en la barra "Editar altura" se ha agregado el modo "Eliminar la 4 medición de coordenadas". El modo permite para un objeto elegido u objetos destacados transformar coordenadas 4-dimensionales que contienen en la 4 dimensión el número con punto flotante (M) o un par de valores con números enteros (F) en las coordenadas 3-dimensionales. El modo "Eliminar altura en la métrica" transforma coordenadas 4-dimensionales o 3-dimensionales en 2-dimensionales. En la barra "Crear objeto" se ha elaborado definitivamente el modo de aplicación en el mapa el objeto tipo LEYENDA. Para la vinculación precisa de leyenda al objeto se usa el mecanismo de captura del punto de objeto al poner la flechita en la vecindad de punto. El modo de captura se inicia al elegir el punto del menú desplegable "Captar nudo de objeto" o al pulsar la tecla “roja" "К". La métrica de leyenda contendrá coordenadas exactas del punto elegido del objeto.

    Se ha elaborado definiticamente el diálogo "Ver datos DBM" que visualiza el contenido de tables de las bases de datos espaciales PostgreSQL, Oracle o MS SQL Server. Se ha agregado el modo "Guardar datos en el archivo CSV" que permite guardar anotaciones de la tabla de la base de datos en el archivo textual de formato CSV. Antes de guardar en el archivo el usuario podrá elegir campos visualizados de la tabla instalar el filtro en la tabla para seleccionar anotaciones requeridas que serán guardadas en el archivo CSV. En la tarea "Base de datos" en el diálogo "Forma estándar" se ha agregado e modo para guardar anotaciones en el archivo CSV. Al guardar anotaciones de la tabla en los formatos Excel puede elegir la orientación de álbum o libro del informe.

    En la tarea "Constructor de informes" se ha agregado la posibilidad de crear el proyecto de tamaño libre. Al aplicar la inserción nueva del mapa apareció la posibilidad de aplicarla exactamente por el marco del ámbito de trabajo, es decir crear el fondo general del documento. Se han agregado medios de mando del orden de visualización de objetos en el documento ("Por encima de todos", "Por debajo de todos"). Se ha agregado el modo nuevo "Agregar estampilla"que permite agregar en el documento uno o varios patrones preparados previamente de estampillas (estampillas angulares, títulos, etc.) pudiendo ver previamente la imagen de la estampilla que se inserta. Nuevos modos cumplimentan instrumentos de la tarea que aseguran la creación rápida y de calidad y la formación de documentos gráficos.

    En las propiedades de semántica de símbolos en el "Editor de clasificador" puede introducir el patrón de la lína que determina símbolos admisibles en el valor de la línea o ejemplar de la línea de finalidad especial, por ejemplo, GUID, la referencia catastral y otros. Paras las líneas que tienen el patrón de valor al introducir el valor en el diálogo Elegir objeto se verifica su conformidad al patrón.

    La tarea "Navegador 3D" asegura guardar el modelo tridimensional construido de localidad en al base de datos de formato DB3D. El modelo tridimensional consiste en dos partes: modelo del relieve (superficie terrestre) y modelos tridimensionales de los objetos de localidad. El modelo del relieve se forma sobre la base de los datos espaciales que forman parte del proyecto: mapas vectoriales digitales (incluso las bases de datos espaciales), matrices de alturas, modelos tin, modelos mtd, imágenes aéreos y espaciales (incluso las pirámides de tiles). Los datos de altura se usan para construir la superficie del relieve. De las imágenes de mapas digitales y datos de trama se forman texturas puestas en la superficie. El compuesto de objetos de mapas que se usa para crear texturas se ajusta en el diálogo "Compuesto de imagen del modelo 3D". Los modelos tridimensionales de los objetos se forman sobre la base de los signos convencionales 3D típicos designados a los objetos en la tarea Editor de clasificador incluso los importados de los formatos de cambio (COLLADA). El modelo del relieve y modelos tridimensionales de objetos están guardados en la base de datos de formato DB3D por tiles a los niveles escalados dados por el usuario. A nivel máximo (en escala grande) se crea el modelo más detallado de localidad. A nivel mínimo (en escala pequeña) se construye el modelo simplificado. Una vez guardado el modelo tridimensional de localidad la base de datos obtenida se conecta automáticamente al proyecto para visualizar el modelo. El formato DB3D está destinado para guardar y visualizar pirámides de tiles tridimensionales empaquetados junto con tablas de metadatos en formato SQLite. Asegura la expedición rápida por tiles de la información espacial de acuerdo con la escala solicitada y el territorio. La matriz de tiles voluminoso tiene el tipo GoogleCrs84Quad. El nivel de detalle escalonado de datos y la superficie de cubertura no están limitados. Las texturas de superficies quedan guardados en los formatos JPEG y PNG. Guardando el modelo del relieve en la base de datos acelera la visualización del modelo tridimensional de localidad en las aplicaciones de mesa y web, da la posibilidad del trabajo posteior con modelo sin datos cartográficos iniciales.

    Se ha elaborado la tarea "Listas de objetos" que asegura la ejecución de operaciones sobre una multitud de objetos: selección, unión, intersección, búsqueda de objetos de intersección con varios tipos de intersección, búsqueda por distancia, construcción de zonas, etc. Se ha agregado el modo "Cortar objetos por listas" para cortar de los objetos de la lista que se edita los objetos de lista de patrón. La lista de patrón debe contener objetos areales cuyos contornos serán usados para editar objetos de la lista que se edita. Los objetos de la lista de patrón no se editan excepto el caso cuando se ha la inserción en el objeto de patrón de puntos de intersección con el objeto que se edita.
    Se ha elaborado definitivamente la tarea "Control de alturas absolutas". El modo "Control de paso de las horizontales principales y adicionales" está dividido en dos modos separados - "Control de paso de principales" y "Control de paso de adicionales". En función de la zona las horizontales adicionales no siempre deben estar presentes en el mapa. En este caso la desactivación de control de paso de horizontales adicionales permite disminuir el número de mensajes generados del programa que facilita el análisis de resultados de control. En la tarea Control de calidad del mapa vectorial se ha agregado la verificación de valor de semánticas de símbolos con el patrón si está indicado en el Editor de clasificador. En el control de puntos dobles de la métrica se ha agregado la opción "Sin contar topología". Al activar la opción "Sin contar topología" la presencia de puntos dobles se ejecuta sólo por la métrica del objeto que se controla.

    En la tarea "Dislocar al punto dado de la zona" se ha realizado la posibilidad de insertar en dos campos de coordenadas (Nuevo punto) de la línea de datos con coordenadas X y divididos con blanco, tabulación, coma o punto y coma, del portapapeles en una acción.
    Se ha elaborado definitivamente la tarea "Descargar coordenadas del archivo Microsoft Office Excel (*.xls, *.xlsx)". La tarea permite aplicar objetos en el mapa del archivo Excel para todas las líneas o para el intervalo de líneas dadas por el usuario. Se ha actualizado el modo de formación de la lista de conformidades de campos de la tabla y semántica del objeto. Puede encontrar la semántica para la lista por nombre, código o clave que permite acelerar el proceso de creación de la lista. En los modos "Guardar/Restablecer configuraciones" se ha agregado la posibilidad de guardar la lista de semánticas ajustadas en el archivo ini del usuario. Se ha agregado el modo "Eliminar lista de conformidades" destinado para eliminar toda la lista en caso de su inactualidad, por ejemplo, una vez restablecidos los parámetros del archivo de configuraciones.

    En la tarea "Guardar mapa vectorial en los archivos de formatos gráficos" se ha agregado la exportación de imagen del documento abierto en el formato KMZ. El archivo formado KMZ contiene el fichero del proyecto КМL y juego de pirámide de los tiles de trama en el territorio que se guarda. El archivo КМL contiene la descripción de parámetros de datos de trama - nombres y coordenadas de vinculación de tramas así como la prioridad de su visualización. Además del formato KMZ la tarea podrá guardar imágenes en los formatos BMP, TIFF, JPEG, PNG y RSW. Puede guardarse el fragmento de documento del mapa electrónico de cualquier tipo y compuesto incluso los mapas vectoriales, imágenes y matrices así como los datos geoespaciales de los recursos de Internet exteriores (servicios WMS y WFS ) y sin datos. En la tarea está realizada la posibilidad de guardar la imagen del mapa por ámbito elegido, por formato de la página y dimensiones de objetos seleccionados, por ejemplo, por dimensiones de marcos de las hojas de nomenclatura.

    En la tarea "Exportar matrices de alturas" se ha ampliado la lista de formatos de archivos guardados. Junto con los archivos TXT y TIFF se ha agregado la posibilidad de guardar la matriz digital del relieve en el archivo KMZ. El archivo formado KMZ representa el archivo con proyecto КМL y juego de tiles - archivos de un canal GeoTIFF con datos de alturas del relieve. El archivo КМL contiene la descripción de datos: nombre de archivos y coordenadas de vinculación de tiles así como la prioridad de su visualización. La tarea se llama mediante el punto del menú principal "Archivo - Exportar a.. -Matrices de alturas (TXT, TIFF, KMZ)".

    Se ha acelerado la altura primaria de mapas vectoriales grandes que contiene de unos millones de objetos y más después de importar datos de los formatos de cambio o bases de datos - de decenas de segundos hasta las partes de segundo. Se ha mejorado el posicionamiento de objetos agregados en el mapa en la cadena de sucesión de visualización como en la selección de mapa. Aumenta la calidad y comodidad de editar el mapa, acelera la construcción primaria del árbol de objetos al abrir juegos de datos.

    Se ha agregado el soporte de archivos de enlaces a los mapas situados en el GIS Server. Por ejemplo, el archivo textual con cualquier extensión (".sitx", ".mpt" u otro) puede contener la línea en la codificación UTF-8: REF HOST#gisserver.ru#2047#ALIAS#kaliningrad.mptz. Al abrir este archivo se ejecutará el traspaso automático a los datos en el GIS Servidor.
    La primera versión del GIS "Panorama" para MS-DOS fue elaborada en 1991. De 1992 el GIS se aplican en el Servicio Topográfico de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa para resolver problemas de aseguramiento topogeodésico. De 2001 el GIS "Panorama" empezó a aplicarse en las empresas del Servicio Federal de Geodesia y Cartografía de Rusia para crear mapas topográficos digitales y planes de las ciudades.

    Nueva versión del programa está disponible para descargar en la sección Descargar.

  • 09.07.2021 El GIS Server aumenta la velocidad de procesamiento y publicación de datos en los depósitos de nube
    La oficina de diseño "Panorama" ha elaborado el GIS Server de la versión 10.0. El GIS Server concede el acceso remoto a las bases de datos espaciales, mapas digitales de localidad, datos de telemando, matrices y documentos. En nueva versión está extendida la lista de sistemas de gestión de las bases de datos para el trabajo con bases de datos espaciales: PostgreSQL con extensión PostGIS (tipo de datos St_Geometry), Oracle con extensión Oracle Spatial (tipo de datos SDO_GEOMETRY), Oracle con extensión ArcSDE (tipo de datos St_Geometry).
    En el programa está realizado nuevo algoritmo de monitoreo de carpetas virtuales y control de derechos de acceso para acelerar el acceso a los datos con mayor número de clientes y alta intensidad de operaciones de creación y eliminación de los juegos de datos en las carpetas virtuales. El GIS Server soporta el mando automatizado de acceso a los datos a nivel de las carpetas virtuales con datos. El administrador podrá indicar derechos de los grupos determinados de usuario para tener acceso a diferentes carpetas sin detallar el contenido de carpetas y su estructura. Durante el trabajo el GIS Server escanea automáticamente el contenido de carpetas y concede a los usuarios que forman parte del correspondiente grupo los derechos de datos que serán colocados en la carpeta virtual. El usuario podrá cambiar de manera remota la estructura de carpetas virtuales y la composición de sus datos. Al cambiar el contenido de la carpeta se reajusta automáticamente el árbol de datos disponibles que se visualiza en el cliente al elegir datos. Permite cambiar dinámicamente la composición de datos en la carpeta, agregar y eliminar datos sin interrumpir el trabajo del GIS Server y sin aplicar medios de administración para cada ejemplar de datos.
    Se ha agregado el soporte de publicación de los proyectos empaquetados MPTZ dentro de los cuales quedan guardados otros proyectos empaquetados (informes con inserciones y juegos de datos similares). Al entrar el usuario en varios grupos Active Directory los derechos de editar datos se conceden cuando hay acceso a estos datos para editar por lo menos en un grupo.
    La actualización del programa GIS Server de la versión 9 a la versión 10 es para quienes que han adquirido el programa después del 1 de junio de 2020 o tiene el soporte técnico pagado y es gratuita.

    Nueva versión del programa está disponible para descargar en la página Descargar.

  • 02.07.2021 El GIS "Panorama" automatiza procesos de formalización y control de esquemas de la ordenación territorial
    La oficina de diseño "Panorama" ha elaborado el GIS "Panorama" de la versión 13.6.9. En nueva versión se ha elaborado definitivamente el modo Formación de leyenda del mapa como tabla en la tarea "Constructor de informes". Se han agregado configuraciones para la formación automatizada de columnas de anotaciones (textos aclaratorios). El modo permite formar columnas de anotaciones generales sobre la base de los valores de semánticas elegidas de los objetos y anotaciones de signos convencionales sobre las correspondientes imágenes de estos signos. Se ha agregado la posibilidad de usar nombres completos y cortos de objetos para rellenar por primera vez las columnas, posibilidad de introducir el texto para las muestras de caracteres, traslado de líneas, ajuste de estilos. Se ha realizado la composición de series de objetos (tipos de signos convencionales de un código de objeto) por línea de la tabla. Se han agregado configuraciones para agregar y eliminar columnas en la leyenda del mapa. El uso de modo Formación de leyenda del mapa junto con otros modos del "Constructor de informes" tales como "Formación de explicación", "Aplicación de texto", "Formación de estampillas" permite acelerar significativamente la preparación de documentos gráficos, por ejemplo, para las versiones en papel de esquemas de la Ordenación Territorial con diferente finalidad. La leyenda creada podrá insertarse en el mapa con objetos de formalización como inserción. El mapa con objetos de formalización se crea aparte sobre el mapa de esquema de ordenación territorial para asegurar la exportación correcta de datos en GML para transmitir en el FGIS OT.
    Se ha elaborado definitivamente la tarea Exportación de datos de la ordenación territorial en el formato GML. Está asegurado el control de datos cartográficos de partida de los cuales se forman documentos de ordenación territorial en el formato GML. La composición de objetos y sus atributos está controlada para ser conforme al esquema fgistp.xsd сontando con el tipo de documento que se forma. La métrica de objetos se controla para la ausencia de autointersecciones, puntos repetidos y colocación correcta de multipolígonos. Los objetos puntuales se controlan para colocar sobre los polígonos de la misma capa. Los identificadores únicos de objetos se controlan para la irrepetibilidad y conformidad con el formato GUID. El control actualizado de datos permite corregir los siguientes errores determinados por FGIS OT:
    - en el archivo falta el campo "Geometría" o la descripción de geometría (tags) está indicada con errores; el archivo está preparado violando los requisitos de la Orden del Ministerio de Economía y Desarrollo de Rusia del 09.01.2018 № 10. El atributo "Número único de identificación" (GLOBALID) posee el valor incorrecto;
    - error de transformación del sistema de coordenadas elegida por el usuario en el sistema de coordenadas que se usa en el FGIS OT; el archivo está preparado violando los requisitos de la Orden del Ministerio de Economía y Desarrollo de Rusia del 09.01.2018 № 10/Orden del Ministerio de Economía y Desarrollo del 07.12.2016 г. N 793: Está ausente el campo obligatorio "Estado de objeto";
    - el objeto tiene cometido el error en el polígono creado - Hole lies outside shell en el punto;
    - el objeto tiene cometido el error en el polígono creado - pocos puntos en el punto;
    - está violado el acceso único al describir el tipo de geometría.

    La tarea podrá llamarse del menú Tareas\Inicio de aplicaciones\Importación/Exportación de datos. Se ha agregado el soporte de lectura y visualización de archivos gráficos y mapas de los proyectos empaquetados de los mapas MPTZ, MAPZ, SITZ colocados en el GIS Server. Se ha elaborado definitivamente el algoritmo de actualización de índices espaciales de objetos aplicados en la visualización y búsqueda de datos vectoriales.

    Nueva versión del programa está disponible para descargar en la página Descargar.

  • 07.06.2021 El vectorizador profesional "Editor de Panorama" asegura la actualización de modelos digitales de la localidad según la información de diferentes fuentes
    La oficina de diseño "Panorama" ha elaborado el vectorizador profesional "Editor de Panorama" de la versión 13.6.7. En nueva versión se ha agregado la importación de datos sobre el relieve de los archivos de formato ArcInfo Binary Grid. Los archivos ArcInfo Binary Grid pueden contener el modelo digital de relieve, modelo de pendientes y sombreado del relieve. Los datos en los archivos binarios ArcInfo Binary Grid están organizados como retícula regular. El modelo digital de relieve como valor de la celda de la retícula regular contiene datos de altura. Según los datos del modelo digital de relieve se forman matrices de alturas MTW. Para guardar el sombreado del relieve el valor de celda de la retícula regular corresponde al grado de iluminación. Los archivos que contienen el lavado de relieve o modelo de pendiente se convierten en las matrices de calidades MTQ. La tarea de importación de matrices de alturas también soporta la descarga de datos de los formatos SRTM, GeoTIFF, IMG, DEM. Se asegura la importación de la pirámide de matrices de altura del relieve del formato KMZ en el juego de archivos MTW unidos en el proyecto único MPT.
    El Editor de Panorama asegura el trabajo con datos espaciales de las fuentes de Internet. El soporte de normas y protocolos internacionales de intercambio de datos OGC WMS, OGC WMTS y TMS permite obtener cualquier información espacial de los servicios situados en el ambiente de Internet. La vista de imágenes DigitalGlobe junto con otros datos espaciales permite obtener la información más evidente para el territorio necesario. Como soporte de cualesquiera datos espaciales podrán intervenir los servicios OpenStreetMap (Mapa), Imágenes espaciales (Satélite), Virtual Earth (Satélite), Virtual Earth (Mapa), Yandex (Satélite), Yandex (Mapa) y otros.

    Se ha elaborado la tarea "Actualizaciuón de semántica del archivo Microsoft Office Excel (*.xls, *.xlsx)". Se han agregado modos: Ajuste automático de conformidad de capos por la clave de semántica, Guardar/Restablecer configuraciones, Eliminar lista de semánticas. En el diálogo de elección de semántica se ha agregado la búsqueda por clave, código o nombre. Se ha acelerado la ejecución de la función de actualización de la lista de semánticas por todos los objetos u objetos subrayados según las condiciones determinadas.
    En el "Editor de mapa" en el panel "Objetos gráficos" se ha agregado el modo para aplicar rápidamente en el mapa los “iconos” - archivos gráficos de formatos BMP, PNG, JPEG, ICO, TIF y otros. Los archivos gráficos elegidos se copia en el subdirectorio del mapa con nombre / nombre del mapa.images. En la semántica de objeto gráfico se graba el camino relativo al archivo. Al copiar el mapa en otra carpeta es necesario copiar el subdirectorio también con archivos gráficos. En el escalado del mapa el signo de trama podrá disminuirse o aumentarse. En el empaquetado del mapa en los formatos SITZ\MAPZ\MPTZ los archivos gráficos se empaquetan automáticamente.
    En el menú "Edición" se ha agregado el punto "Cortar objetos subrayados". Este modo permite copiar simultáneamente al portapapeles y eliminar objetos subrayados en el mapa. El corte de objetos subrayados se realiza por la combinación de teclas rojas Ctrl+X. La "eliminación rápida" de objetos subrayados sin copiar al portapapeles - Ctrl+Delete.
    Se ha acelerado la visualización, edición y búsqueda por el ámbito de objetos para mapas vectoriales de volumen grande (de centenas mil hasta décimos millones de objetos en un juego - capa) situados localmente o en el GIS Server. Se ha realizado a cuenta de la optimización de construcción y actualización de índices espaciales de los objetos aplicados en la visualización y búsqueda de datos vectoriales.
    Se ha elaborado la exportación en el formato KML. Se ha automatizado el ajuste de estilos de polígonos, líneas e iconos por los parámetros gráficos corrientes de objetos en el mapa. Los iconos para objetos puntuales se forman en el formato png en la carpeta \nombre_kml.icons. Se ha agregado la posibilidad de guardar archivo kml y carpeta con iconos en el archivo kmz.
    En la tarea aplicada "Editor geodésico" se ha elaborado el modo "Plano de lindes". Se ha realizado el algoritmo de tratamiento del mapa cadastral que asegura la formación de variación del documento XML según el esquema MP_v06 y MP_v08_R04. Ya que en diferentes versiones del esquema XML del plano de lindes se usan guías XSD de valores de atributos de los objetos catastrales de diferentes versiones les corresponden diferentes versiones del clasificador digital survey.rscz. Para el esquema XML de MP_v06 se usa el clasificador survey.v5.rscz, para el esquema XML de MP_v08_R04 - survey.v6.rscz. En el diálogo "Plano de lindes" en el nudo "Datos iniciales" en la tabla "Datos de base geodésica" se ha agregado la posibilidad de introducir datos de estado del signo exterior del punto, centro del punto y su marca.
    Se ha elaborado el modo "Plan técnico". Para rellenar el atributo "Referencias catastrales de terrenos en los cuales está situada la finca" se ha agregado la búsqueda automática en el mapa catastral de terrenos en cuyo territorio está situada la finca. En los terrenos encontrados se lee el valor de semántica "Referencia catastral" y se recuerda en la semántica de la 1350 finca para otro uso.
    Nueva versión del programa está disponible para descargar en la sección Descargar.

  • 24.05.2021 El GIS WebServer SE amplia posibilidades de visualización temática y análisis de datos
    La oficina de diseño "Panorama" ha elaborado el GIS WebServer SE de la versión 6.2.0 para los sistemas operativos Astra Linux, CentOS, Ubuntu, Windows. En nueva versión del programa se ha agregado el modo "Cartografía" que automatiza la preparación de infográfica de la información estadística pública por regiones y términos municipales de la FR. La creación de mapas temáticos se ejecuta por datos de tabla del archivo de formato CSV. La cartografía se forman mediante la unión de información de objetos espaciales de la capa del mapa y valores de datos del indicador temático en la tabla. Como base cartográfica se usa el mapa publicado de las regiones de Rusia. La tabla puede consistir en dos o más columnas una de las cuales debe contener nombre de de las entidades de la FR o términos municipales de la entidad de la FR. La capa temática construida se publica automáticamente en el servicio GIS WebService SE y se abre en el mapa. Contiene imágenes pintadas de objetos con inscripción del valor de indicador de datos. La escala de diapasones de valores del indicado se pone en la leyenda de la capa del árbol de cuerpo del mapa. Podrá conocer el ejemplo de creación de la cartografía en la web. Debe descargar previamente el ejemplo del archivo CSV de datos. El archivo contiene la información estadística sobre el crecimiento de enfermedad de COVID-19 por territorios, los datos son demostrativos. Se ha actualizado el trabajo de la aplicación al usar la autorización PAM.

    En nueva versión se ha elaborado la barra de instrumentos de elaboración de las aplicaciones Web GIS WebToolKit SE que amplia posibilidades del GIS WebServer SE y puede incorporarse en otros sistemas de información. El acceso a los datos (imágenes, mapas vectoriales e información de relieve de la localidad) está concedido por los servicios Web según los protocolos públicos OGC y normas ISO. Como modelo digital del relieve se usan diferentes tipos de datos de altura: matrices (en formatos SRTM, GeoTIFF, IMG, MTW), modelos TIN, nube de puntos y otros.
    Como fuente de datos espaciales podrá intervenir el Banco de datos de los mapas digitales y telemando. Asegura la recopilación, almacenamiento, búsqueda y expedición de datos espaciales en los formatos de intercambio, visualización de la situación del banco de datos como mapas de esquemas, formación automatizada y actualización de geocuberturas.
    GIS WebServer SE se aplica al construir sistemas corporativos cerrados asegurando la protección de datos que tienen el sello de reservado o el secreto comercial. El GIS WebServer SE está certificado por el 2 nivel de ausencia de posibilidades no declaradas. Nueva versión del programa amplia posibilidades de la aplicación al resolver problemas del análisis, administración y planificación perspectiva de desarrollo de territorios. El GIS WebServer SE está realizado usando la barra de herramientas del GIS WebToolKit SE que puede aplicarse en los medios de desarrollo que usan JavaScript.

    Nueva versión del programa está puesta en la web en la sección Descargar.

  • 18.05.2021 GIS WebService SE asegura cálculos de nube para los sistemas de información complicados
    La oficina de diseño "Panorama" ha elaborado el GIS WebService SE de la versión 13.10.1. Nueva versión del servicio hace cálculos en el servidor de nube asegurando el acceso remoto a la información espacial para los usuarios. Para los sistemas de información complicados el indicador importante es el volumen de información que se transmite a través de la nube por la red. Para aumentar la capacidad de paso ha sido elaborado nuevo protocolo de interacción con el servicio en formato JSON. El uso de JSON reducirá el tráfico de transmisión de solicitudes y respuestas en promedio en 4 veces en comparación con XML-RPC. El uso de la norma JSON simplificará el proceso de integración del servicio con los sistemas ajenos y librerías. Para disminuir tamaños de los parámetros que se transmiten se ha agregado en la estructura de solicitud la posibilidad de instalar parámetros generales para todas las capas.

    Se ha aumentado la seguridad de trabajo del servicio en el intercambio de datos a través de la capa de conexión segura con el módulo PHP. Están cerradas todas las direcciones excepto 127.0.0.1. Ahora podrá presentar solicitudes al módulo GIS Application Service a través de la capa de conexión segura sólo de la máquina local. Para disminuir tamaños de los libros de eventos que se anotan su formación está dividido por días. Se han ampliado medios de escritura de las librerías de usuario mediante SDK. Se han agregado ejemplos de creación del centro de operadores con objetos móviles.

    Se ha mejorado la interfaz del administrador. Se ha realizado nuevo diálogo de monitoreo del proceso de descarga de datos en la memoria operativa, formación de caché del GIS Server, formación de caché dbm de la capa de la base de datos. Para los sistemas cargados se ha agregado la posibilidad de descarga previa de datos en la memoria operativa para acelerar el proceso de acceso a los datos por parte de los usuarios.

    Se ha realizado la solicitud de control de métrica del objeto en el punto múltiple y adherencia de contornos, búsqueda de puntos cercanos y afloramiento, determinación de ubicación de contornos. Para la operación de verificación de intersección de dos y más capas se ha agregado la indicación de ejecución de la solicitud. Para la compatibilidad con las versiones viejas del GIS WebServer SE se ha agregado el soporte de solicitud GetMapList.

    El GIS WebService SE soporta todas las normas internacionales (OGC WFS, WFS-T, WMS, WMTS, WCS) mediante las cuales se realiza la transmisión y visualización de datos espaciales. En el programa se ha realizado la posibilidad de expedición de tiles por cualquier sistema de coordenadas de usuario o local. La aplicación está realizada en las plataformas Windows y Linux compatibles con los servidores web Apache, IIS y nginx.

    Nueva versión del programa y la documentación están colocadas en la web en la sección Descargar.

  • 28.04.2021 El GIS "Panorama" automatiza la preparación de infográfico de la información estadística por las regiones de la FR y municipios
    La oficina de diseño "Panorama" ha elaborado el GIS "Panorama" de la versión 13.6.6. Para automatizar la preparación de infográfico de la información estadística pública por las regiones de la FR y municipios se ha agregado el modo Mostrar estadística. Los datos estadísticos deberán presentarse como tabla en formato CSV. La tabla puede consistir en dos o más columnas una de las cuales debe contener nombres de las entidades de la FR o municipios de la entidad de la FR. Al abrir el archivo CSV se realiza la construcción de mapa temático usando el mapa regions.sitz que forma parte de la instalación. El mapa regions.sitz contiene objetos de división administrativa de la FR: territorios de circuitos federales, entidades y términos. En la instalación del programa se han agregado varios ejemplos descargados de la web del Servicio Federal de Estadística Estatal (Rosstat). El resultado de construcción es el mapa temático que contiene territorios pintados de las entidades de la FR o municipios de la entidad elegida, escala de diapasones de valores de los datos estadísticos y lista de nombres de objetos territoriales con valores de datos estadísticos elegidos. El mapa obtenido podrá imprimirse o guardarse en los archivos de formatos vectoriales (SVG, EMF) y de trama (PNG, TIFF).
    En la tarea Creación de mapa temático se ha agregado el modo "Colorido por alejamiento de los objetos". El modo hace el colorido de objetos areales de acuerdo con la distancia de los objetos subrayados. Los polígonos para el colorido se instalan por el botón "Filtro". Por ejemplo, para construir el mapa de alejamiento barrios forestales respecto a las carreteras es necesario subrayar objetos de infraestructura viaria en el mapa (carreteras, calles, caminos mejorados y de tierra), elegir en el diálogo los polígonos para colorido (barrios forestales) y hacer la construcción. El inicio de tarea se realiza a través del menú principal Tareas/Inicio de aplicaciones/Mapas temáticos y diagramas.
    Nuevo modo Archivo/Agregar/Fotos permite descargar en el mapa de localidad abierto las fotos que contienen coordenadas de vinculación a la localidad. Comúnmente tales propiedades poseen fotos obtenidas mediante las cámaras de fotos digitales y móviles equipados con el receptor GPS. En el mapa las fotos se visualizan como iconos (imágenes minimizadas). Al maximizar el mapa la foto se maximiza permitiendo ver bien y con más detalles la foto. La descarga de fotos se realiza en el mapa de servicio que se guarda en la carpeta de documento y se anota en la lista de mapas del documento. En otra apertura del documento el mapa con fotos se abra automáticamente.
    En el diálogo Buscar por nombre se ha precisado el algoritmo de búsqueda por la lista de líneas en modo "Coincidencia parcial". En cada línea la búsqueda por coincidencia parcial se realiza para cada sublínea separado con el blanco, punto, coma, punto y coma o tabulación. Si la sublínea contiene sólo números se busca la misma sublínea que no tiene otros números por los bordes (para la sublínea "21" no será encontrada la sublínea "121" o "213" pero es admisible "21.0"). Esto permite, por ejemplo, encontrar la dirección por primeras letras del nombre de la calle y número exacto del edificio.
    Se han ampliado medios de animación al crear modelos tridimensionales. En el patrón tipo "Signo" se han agregado nuevos nudos animados: Fuente, Humo, Explosión, Cascada. Las Fuentes y Cascadas podrán tener el tamaño diferente, rápidas, lentas, de varios colores. El nudo tipo Humo puede usarse para mostrar la chimenea de fábrica, escape del motor del avión, humo del incendio. El nudo tipo Explosión puede usarse para mostrar la explosión, tiro o fuego artificial. El uso de nudos animados en los modelos de objetos hace la visualización del modelo tridimensional de localidad y reproducción de escenarios dinámicos más realistas.
    Se ha elaborado definitivamente el modo "Lectura del plano catastral de territorio y actualización del mapa". Se ha realizado el soporte de extracto sobre la frontera entre las entidades de la Federación Rusa, frontera del municipio o frontera de la localidad en forma electrónica. Se soporta el tratamiento de flujo de varios archivos. Según los resultados de lectura del archivo XML en el mapa se crean varios objetos lineales que corresponde al tipo de fronteras y que contiene atributos de objetos del control catastral.
    Se ha elaborado el modo "Plano de linderos". Debido a la actualización del compuesto y contenido de guías XSD de valores de los atributos de objetos del control catastral se ha realizado la actualización del clasificador digital (survey.v6.rsc), se ha preparado nuevo esquema XML (versión 8), se ha realizado la formación de documento XML según nuevo esquema. No se soporta la formación del plano de linderos por el esquema MP_v06 en las versiones del programa 13.6.6 y superior. Para formar el plano de linderos por el esquema MP_v06 es necesario instalar el Complejo de cálculos geodésicos de la versión 13.6.5 por encima del GIS Panorama 13.6.6.
    Se ha actualizado el diálogo "Editar atributos del objeto de trabajos catastrales". Se han agregado elementos para introducir y editar datos del proyecto de lindes del territorio, datos de la zona o territorio y uso autorizado de bosques. Se ha elaborado definitivamente el diálogo auxiliar para introducir y editar semánticas repetidas. Se han agregado verificaciones de pruebas para trabajar con semánticas no descritas en el clasificador del mapa.
    Se han elaborado definitivamente los modos "Plan técnico del edificio" y "Plan técnico" (del local). Se ha agregado la enumeración descentralizada de puntos característicos de los bordes del contorno para el edificio multicontorno del edificio, tratamiento de métrica de multipolígonos que caracterizan los contornos exteriores de las fincas.
    En el grupo de tareas aplicadas "Control y corrección de datos" se ha elaborado definitivamente la tarea Conformidad de horizontales con objetos lineales de la hidrografía. En el ámbito de conformidad del horizontal con objetos lineales de la hidrografía se ha agregado la verificación de intersección con otros horizontales que pueden surgir en la deformación de fragmentos de contornos de los horizontales con parámetros elegidos de conformidad y densidad de posición de horizontales en el mapa. En caso de revelar tales intersecciones la deformación de horizontal se cancela y anotan en el libro de resultados de control el correspondiente mensaje.
    Se ha elaborado definitivamente la tarea Control de alturas absolutas. Se ha agregado la posibilidad de usar esquemas de control. Los controles dados en el diálogo, sus parámetros así como el compuesto de objetos que se procesan quedan guardados en el archivo XML en la carpeta general de parámetros de tareas del programa. La tarea hace control de horizontales, isobatas y cotas. El control de horizontales verifica alturas de horizontales gruesos, principales y adicionales así como otros objetos con semántica "altura absoluta". El control de isobatas verifica valores de profundidades de isobatas y marcas de profundidades. El control de cotas verifica la existencia de cotas dentro de los horizontales cerrados así como la posición ordinaria de cotas encontradas respecto a los horizontales cerrados. El usuario podrá formar esquemas separados de control para revelar errores graves en las alturas absolutas así como para verificar adicionalmente del relieve de localidad sin perjuicio de las propiedades de la zona.
    Se ha elaborado definitivamente el diálogo para editar semánticas de la lista de objetos - para la comodidad y acelerar el proceso de visualización y medición de semánticas se ha agregado la posibilidad de introducir en la tabla no todas las características admisibles que satisfacen las condiciones de búsqueda sino sólo aquellas semánticas que pertenecen realmente al objeto.
    Nueva versión del programa está disponible para descargar en la sección Descargar.

  • 21.04.2021 En el GIS WebService SE se ha perfeccionado la tecnología de interacción con las bases espaciales de datos
    La oficina de diseño "Panorama" ha elaborado el GIS WebService SE de la versión 13.9.5. En nueva versión se ha agregado el soporte de bases de datos (BD) Microsoft SQL Server. La interacción con BD se lleva a cabo a cuenta del archivo de configuraciones dbm en el cual están indicados parámetros principales de conexión. Será posible trabajar con las BD tanto directamente con las tablas como mediante la solicitud SQL de usuario. El servicio realiza la comunicación bilateral con las BD. En el servicio se ha realizado el soporte de trabajo directo con tres tipos del SGBD PostgreSQL, Oracle, MS SQL Server.

    Se ha elaborado definitivamente la interfaz del administrador del servicio en el trabajo con las bases de datos. Se ha agregado el soporte de PHP de la versión 8. Se ha realizado la solicitud de eliminación de capas de usuarios. Se ha agregado el soporte de los sistemas locales de coordenadas al salir al GEOJSON. Se han ampliado posibilidades del servicio de cartografía temática. Se ha agregado nueva solicitud de construcción del mapa temático por el archivo textual. La solicitud permitirá junto con el GIS WebServer SE formar el mapa gráfico por diferentes datos: los mapas de extensión de enfermedades, natalidad, extracción de yacimientos, ritmos de construcción y mucho más.

    El GIS WebServiсe SE soporta todas las normas internacionales (OGC WFS, WFS-T, WMS, WMTS, WCS) mendiante las cuales se realiza la transmisión y visualización de datos espaciales. En el programa se ha realizado la posibilidad de expedición de tiles por cualquier sistema de coordenadas de usuario o local. La aplicación está realizada en las plataformas Windows y Linux compatibles con los servidores web Apache, IIS y nginx.
    Nueva versión del programa está colocada en la web en la sección Descargar.

  • 06.04.2021 GIS "Panorama" trata video y datos de navegación de los registradores de video, vehículos aéreos no tripulados y móviles
    La oficina de diseño "Panorama" ha elaborado el GIS "Panorama" de la versión 13.6.5. En nueva versión se han agregado medios de tratamiento de video y datos de navegación obtenidos del registrador de video del automóvil, cámara de video del vehículo aéreo no tripulado o móvil. La línea de tareas "Demostración de material fotográfico y de video con geolocación" está completada con el diálogo nuevo - "Movimiento por pista de video". Este diálogo permite descargar y ver video sincronizado con la pista GPS. Al ver video en el mapa se visualiza el marcador que indica la posición de la cámara que corresponde al cuadro corriente del archivo de video. Al aproximar el indicador del ratón a la pista en el mapa se abre la ventana adicional con cuadro correspondiente al punto elegido de la pista. El diálogo soporta archivos de video que contienen coordenadas de la pista en los subtítulos del archivo de video o en el archivo separado de formatos GPX, NMEA-0183, KML. Al descargar el archivo de video que contiene coordenadas en el mapa se agrega automáticamente la pista como objeto lineal con la métrica 4dimensional. Cada punto contiene coordenadas, fecha y tiempo de grabación de las coordenadas GPS. Para vincular el objeto con el archivo de video en el objeto se graba el enlace al archivo de video. La descarga de pistas del formato GPX o NMEA-0183 se ejecuta mediante el modo "Descargar pistas del catálogo". Para grabar la pista de video en el móvil podrá usar la aplicación VideoGPS puesta en la sección Descargar.

    Se ha elaborado definitivamente la tarea de conexión de geoportales. Se ha agregado el soporte de capas del geoportal de Rosreestr: circuitos catastrales, municipios catastrales, barrios catastrales, terrenos, terrenos en subasta, líneas rojas, complejos inmobiliarios únicos. El geoportal muestra datos como tile vectorial en formato pbf (Protocolbuffer Binary Format). Los datos contienen coordenadas de los objetos, firmas de los participantes, características semánticas. Se ha actualizado parámetros de conexión a los geoportales que están guardados en el archivo wmslist_ru.xml.

    Se ha elaborado definitivamente la tarea "Importar nube de puntos de LAS". La tarea cumple la formación de modelos MTD de los archivos LAS obtenidos mediante los localizadores láser LIDAR. Los datos de archivos LAS podrán contener resultados de sonda de la superficie terrestre o marítima, atmósfera. El modelo MTD contiene mediciones puntuales seleccionadas por bloques que asegura el acceso rápido a los datos para resolver tareas computarizadas y analíticas. Nuevo modo de relleno por bloques de los archivos MTD disminuye el tiempo de descarga de los archivos LAS de tamaño más de 8 Gbites en 3-5 veces. La descarga del archivo de control LAS con el número de puntos 555 millones de tamaño de 14.4 Gbites ha sido ejecuta en 16 minutos.

    Al buscar y seleccionar en el mapa de objetos se ha agregado la posibilidad de agrupar fórmulas matemáticas para combinar expresiones matemáticas y condiciones lógicas. Por ejemplo, al existir la semántica con el número de salitre en toneladas abonadas en la parcela dada y la semántica con la clase de fertilidad del suelo hay que seleccionar parcelas donde el número de nitrógeno a una hectárea es óptimo. Que la semántica 123 contiene el número de salitre abonado en la parcela en toneladas y la semántica 345 contiene la clase de fertilidad del suelo (de 1 a 6). Ya que la superficie de la parcela (S) se calcula en metros cuadrados y el salitre amónico contiene el 34,5% de nitrógeno la fórmula de cálculo de la dosis específica tendrá el siguiente aspecto: "#123*1000*0.345/(S/10000)" o simplificado "#123*3450000/S". Para la primera clase de fertilidad damos el primer grupo de fórmulas: "#345" con valores límites 1 y 1 y "#123*3450000/S" con valores límites 40 y 50, para la segunda clase los valores límites de la primera fórmula 2 y 2, segunda 45 y 55, etcétera. Dentro del grupo elegimos la condición lógica "Y" - ambas fórmulas deben corresponden a las condiciones límites. Entre los grupos elegimos la condición lógica "O" - por lo menos en un grupo deberán ejecutarse condiciones en el cálculo. Al pulsar el botón Seleccionar serán iluminadas todas las parcelas en las cuales la dosis de nitrógeno es óptima. Se puede guardar las condiciones hechas en las maquetas de condiciones de búsqueda bajo nombres dados y aplicar a medida de necesidad.


    En la tarea "Editor geodésico" han sido actualizados modos de formación de informes para preparar anexos gráficos a la declaración forestal aprobada por la orden del Ministerio de Recursos Naturales y Ecología de la Federación Rusa del 30 de julio de 2020 N 539. Se han actualizados patrones de informes para la declaración forestal, se ha agregado el tratamiento de nuevos marcadores y se ha elaborado el clasificador digital del mapa forestry.v2 usado para preparar mapas de los anexos gráficos de la declaración forestal.

    Se han elaborado modos "Lectura del plan catastral del territorio y actualización del mapa" y "Crear mapas del archivo XML del Catastro Inmobiliario" que forman parte de la tarea "Documentos catastrales". Se ha mejorado el algoritmo de lectura de datos sobre los elementos de contorno de los edificios. Si el contorno del objeto de obra global (OOG) está representado como juego de elementos de diferentes tipos (punto, línea, arco, circunferencia) en el mapa se crea un juego de objetos de diferente localización (lineales y puntuales). Para elementos con el tipo “circunferencia” se crean objetos puntuales que contienen en la semántica el valor del radio. Para elementos “punto”, “línea”, “arco” se crean objetos lineales. Como resultado de la descarga un OOG podrá representarse en el mapa por varios objetos de diferente localización con el mismo valor de semántica "Referencia catastral".

    Nueva versión del programa está disponible para descargar en la sección Descargar.

  • 31.03.2021 En el GIS Panorama Mini se han ampliado formatos de datos aplicados para resolver tareas de planificación territorial y administración
    La oficina de diseño "Panorama" ha elaborado el GIS Panorama Mini de la versión 13.6.4. En la nueva versión se ha agregado la descarga de la pirámide de tiles de trama de los archivos KMZ. El archivo KMZ podrá contener el archivo КМL y juego de archivos de trama. El archivo КМL contiene la descripción de parámetros de los datos de trama - nombres y coordenadas de vínculo de tramas así como la prioridad de su dibujo. Como resultado de la importación de la pirámide de tiles de trama en el KMZ se forma el juego de archivos RSW, unidos en el proyecto MPT. El proyecto contiene la lista de archivos RSW y sus límites de visibilidad de acuerdo con el parámetro "Prioridad de dibujo" en el archivo KML. La descarga de la pirámide de tiles de trama de los archivos KMZ está realizado en la tarea Importar archivos gráficos (GeoTIFF, PNG, JPEG y otros).

    En la tarea de Importar matrices de los formatos SRTM, GeoTIFF se ha agregado la descarga de la pirámide de matrices de alturas del relieve KMZ. El archivo KMZ contiene el archivo КМL y juego de archivos de un canal GeoTIFF con datos de alturas del relieve de los cuales se forma el juego de archivos MTW unidos en el proyecto MPT con límites establecidos de visibilidad de matrices de acuerdo con el parámetro "Prioridad de dibujo".

    Se ha realizado la posibilidad de visualización del proyecto empaquetado de datos espaciales MPTZ del GIS Servidor de la versión 9.4 y superior. El proyecto empaquetado podrá incluir la presentación completa del territorio como mapas vectoriales de diferente nivel de detalle, imágenes de la localidad de formato RSW, matrices de alturas y matrices de características cualitativas de la localidad, inserción de dichos datos, enlaces a los datos del GIS Servidor y los geoportales por varios protocolos. Todos los juegos de datos se empaquetan en un archivo de formato MPTZ. El volumen total de datos empaquetados se disminuye en 3-10 veces. La velocidad de intercambio de datos empaquetados en el proyecto MPTZ incrementará en 5-20 veces considerando el número de archivos enviados. El tamaño del archivo MPTZ y el número de juegos en el proyecto son ilimitados. Los mapas se empaquetan junto con los clasificadores, árbol de distribución de objetos por la superficie del mapa, objetos de multiescala (contornos generalizados para diferentes escalas de visualización) y tablas hash de semánticas de objetos indexadas para la búsqueda, pirámides de tiles de tramas y matrices que asegura alta velocidad de visualización y búsqueda de datos. La carpeta virtual en el GIS Servidor podrá cargarse / actualizarse por los proyectos MPTZ en modo de fondo cambiando la superficie y detalle de la cubertura cartográfica de fondo y composición de datos de telemando sin la administración adicional de datos. Los proyectos empaquetados MPTZ podrán formarse por las regiones (como, por ejemplo, en la página Mapas Digitales) o por hojas de nomenclatura (por ejemplo, escala 1: 500 000) que permite formar rápidamente la cubertura completa del territorio dado.

    Se ha ampliado la lista de los sistemas de gestión de las bases de datos soportados para el trabajo con las bases espaciales: PostgreSQL con extensión PostGIS, Oracle con extensión Oracle Spatial o ArcSDE, Microsoft SQL Server. Los parámetros de conexión a la base de datos se ajusta en el diálogo de administración de conexión a la base de datos y quedan conservados en el archivo con extensión DBM que tiene la estructura XML. Las configuraciones prevén la elección de modo de conexión a la base de datos, creación de listas de objetos visualizados y editados y sus características semánticas (atributos). El GIS asegura la visualización y edición directa de las bases de datos espaciales libres en los signos convencionales cartográficos incluso creados por otros GIS sin módulos ajenos adicionales a base de la interacción directa con los sistemas de gestión de las bases de datos. PostgreSQL, Oracle y MS SQL Server a través de las solicitudes SQL.

    La velocidad de búsqueda de objetos que tienen características semánticas dadas ha sido aumentada en promedio en 1 000 veces a cuenta de la indexación de valores de semánticas aplicando métodos de algoritmos de hash polinomial, construcción de guías de valores y otras mejoras de los algoritmos de búsqueda. En el ejemplo de control entre 4 000 000 objetos está ejecutada la búsqueda por tres semánticas indexadas: "Nombre propio", "Número de habitantes", "Identificador único de objeto" que han sido rellenados en más de 350 000 objetos. La velocidad de ejecución de la selección de objetos se redujo de 4 segundos hasta 4-5 millisegundos. El volumen adiciona de la memoria operativa para colocar tablas de hash es de 95 Mbites, el tamaño del mapa inicial es de 802 Mbites. Para activar la construcción de tablas de hash es necesario en el Editor de clasificador para semánticas usadas al buscar objetos activar la opción "Indexar para buscar". Para reducir el tiempo de construcción de las tablas de hash quedan guardadas en el archivo con extensión ".seh" y se leen al abrir el mapa. Al guardar el mapa en el formato empaquetado SITZ\MAPZ\MPTZ las tablas de hash se empaquetan en el archivo general con mapa. Nuevo algoritmo permite ejecutar en modo multicorriente el número más grande de solicitud para buscar entre las tareas aplicadas y aumentar el rendimiento de las aplicaciones de servidor.

    En el "Editor de clasificador" está aumentado el índice de operaciones matemáticas para describir la fórmula de semántica. El valor de tal semántica se calcula automáticamente al actualizar coordenadas o semánticas del objeto y podrá participar en la formación del signo convencional del objeto a través de la serie de objetos (matriz de signos convencionales en función de la combinación de valores de semánticas) o a base de signos programados.
    Para visualizar polígonos con signo puntual se ha agregado nueva propiedad de objetos - "Polígono con punto". Para objetos con esta propiedad al crear y editar el objeto o seleccionar se crea automáticamente el subobjeto con un punto en el centro del polígono. Si el signo convencional del polígono contiene parámetros del polígono y parámetros del signo puntual o vectorial en el centro del polígono se visualizará el correspondiente signo. El usuario podrá cambiar la posición de punto en el "Editor de mapa".

    Nueva versión del programa está disponible para descargar en la sección Descargar.

  • 17.03.2021 GIS WebService SE amplia posibilidades de búsqueda de los objetos espaciales a base de la norma internacional OGC Filter Encoding 2.0
    La oficina de diseño "Panorama" ha desarrollado el GIS WebService SE de la versión 13.9.2. En nueva versión se ha agregado el filtro para seleccionar objetos espaciales por semánticas a base de la norma internacional OGC Filter Encoding 2.0 Encoding Standard 09-026r1 y ISO/DIS 19143. La transmisión se realiza a través de la solicitud XML-RPC complicado. El filtro permite hacer operaciones en grupo de búsqueda de objetos. Por ejemplo, encontrar objetos cuyo "Nombre propio" = "Oriol" o "Moscú" y la población es más de 10 millones pero menos de 30 millones de habitantes. Se ha agregado nuevo filtro para seleccionar objetos por mediciones (superficie, perímetro, altura, longitud). Este filtro se podrá aplicar en todas las solicitudes cuyo resultado es el archivo xml/gml o geoJSON, por ejemplo, encontrar objetos cuya superficie es menos de 100 m2 pero más de 20 m2. El uso de las normas internacionales ampliará posibilidades de aplicaciones (GIS WebServer SE, Banco de datos de mapas digitales y telemando y otros) por búsqueda y selección de datos.
    Para solicitar GetBound se ha agregado la vista de formatos preferentes en función del tipo de datos. Permitirá al administrador del GIS WebServer SE instalar correctamente el formato de datos (PNG o PNG8). Se ha agregado nueva solicitud que permite formar capas de usuario por el archivo
    GEOJSON.
    Se ha realizado el soporte de trabajo directo con tres tipos de los sistemas de gestión de las bases de datos PostgreSQL, Oracle, MS SQL Server. Se ha elaborado definitivamente el administrador de servicio. Se ha agregado la posibilidad de desconexión de la analítica de trabajo del servicio para ahorrar recursos del servidor. En la barra de servicio se ha agregado el botón para limpiar el caché de la capa.
    GIS WebServiсe SE soporta todas las normas internacionales (OGC WFS, WFS-T, WMS, WMTS, WCS) mediante las cuales se realiza la transmisión y visualización de datos espaciales. En el programa se ha realizado la posibilidad de expedir tiles por cualquier sistema de usuario o local de coordenadas. La aplicación se ha realizado en las plataformas Windows y Linux compatibles con los servidores web Apache, IIS y nginx.
    Nueva versión del programa y la documentación están colocadas en la web en la sección Descargar.

  • 02.03.2021 Se han preparado los ejemplos para demostrar tecnologías de trabajo con las bases espaciales de dato
    Los especialistas de la oficina de diseño "Panorama" han preparado un juego de ejemplos que demuestra tecnologías de trabajo con las bases espaciales de datos. El juego incluye los archivos de bases de datos de demostración que se puede desplegar en el sistema de gestión de las bases de datos PostgreSQL, Oracle y Microsoft SQL Server así como el proyecto de mapas destinado para usar en los productos de geoinformación "Panorama". El acceso a las bases espaciales de datos (BD) que funcionan bajo la dirección de los sistemas de gestión de las bases de datos "industriales" PostgreSQL, Oracle, Microsoft SQL Server está realizado a nivel del núcleo de geoinformación y se soporta en las aplicaciones de servidor y de mesa de la oficina de diseño "Panorama" así como en las aplicaciones ejecutadas a base del núcleo de geoinformación "Panorama" usando la interfaz MAPAPI o los componentes del kit del cuadro de herramientas GIS ToolKit y GIS Contructor.

    Las bases de datos de demostración contienen el fragmento del mapa de la ciudad de Petrozavodsk de la República de Karelia fraccionado en las capas temáticas separadas (hidrografía, red de carreteras, edificios y otras) que están presentadas físicamente en las tablas separadas de la BD. A cada capa espacial corresponde el archivo *.dbm incluido en el ejemplo de demostración. El archivo *.dbm es necesario para abrir la capa espacial de la base de datos. En los productos programáticos de la oficina de diseño "Panorama" podrá abrirse tanto la capa espacial separada como el mapa íntegro. Para lo cual se usa el proyecto de mapas (*.mpt) que une varias capas espaciales.

    El ejemplo de demostración para cada sistema de gestión de las bases de datos mencionado incluye el archivo readme.ru.txt que contiene instrucciones de expansión de la base espacial de datos de demostración. Los ejemplos de demostración de las bases espaciales de datos están disponibles para descargar en la sección Descargar.

  • 26.02.2021 El GIS Server apoya la publicación de nuevo tipo de datos espaciales
    La oficina de diseño "Panorama" ha elaborado el GIS Server de la versión 9.4. En nueva versión se ha agregado el soporte de acceso a los proyectos empaquetados de formato MPTZ. El proyecto empaquetado podrá incluir la presentación completa del territorio como mapas vectoriales de diferente nivel de detalle, imágenes de la localidad de formato RSW, matrices de alturas y matrices de características cualitativas de la localidad. La carpeta virtual en el GIS Server podrá cargarse/actualizarse por los proyectos MPTZ en el modo de fondo cambiando el área y detalle de la cubertura cartográfica de fondo y composición de datos de telemando sin administrar complementariamente los datos. Para leer MPTZ el cliente deberá ser de la versión 13.6.3 y superior.

    En el procedimiento de copiado de reserva de los mapas vectoriales se ha agregado el soporte de formatos DBM, SITZ, MAPZ, MPTZ. En el filtro de mapas vectoriales para el monitoreo de carpetas virtuales se han agregado extensiones SITZ, MAPZ, MPTZ. El protocolo de descarga de los juegos de datos al Banco de datos de mapas digitales y telemando se graba en la codificación UTF-8. El recuento de cantidades de control de archivos en la grabación en el Banco de datos de mapas digitales y telemando se realiza según el algoritmo CRC32. En el programa se ha elaborado definitivamente el caché de mapas empaquetados sitz\mapz abiertos de otro servidor. Se ha cambiado el algoritmo de copiado de reserva de los archivos DBM para excluir la apertura de fondo de la base de datos espaciales sin la solicitud evidente del cliente. Se ha actualizado el controlador de la llave electrónica de protección de la versión 6 a la versión 7 para el trabajo correcto de la licencia de red.

    El GIS Server está destinado para asegurar el acceso remoto a los mapas vectoriales, datos de telemando, matrices, documentos y bases de datos espaciales de los usuarios de los programas GIS "Panorama", GIS "Operador", GIS WebService SE y otros. Los usuarios de las aplicaciones de mesa y web en diferentes plataformas podrán ver y editar simultáneamente los datos de acuerdo con los derechos de acceso.

    Nueva versión del programa está disponible para descargar en la página Descargar.

  • 24.02.2021 Se han actualizado ejemplos de proyectos de los modelos 3D de territorios y escenarios para GIS WebServer SE
    La oficina de diseño "Panorama" ha preparado nuevo proyecto del modelo tridimensional del territorio de Moscú y la región de Moscú para demostrar posibilidades de modelación tridimensional del GIS universal para construir geoportales con distinta finalidad GIS WebServer SE. El proyecto contiene datos de las fuentes abiertas: imágenes, mapas a base de los datos OpenStreetMap, datos de altura. La vista tridimensional de objetos del mapa se construye dinámicamente usando patrones de modelos dados en la librería de modelos tridimensionales de los objetos map5000m.p3d del clasificador de planes digitales de ciudades de la escala 1: 5 000 map5000m.rscz. Este enfoque permite obtener rápidamente el modelo 3D de localidad que corresponderá a todos los cambios de objetos en el mapa bidimensional. La existencia en la librería de modelos de vista tridimensional próxima y lejana aceleran la visualización del modelo de localidad en general pudiendo visualizar cerca con más detalle. El proyecto incluyó modelos del Kremlin de Moscú, Plaza Roja, Catedral del Cristo Salvador, Parque Zariadie y otros lugares de interés y objetos destacados de la capital. Han sido preparados por los diseñadores de la oficina de diseño "Panorama" según el material fotográfico e información de consulta en el editor de modelos tridimensionales y vinculados a la localidad mediante la importación de modelos tridimensionales a la tarea "Navegador 3D" en el GIS "Panorama". La importación se hace a la base de datos de tiles 3D de datos espaciales en formato DB3D para visualizar modelos tridimensionales exactos y realistas de tamaño ilimitadamente grande.
    En el proyecto "Sur de Rusia" se ha agregado el ejemplo de escenario dinámico "Escenario de emergencia en Novorossiysk". El mismo proyecto también está hecho a base de los datos de las fuentes abiertas. El escenario está creado en la tarea "Navegador 3D" en el GIS "Panorama" usando el clasificador de objetos del ambiente operativo operator.rscz y su librería de modelos tridimensionales de armamentos y equipo operator.p3d. La creación y el juego de escenarios dinámicos permite modelar y calcular acciones, su tiempo y sucesión para diferentes servicios al surgir situaciones extraordinarias.
    Los ejemplos actualizados de proyectos de los modelos tridimensionales de territorios están invocados mostrar una variedad de datos a base de los cuales se podrá obtener el modelo tridimensional de calidad de la localidad al construir geoportales de distinta finalidad usando GIS WebServer SE. En los proyectos de Moscú, Noginsk, Ekaterinburgo, Kronshtadt, Sur de Rusia el modelo tridimensional de localidad se construye por los mapas de la base cartográfica única. Los proyectos de Tomsk, Sochi, República de Chechenia, República de Kirguistán, Primorie demuestran posibilidades de modelos usando el escaneo láser de localidad.
    GIS WebServer SE automatiza la publicación de datos espaciales cambiables a base de los servicios web. El programa crea nuevas capas de datos y permite editarlas. GIS WebServer SE concede acceso a los datos del usuario desde cualquier ordenador, visualiza el modelo 3D por los mapas vectoriales abiertos, matrices de alturas y fotos de localidad sin preparar el modelo. Permite crear mapas temáticos y cartogramas, busca itinerarios más cortos por el grafo de carreteras.

  • 08.02.2021 El Gobernador de la región de Riazan ha apreciado altamente el desarrollo del sistema regional de geoinformación
    El 3 de febrero de 2021 el gobernador de la región de Riazan Nikolay Liubimov ha celebrado la reunión de los resultados conseguidos y perspectivas de desarrollo del sistema regional de geoinformación de la región de Riazan (SRGI RR). Este sistema está destinado para recopilar, almacenar y actualizar continuamente la información sobre el estado y la dinámica de desarrollo de los objetos y territorios de la región de Riazan.
    El SRGI RR está construido usando el soporte lógico en serie de la oficina de diseño "Panorama". El GIS "Panorama" concede a los empleados de distintas instituciones el funcional para preparar mapas que posteriormente se pondrán en el servidor de datos espaciales bajo el mando del GIS Server SE. El servicio de datos espaciales GIS WebService SE asegura la publicación de capas web según la información puesta en el servidor de datos espaciales. Los representantes de las instituciones regionales usan ampliamente el mecanismo de carpetas virtuales para la publicación web automática de capas a que se puede obtener el acceso en el geoportal virtual bajo el mando del GIS WebServer SE. Las capas de datos sectoriales para la comodidad de los usuarios están agrupadas en los proyectos sectoriales el acceso a los cuales se determina por el papel y disponibilidad de derechos.
    El ministro para el desarrollo digital, tecnologías de información y comunicación Valeriy Stroikov señaló que en el día de hoy en el SRGI RR se han creado 54 proyectos sectoriales que contienen capas temáticas por los ámbitos de materias y actividades. Como ejemplo ha sido puesto el proyecto socialmente relevante "Datos sectoriales abiertos" que contiene la información de datos espaciales en el acceso libre.
    "El sistema es multifuncional y se usa no sólo por las autoridades. Está abierto para el amplio círculo de usuarios - para ciudadanos, instituciones incluso los inversores potenciales y empresas que participan en la actividad urbanística. El desarrollo de este sistema es una de las tareas importantes que realizamos dentro de la transformación digital de la región de Riazan. Es muy importante que lo sepa el círculo máximamente amplio de gente, todos a quienes puede ser útil", – subrayó Nikolay Liubimov.
    Durante la discusión de perspectivas del desarrollo del GIS ha sido mencionado que en 2020 ha sido realizada la adopción del módulo "Registro de tierras con finalidad agrícola" que permitirá en el año corriente preparar la información para resolver tareas que requieren el análisis completo de datos sobre tierras con finalidad agrícola. Para que el módulo "Registro de tierras con finalidad agrícola" funcione en adición a los programas existentes han sido instaladas las soluciones sectoriales especializadas. "ARM del agrónomo" está destinado para crear y llevar mapas de terrenos agrícolas. "Panorama AGRO" se usa para configurar y llevar la base de datos agraria y ajustar proyectos de información sectorial. El acceso a la base agraria y capas web de mapas de los terrenos agrícolas está asegurado por el geoportal bajo el mando del GIS WebSrerver AGRO.
    El gobernador encargó a los directores de todos los ministerios e instituciones a prestar la atención a las cuestiones de actualización de datos e el SRGI RR que permitirá facilitar de modo más abierto, exacto y auténtico la información necesaria a la gente. Nikolay Liubimov señaló también que el GIS es una herramienta importante en el trabajo con inversores, desarrollo de territorios, podrá usarse en el ámbito de la construcción, agricultura, transporte, gestión de recursos de la tierra, trabajo de servicios de urgencia, etc.

  • 04.02.2021 En el GIS "Panorama" se ha acelerado considerablemente el tratamiento de mapas vectoriales y datos de telemando de volúmenes grandes
    La oficina de diseño "Panorama" ha elaborado el GIS "Panorama" de la versión 13.6.2. En nueva versión en 4-6 veces se ha acelerado la transformación de mapas vectoriales de un sistema de coordenadas a otro. La tarea se llama del menú "Tareas\Sistemas de coordenadas\Conversión estándar" o agregando mapas en diferentes sistemas de coordinadas. Al agregar el mapa con transformación se crea la copia del mapa inicial en el subdirectorio del mapa con el nombre que contiene el nombre de archivo del pasaporte y la fecha corriente.

    En 3-6 veces se ha acelerado la importación de archivos gráficos de formatos GeoTIFF, PNG, JPEG y otros en el formato RSW a cuenta de la aplicación de tratamiento multiproceso en el procesador multinuclear. El ejemplo de control de 384 archivos GeoTIFF de 45 Gbites de volumen ha sido tratado en 57 minutos en vez de 190 minutos en la versión anterior del programa.

    En 2-4 veces se ha acelerado la optimización de la lista de trama del formato RSW a cuenta de la aplicación del trabajo multiproceso en el procesador multinuclear: compresión, descompresión y actualización de imágenes panorámicas de tramas (pirámides de tiles). El ejemplo de control de 384 tramas de 125 Gbites de volumen total se comprime por el algoritmo JPEG hasta 2,37 Gbites en 25 minutos en vez de 48 minutos en la versión anterior del programa.

    En 3-5 veces se ha acelerado la importación de matrices de alturas y características cualitativas de los archivos de formatos HGT(SRTM), GeoTIFF y IMG a cuenta de la aplicación del tratamiento multiproceso en el procesador multinuclear. El ejemplo de control de 379 archivos GeoTIFF de 44 Gbites de volumen ha sido tratado en 44 minutos en vez de 156 minutos en la versión anterior del programa.

    Se han elaborado tareas "Ficha técnica de trama" y "Ficha técnica de matriz". Se ha agregado la pestaña "Metadatos" en la cual están indicados el código EPSG, nombre del archivo de metadatos y tamaño de imagen o matriz en kilobites. Para los archivos editables de tramas o matrices se puede guardar metadatos en el archivo XML. Los metadatos de imágenes y matrices podrán contener características del juego de datos (exactitud, coordenadas de dimensiones, nombre convencional, sello de reservado, etc.) así como los datos de organización y empleados que ejecutan la creación de juegos.

    En el "Editor de planos por plantas" se ha agregado el modo "Aplicar textos". El modo está destinado para aplicar en el mapa los encabezamientos, firmas aclaratorias y otros textos. Durante la introducción y edición del texto están disponibles los medios estándares principales del editor textual ordinario: traslado de la flechita (teclas con flechas), teclas "Delete", "BackSpace", "Home", "End". Durante la introducción y edición del texto podrá insertar fragmentos del texto del portapapeles, cambiar la orientación del texto respecto al punto de vínculo (a la izquierda, por el centro, a la derecha) posición del texto en el mapa, caracteres del texto.

    Se ha elaborado definitivamente la imagen de signos vectoriales que tienen aspecto de marco con texto a dentro y otros elementos. En el "Editor de signo vectorial" se ha agregado el botón "[T]" - Elección de cadena textual para precisar el tamaño de signo. Para que el signo cambie la anchura al cambiar el texto de la cadena es necesario elegir en la lista de cadenas el elemento textual por el cual se controlará la anchura de signo y pulsar el botón "[T]". Más a la izquierda de la cadena elegida se visualizará el símbolo [T]. Deberá elegir la cadena cuyo texto es más probable que sea más largo del resto. Las coordenadas de la cadena deberán estar más cerca a los bordes del marco para que con la extensión proporcional del signo no se formen campos vacíos por los bordes de la inscripción. Los signos extendidos podrán aplicarse en los mapas de aeronavegación (firmas de las zonas), mapas topográficos (número de carretera en el marco), mapas operativos (firma dentro de la bandera), etc.

    Se ha elaborado la tarea de conexión de geoportales. Se ha agregado la posibilidad de conexión simultánea de varias capas según la norma internacional OGC WMS o OGC WMTS a través del diálogo "Abrir mapa con WMS del servidor". Agregándose cada capa como una conexión aparte en la lista general.

    Se ha elaborado definitivamente el diálogo "Abrir datos del GIS Server". Para los usuarios que podrán ver el estado de funcionamiento del GIS Server en la pestaña "Monitoreo" se ha agregado la posibilidad de guardar el diario (protocolo) de funcionamiento del servidor en el archivo textual para el análisis posterior o dirigirse al servicio de soporte técnico.

    Se ha elaborado definitivamente la tarea "Control de alturas absolutas". Se ha agregado el control de alturas en las zonas de rocas areales. Al buscar saltos inadmisibles de altura por el perfil elegido se determina el impacto de punto de salto dentro de la roca areal donde son posibles tales saltos. En caso de impacto el mensaje se inscribe en el protocolo si se ha dado el modo "Dar avisos", este modo está desactivado por omisión. La elaboración final disminuye el número de mensajes que facilita el análisis de resultados de control. Se ha aumentado el número de secciones en el perfilado horizontal y vertical de objetos con altura absoluta. Para los objetos lineales y areales en vez de un perfil se construye tres - en el centro y en los bordes de la dimensión que contribuye a la reducción de fallos buscando los saltos inadmisibles de altura.

    Se ha elaborado definitivamente "Ver resultados de control" de la tarea "Editor de mapa". Se ha agregado la posibilidad de guardar anotaciones de errores detectados en el archivo textual de formato CSV. El formato CSV está soportado por las tablas electrónicas y sistemas de mando de las bases de datos. El protocolo podrá contener mensajes de cualesquiera tareas que forman avisos: mensajes de errores en la semántica, puntos dobles en la métrica, presencia de bucles, errores de entrada de subobjetos, desalineación de contornos de objetos, cruce de contornos de objetos, mensaje de disconformidad de alturas, pérdida de horizontales, errores en las marcas de alturas, disconformidad de semántica de los objetos afines de las hojas vecinas y otros. Por cada anotación del archivo del protocolo de control del mapa en el archivo CSV podrá ponerse el texto de mensaje e información para identificar el objeto por el cual ha sido generado dicho mensaje (número único de objeto, número de hoja, nombre de hoja, coordinadas de punto).

    Se ha actualizado el clasificador de mapas de aeronavegación dfc.rsc. Se han precisado signos convencionales de objetos cuya anchura depende de la longitud de la inscripción en el signo: 5100300 Inscripción del curso de aterrizaje, 4000600 Inscripción de la zona de mando (CTA) sin altura de traspaso, 4000800 Inscripción del sector de información de vuelo (FIS), 4000200 Inscripción de la zona de información de vuelo (ZIV), 4000200 Inscripción de la zona de mando (CTA), 4000200 Inscripción de la zona de información de vuelo de aeródromo (AFIZ), 4000200 Inscripción de la zona prohibida de la R-zona, 4000200 Inscripción de la zona peligrosa de la D-zona, 4000200 Inscripción de la zona de limitación de vuelos de la R-zona, 4000200 Inscripción del espacio temporalmente destacado TSA, 2001200 Inscripción del punto terminal de viraje, 2001200 Inscripción del punto de itinerario RNAV, 2000510 Inscripción de indicador del parabrisas. Al cambiar el texto de la inscripción elegida en el signo se cambiará automáticamente la anchura del signo para que el texto quede dentro del marco.

    Nueva versión del programa está disponible para descargar en la sección Descargar.

  • 27.01.2021 Los especialistas de la oficina de diseño "Panorama" pronunciarán el informe y celebrarán la clase de maestría en la conferencia internacional "Geodesia-Topografía de minas-Levantamiento aerofotográfico"
    Del 11 al 12 de febrero de 2021 en Moscú tendrá lugar la 12-a Conferencia Internacional Científica Práctica "Geodesia-Topografía de minas-Levantamiento aerofotográfico". Dentro de este evento los especialistas de la oficina de diseño "Panorama" pronunciarán el informe y celebrarán la clase de maestría "Uso completo de datos de la geodesia, topografía de mapas y levantamiento aerofotográfico". A los participantes del evento serán demostradas las posibilidades del GIS "Panorama" profesional y soluciones sectoriales para tratar y analizar datos espaciales que vienen de diferentes fuentes. En la presentación y clase de maestría se reflejarán las tecnologías programáticas que realizan la metodología única de uso completo de datos vectoriales, de matriz y trama para resolver tareas aplicadas.

    Para tratar resultados de mediciones geodésicos de campo se usan medios de importación de datos de los dispositivos digitales, cálculo y evacuación de mediciones del compuesto de tarea "Cálculos geodésicos". Los resultados de cálculos de aplicarán en el mapa donde podrán ejecutarse operaciones complementarias de cálculo de coordenadas y creación en su base de los objetos lineales y areales por los medios del "Editor geodésico". Para calcular coordenadas de puntos a base de las mediciones lineales a lo largo del itinerario (por ejemplo, eje de la carretera) se usan medios de soporte del sistema lineal de coordenadas.

    Los resultados del análisis de laboratorio de los suelos se usan para llevar la base de puntos de prospección de subsuelos presentados por las coordenadas de bocas de los pozos. Para controlar trabajos de perforación, evaluación de la posición espacial del tronco del pozo y situación mutua de dos o más troncos sirve el juego de modos "Cálculos del pozo". Los puntos de estudios de suelos y matriz de alturas del relieve se usan para crear la matriz de capas que caracteriza estratos geológicos. Las matrices de cualidades se usan para construir superficies de características cualitativas o indicadores estimados de las condiciones de la localidad incluso para el análisis de condiciones hidrológicas.

    Las fotos obtenidas como resultado del levantamiento aerofotográfico usando vehículos aéreos no tripulados se procesan por los medios fotogrammétricos para crear matrices de alturas y ortofotoplanos. Los resultados de tratamiento ingresarán al GIS "Panorama" para la vectorización manual y semiautomática de objetos de la localidad.

    Invitamos a todos los que desean participar en los eventos de la conferencia.

  • 25.01.2021 GIS WebServer SE forma modelos tridimensionales por parámetros ajustados de orientación y puntos de vigilancia
    La oficina de diseño "Panorama" ha elaborado GIS WebServer SE de la versión 6.1 para los sistemas operativos Astra Linux, CentOS, Ubuntu, MS Windows. En nueva versión se ha agregado la posibilidad de visualizar mapas 3D con parámetros adicionales de orientación del modelo de localidad y coordenadas del punto de vigilancia. Los parámetros permiten transmitir el mapa tridimensional en la vista cómoda para la percepción ya al iniciar el modo. Las imágenes tridimensionales de localidad se forman usando la base de datos de los modelos de localidad en formato DB3D, se usan modelos tridimensionales fotorealistas de tamaño ilimitadamente grande (TLS, OC3), se realiza la importación de datos espaciales de otros formatos de cambio. Se han actualizado proyectos Mapa del Mundo y Noginsk. Los proyectos aseguran el acceso a la infraestructura de datos espaciales implementados en el servidor web en el sistema operativo Ubuntu. Se han ampliado medios de búsqueda de los objetos del mapa. Se ha realizado la posibilidad de seleccionar objetos considerando su visibilidad en la escala corriente de visualización del mapa. Se han actualizado el Editor de mapa, módulo de administración.
    En la versión nueva se ha elaborado definitivamente la barra de herramientas de elaboración de las aplicaciones web GIS WebToolKit SE que amplia posibilidad del GIS WebServer SE y puede ser incorporado en otros sistemas de información. El acceso a los datos (imágenes, mapas vectoriales e información sobre el relieve de localidad) está concedido por los servicios web según los protocolos comunes OGC y normas ISO. Como modelo digital del relieve se usan varios datos de altura: matrices (en los formatos SRTM, GeoTIFF, IMG, MTW), modelos TIN, nube de puntos y otros.
    Como fuente de datos espaciales podrá intervenir el Banco de datos de los mapas digitales y telemando. Asegura la recopilación, almacenamiento, búsqueda y expedición de datos espaciales en los formatos de intercambio, visualización de la situación del banco de datos como mapas de esquemas, formación automatizada y actualización de geocuberturas.
    GIS WebServer SE se aplica al construir sistemas corporativos cerrados asegurando la protección de datos que tienen el sello de reservado o el secreto comercial. El GIS WebServer SE está certificado por el 2 nivel de ausencia de posibilidades no declaradas. Nueva versión del programa amplia posibilidades de la aplicación al resolver problemas del análisis, administración y planificación perspectiva de desarrollo de territorios. El GIS WebServer SE está realizado usando la barra de herramientas del GIS WebToolKit SE que puede aplicarse en los medios de desarrollo que usan JavaScript.

    Nueva versión del programa está colocada en la web en la sección Descargar.


Archivo de noticias:

2025  |  2024  |  2023  |  2022  |  2021  |  2020  |  2019  |  2018  |  2017  |  2016