Archivo de noticias


Archivo de noticias:

2025  |  2024  |  2023  |  2022  |  2021  |  2020  |  2019  |  2018  |  2017  |  2016

  • 23.12.2022 GIS WebServer SE les concede a los usuarios las herramientas geoinfográficos para la visualización de los datos
    La Oficina de diseño Panorama ha desarrollado el GIS WebServer SE versión 6.10.0 compatible con los sistemas operativos Astra Linux, CentOS, Ubuntu, MS Windows. La nueva versión ha mejorado las herramientas del análisis de datos, la edición de mapas y las herramientas de impresión. Se ha agregado el componente Mis mapas, se han actualizado los componentes Impresión de mapa y Objetos de mapa y se ha mejorado el módulo de administración.
    El componente Mis Mapas es una herramienta en línea para crear infografías, es la capacidad de sistematizar información sobre objetos de acuerdo con algunos criterios. El usuario puede buscar y transformar los datos mostrados, eligiendo qué renderizar y en qué leyenda. En geoportales de GIS regionales o corporativos, utilizando el modo Mis mapas, se puede expresar gráficamente datos sobre el estado de los sistemas de ingeniería, sobre trabajos planificados, de reparación o de emergencia en carreteras o en redes, designar direcciones de conducción, marcar lugares turísticos y lugares de eventos. El mapa del usuario se crea en base de los objetos seleccionados y se guarda automáticamente en el servidor. Se puede volver a mostrar, editar, imprimir o eliminar. Los marcadores, líneas complejas, polígonos se aplican en sus propios símbolos. El modo Impresión de mapa se ha mejorado. La información sobre los objetos del mapa se muestra en el documento de impresión junto con la imagen del mapa. En el componente Objetos de mapa, se ha agregado la visualización de información detallada sobre los grupos de mapas y objetos de puntos agregados en un icono de grupo.
    El GIS WebServer SE se utiliza para construir los sistemas corporativos cerrados para garantizar la protección de datos clasificados como confidenciales o secretos comerciales. El programa está certificado para el nivel 2 de falta de funciones no declaradas. El GIS WebServer SE se implementa mediante el kit de herramientas GIS WebToolKit SE, que se puede utilizar en las herramientas de desarrollo mediante JavaScript y TypeScript.
    Basándose en el GIS WebServer SE y otros productos del servidor de la Oficina de diseño Panorama se implementa el GIS regional de la región de Ryazan (RGIS RO). RGIS RO es un geoportal multifuncional especializado, cuyas capacidades interactivas brindan acceso a la información confiable sobre los objetos de varias categorías. RGIS RO está disponible para una amplia gama de usuarios: autoridades, ciudadanos, organizaciones, incluidos inversores potenciales y empresas privadas. El GIS regional de la región de Ryazan ayuda a tomar decisiones en diversas áreas del desarrollo socioeconómico.
    La nueva versión del programa está publicada en el sitio web en la sección de Descargar.

  • 16.12.2022 GIS Panorama permite integrar bases de datos de "1C: Empresa" y otros sistemas de información con datos espaciales
    La Oficina de diseño Panorama ha elaborado GIS "Panorama" version 14.5.1. En la nueva versión hay una posibilidad de solicitar información a bases de datos de sistemas de información externos a través de protocolos web, hay herramientas para la creación de informes digitales en la tarea "Diseñador de informes", se han ampliado las herramientas para la gestión de paletas de imágenes y geoportales. Se ha mejorado la importación y exportación del formato DXF y la importación del formato DGN, se ha completado la lista de scripts básicos de Python, se ha finalizado el "Complejo de tareas catastrales" y el "Editor geodésico".
    Conexión a sistemas de información externos - "1C: Empresa" y otros, le permite utilizar los datos de estos sistemas como información atributiva adicional para mostrar el área cartografiada. Por ejemplo, la base de información 1C: Empresa contiene datos sobre objetos constables, terrenos y edificios, sus pagos de arrendamiento, plazos de arrendamiento, tipos de uso permitido y otros indicadores, que pueden visualizarse en GIS Panorama en conexión lógica con objetos de mapas vectoriales y/o la base de datos espaciales.
    El acceso a los sistemas de información externos se realiza a través del protocolo HTTP. La respuesta del sistema es un conjunto de datos en formato XML, que se proporciona al usuario de GIS Panorama en forma de tabla en una ventana de diálogo independiente. El cuadro de diálogo ofrece varios modos interactivos de funcionamiento: búsqueda en el mapa de un objeto correspondiente al registro actual y viceversa - búsqueda en la tabla de un registro correspondiente al objeto cartográfico actual; establecimiento de filtros para mostrar datos en la tabla con la posibilidad de seleccionar objetos en el mapa que cumplan las condiciones del filtro; filtrado de registros en la tabla por objetos cartográficos seleccionados; visualización del registro de la tabla seleccionado en una ventana de diálogo independiente; exportación de la tabla a un archivo *.csv y otros.
    Los registros de conjuntos de datos de una fuente externa se asocian a objetos de mapa haciendo coincidir el valor del campo clave y la semántica predefinida del objeto, que se especifica en la configuración. Por ejemplo, la información sobre objetos inmobiliarios de la base de datos "1C" puede asociarse a objetos cartográficos por número catastral.
    Los datos de la base de información "1C: Empresa" pueden publicarse en el servicio web de dos formas: publicación del conjunto de datos mediante el gestor informático de peticiones HTTP y publicación de los recursos habituales de la base de información mediante el protocolo OData. En el segundo caso, no es necesaria ninguna programación por parte de "1C: Empresa"; la publicación de datos se habilita mediante un simple ajuste en la configuración de la base de datos de información.
    Los datos de demostración incluidos en la instalación de GIS Panorama incluyen un mapa de terrenos y edificios y la configuración de la base de información "1C: Empresa", que contiene información sobre estos terrenos y edificios. La configuración de la base de información incluye la publicación de directorios mediante el protocolo OData y un ejemplo de respuesta XML a una solicitud de servicio HTTP.
    La tarea "Diseñador de informes" es finalizada. Hay una opción para crear un proyecto con un mapa de fondo en lugar de una insercion. El mapa de fondo puede ser un proyecto de datos o un mapa vectorial independiente. Se establece una restricción de área de visualización para él, y se añaden encima documentos, ilustraciones, leyenda del mapa e inserciones de otros mapas. El mapa de fondo en un proyecto de informe le permite crear un informe digital en lugar de un informe en papel. A diferencia de los mapas dentro de inserciones, el mapa de fondo está disponible para consultas de información, para resolver tareas de cálculo y para visualización de coordenadas.
    La tarea "Selección del lugar" es finalizada. En la pestaña "Métrica", se ha perfeccionado el modo "Cerrar contorno". Si el primer y el último punto del contorno están separados por más de 1 dm, se añade otro punto para cerrar el contorno del objeto; en caso contrario, las coordenadas del primer punto se escriben en las coordenadas del último punto.
    Se ha añadido un parámetro de "Saturación" con un rango de valores de -16 a 16 a la paleta de imágenes rasterizadas y geoportales. Para el estado inicial de la paleta se toma el valor 0. Al aumentar el valor, aumenta la cromaticidad de la imagen (grado de diferencia con el color gris). Al aumentar la cromaticidad de la imagen, la calidad de la interpretación visual mejora. Al disminuir el valor, la cromaticidad de la imagen disminuye. En el valor mínimo, la imagen rasterizada se convierte en un semitono gris. Disminuir la cromaticidad del color permite preparar la imagen como imagen de fondo. La imagen de fondo puede utilizarse para aplicar objetos de aplicación al mapa de usuario.
    En las tareas de exportacion y importacion de datos de formato DXF puede almacenar y leer los colores de los símbolos de los objetos en formato RGB. El modelo de color RGB abarca una gama más amplia de colores y proporciona la máxima precisión cromática en comparación con la paleta de colores índice de AutoCAD utilizada anteriormente. Se ha añadido una opción al cuadro de diálogo "Exportar datos a DXF" para configurar el procesamiento de todos los mapas abiertos cuando la opción "Procesar todos los mapas" está activada, lo que permite exportar automáticamente los datos de cada mapa a un archivo DXF independiente.
    En la tarea "Importación de datos en formato DGN" se ha implementado la posibilidad de crear objetos que se describen como una cadena compleja en el archivo fuente. Como resultado, los elementos de cada cadena se convierten en un único objeto. La interfaz de diálogo se ha actualizado para procesar automáticamente un lote de datos seleccionados y crear un mapa independiente definido por el usuario para cada archivo DGN.
    Se ha añadido soporte para la semántica de servicio 31013 "Color del fondo de polígono o color de la leyenda" para la leyenda. Al añadir la semántica 31013 a un objeto de tipo leyenda, el color de fondo de la leyenda se mostrará según el valor establecido en la semántica en el formato RGB. La semántica puede ser añadida a un objeto a través del cuadro de diálogo "Selección de objetos", a través de los modos de edición de semántica de los objetos seleccionados en la tarea "Editor de mapas" o en otras tareas.
    En la lista de scripts básicos de python ahora hay un script "Calcular la distancia a un objeto y escribir su semántica" . Para ejecutar el script es necesario seleccionar objetos en el mapa, especificar el objeto hasta el que se calcularán las distancias desde los objetos seleccionados y llamar al script a través del menú "Tareas/ Ejecutar Aplicaciones", pestaña "Scripts". En el cuadro de diálogo, debe seleccionar la semántica en la que se escribirá la distancia al objeto seleccionado para cada objeto seleccionado y hacer clic una opcion "Ejecutar". Encontrará información general sobre la escritura y depuración de scripts en la referencia.
    En la tarea "Editor geodésico" se ha mejorado la formación de la "Declaración Forestal". Para cumplimentar correctamente el anexo 5 de la declaración forestal, se ha corregido el orden de visualización de la superficie total del objeto (superficie de aprovechamiento) y de la superficie por documentos en el informe. Añadida la conversión forzada de archivos PDF a EMF.
    En "Complejo de tareas catastrales" en el modo "Crear objetos a partir del archivo XML del catastro inmobiliario", un nuevo procedimiento para rellenar la semántica de identificación de las parcelas aisladas dentro del uso único del terreno. En el cuadro de diálogo "Semántica del objeto catastral" se han añadido funciones para la automatización de la introducción de datos. Si la semántica KADNUM_K está disponible para un objeto, en el campo "Número catastral del terrenoe" se mostrará su valor; si no está disponible, se invocará la función de búsqueda del terreno catastral y visualización de la semántica KADNUM del terreno catastral en el elemento de diálogo correspondiente.
    Corregido el redondeo al calcular el superficie de un área multicontorno. Primero se suman las áreas de los contornos individuales y luego se redondean a números enteros. Al generar el formulario impreso del certificado de aprobación para zonas adyacentes, se han añadido los valores de método y fecha de notificación, detalles del documento del representante del vecino y método de retirada de objeciones. Para soportar estas funciones, el clasificador de encuestas survey de las versiones 5 y 6 se ha actualizado con una nueva semántica: "Detalles del documento que confirma la autoridad del representante – DOCTRASTED", "Método y fecha de notificación del acuerdo sobre la ubicación de las fronteras – NOTIFICATION", "Método de retirada de objeciones relativas a la ubicación de las fronteras – OBJECTION". Para la correcta cumplimentación del Acta, la semántica "Titular del derecho" (LAND HOLDER), "Tipo de derecho" (PRAVO) y "Documento del titular del derecho" (DOCHOLDER) deben cumplimentarse a través del cuadro de diálogo "Semántica del objeto catastral", en la página "Información adicional".
    El procesamiento del método de formación del objeto de la propiedad se ha añadido al cuadro de diálogo "Plan técnico" y la salida de la fecha de levantamiento de los puntos de base geodésica se ha añadido al informe. Se ha actualizado la plantilla 02_techplan.dot para añadir marcadores que muestren la fecha de la encuesta.
    La nueva versión del programa está disponible para su descarga en la página Descargar.

  • 24.11.2022 GIS WebService SE se comunica con las aplicaciones cliente de acuerdo con las especificaciones internacionales OpenAPI 3.0
    La Oficina de diseño Panorama ha elaborado GIS WebService SE versión 15.0.0. La nueva versión añade compatibilidad con la especificación internacional OpenAPI 3.0 (Swagger Specification). OpenAPI se considera una interfaz universal para que los usuarios (clientes) interactúen con los servicios (servidores). A partir de él, puede generar código fuente para bibliotecas de aplicaciones cliente, documentación de texto para los usuarios y opciones de prueba. Para estas actividades se dispone de un amplio conjunto de herramientas para diferentes lenguajes y plataformas de programación (PHP, Java, JavaScript, TypeScript, Go, C#, Kotlin, Python, Ruby, Scala, Swift).
    Con la ayuda de las herramientas disponibles, el código cliente para la solicitud se genera en un solo clic. A partir de la especificación, se normalizan y describen todas las características del servicio para comunicarse con las aplicaciones cliente. Se crearon archivos JSON y YAML que describen las capacidades del servicio. A partir de ellos se genera documentación en línea sobre el trabajo con el servicio https://gisserver.info/GISWebServiceSE/redoc/ o https://gisserver.info/GISWebServiceSE/swui/. Gracias a la compatibilidad con OpenAPI, las aplicaciones cliente pueden integrarse fácilmente con un servicio y sincronizarse con él en todo momento. Un ejemplo de este tipo de aplicación es GIS WebServer SE.
    La nueva versión ha modificado y reducido el protocolo de envío de parámetros al servicio y el protocolo de respuesta. Los protocolos más antiguos son compatibles con las versiones anteriores. Se han eliminado las restricciones sobre el número de parámetros de solicitud, capas y listas de usuarios. Hay una mayor velocidad de procesamiento de los parámetros de solicitud. Hay un soporte para PHP versión 8 o superior.

    GIS WebService SE es compatible con todas las normas internacionales (OGC WFS, WFS-T, WMS, WMTS, WCS) que permiten transmitir y visualizar datos espaciales. La aplicación es capaz de generar mosaicos en cualquier sistema de coordenadas local o de usuario. La aplicación está implementada en plataformas Windows y Linux y es compatible con los servidores web Apache, IIS y nginx.
    La nueva versión del programa y la documentación están disponibles en el sitio web en la dirección Descargar.

  • 03.11.2022 GIS MapView soporta la actualización automática de datos espaciales desde el almacenamiento en la nube
    La Oficina de diseño Panorama ha desarrollado la versión 1.3 de GIS MapView para el sistema operativo Android. La nueva versión incluye la actualización automática de los datos desde el GIS Server, se ha añadido compatibilidad con el formato WMS y la grabación del recorrido del tráfico cuando la pantalla del dispositivo móvil está apagada.
    Como parte de la ampliación de la compatibilidad con el GIS Server, la posibilidad se ha añadido de utilizar actualizaciones dinámicas de datos espaciales. El GIS Server proporciona acceso remoto a mapas vectoriales, datos de teledetección, matrices, documentos y bases de datos espaciales para los usuarios de GIS Panorama, GIS Operador, GIS WebService SE y otros. Los usuarios de aplicaciones de escritorio y web en varias plataformas pueden editar los datos simultáneamente. GIS MapView actualiza automáticamente la imagen en el dispositivo según el estado actual de los datos. El ajuste del periodo de actualización permite seleccionar un tiempo de actualización fácil de usar para aprovechar al máximo los recursos de la red.
    Al GIS MapView la posibilidad se ha añadido de abrir las capas del geoportal WMS. Como resultado, los usuarios de la aplicación móvil tienen la capacidad añadida de mostrar fuentes de datos espaciales que cambian dinámicamente. Una de las herramientas de implementación de los geoportales es GIS WebService SE, que transfiere los datos según el estándar internacional OGC WMS. GIS WebService SE admite muchos formatos de datos: vectoriales, ráster, matriciales, archivos de proyecto, datos del tipo tile (por ejemplo, MAP, RSW, MTW, MPT, PNG, JPEG y otros).
    La opción se ha añadido de grabar una ruta en segundo plano. La nueva versión de GIS MapView permite minimizar la aplicación o apagar la pantalla del dispositivo móvil una vez iniciada la grabación de la ruta. Esto le permite seguir utilizando su dispositivo móvil o continuar conduciendo sin distraerse con el estado de grabación de la ruta. También puede grabar cuando la pantalla de tu smartphone está apagada para ahorrar batería. La grabación de la ruta va acompañada de un recordatorio en el sistema operativo para indicar el proceso de grabación de la ruta en segundo plano. Puede abrir la aplicación en cualquier momento para comprobar el progreso actual del proceso de grabación y, si es necesario, completar la guía de ruta del movemiento.
    GIS MapView permite abrir los principales formatos de mapas digitales de GIS Panorama en dispositivos móviles basados en Android y procesar la información del receptor GPS/GLONASS incorporado. El usuario puede preparar de antemano un conjunto necesario de datos espaciales en uno de los productos de escritorio (GIS Panorama, Panorama-Editor, GIS Panorama Mini), empaquetarlos en un archivo de formato ZIP utilizando herramientas estándar y transferirlos al GIS MapView móvil. El proceso de trabajo con los datos se realiza fuera de línea, sin conexión a Internet. A medida que el usuario se desplaza, su posición actual se muestra dinámicamente utilizando las coordenadas recibidas del receptor GPS/GLONASS. Para facilitar su uso, la posición del mapa puede sincronizarse con su posición actual. Para guardar las coordenadas recibidas durante el movimiento, un modo de registro de pistas se proporciona, que crea un mapa separado y mapea la trayectoria de movimiento en él. Información básica se proporciona para todos los objetos del mapa en el proceso.
    La nueva versión del software está disponible para su descarga en la sección de Descargar.

  • 25.10.2022 En GIS WebServer SE hay herramientas actualizadas para el análisis de indicadores socioeconómicos en determinados territorios
    GIS WebServer SE versión 6.9.0 para los sistemas operativos Astra Linux, CentOS, Ubuntu, MS Windows ha sido desarrollado en la Oficina de diseño Panorama. La nueva versión ha mejorado los medios de la visualización de datos y las herramientas de análisis. Los componentes Cartograma, Leyenda del mapa, Composición del mapa se han actualizado, y el módulo de administración se ha finalizado.
    El soporte para diagramas interactivos se ha implementado en el componente Cartograma. El diagrama se crea a partir de fuentes diferentes: de los datos al importar el archivo csv o de la semántica de los objetos del mapa. Los elementos gráficos estadísticos interactivos ayudan a analizar la información en línea, a ver la lista de objetos del mapa para el elemento gráfico, a ver la dinámica de los cambios del indicador y a reducir el tiempo para la toma de decisiones.
    La posibilidad se ha añadido de ver o editar el mapa utilizando imágenes arbitrarias de objetos puntuales definidas por el usuario. Esto permite crear nuevas imágenes de mapas con un mínimo de esfuerzo y tiempo. Las imágenes de los marcadores necesarios se seleccionan de la colección de imágenes de la aplicación o puede cargarlos en un servidor para utilizarlas en el mapa.
    GIS WebService SE se utiliza en la construcción de sistemas corporativos cerrados con protección de datos secretos o comerciales. El software está certificado al nivel 2 por la ausencia de capacidades no declaradas. GIS WebService SE se implementa utilizando el kit de herramientas GIS WebToolKit SE, que puede ser utilizado en herramientas de desarrollo que utilizan JavaScript y TypeScript.
    Basado en GIS WebService SE y otros productos del servidor de la Oficina de diseño Panorama el GIS Regional para la región de Ryazan (RGIS RO) se pone en práctica. RGIS RO es un geoportal especializado y multifuncional, cuyas características interactivas permiten acceder a información fiable sobre objetos de diferentes categorías. RGIS RO está a disposición de un amplio abanico de usuarios: autoridades públicas, ciudadanos, organizaciones, incluidos posibles inversores y empresas privadas. El GIS regional para la región de Ryazán ayuda a tomar decisiones en diferentes ámbitos del desarrollo social y económico.
    La nueva versión del software está disponible en la sección de Descargar del sitio web.

  • 08.10.2022 GIS MapView implementa el acceso de los clientes móviles a un único espacio de información geográfica
    La Oficina de diseño Panorama ha elaborado GIS "MapView" versión 1.2 para Android. La nueva versión introduce la conexión con el servidor de datos espaciales GIS Server, se ha añadido la compatibilidad con imágenes de terreno comprimidas y la visualización de objetos con las primitivas "Signo gráfico" y "Archivo gráfico".
    Un nuevo diálogo para abrir los datos del GIS Server ofrece al usuario la posibilidad de recuperar los datos geoespaciales en los formatos GIS "Panorama", colocados en el GIS Server (mapas topográficos, mapas de entorno operativos, mapas náuticos y aeronáuticos, bases de datos espaciales, así como datos matriciales y datos de teledetección de la tierra). Los datos puede ser preparados previamente y colocados en el GIS Server mediante aplicaciones de escritorio (GIS "Panorama", GIS "Operador"). A partir de un conjunto de datos alojados, el usuario puede combinar el conjunto de datos necesario para trabajar en el dispositivo móvil. El diálogo permite al usuario guardar la configuración de la conexión a los GIS Serveres requeridos y compartir los datos de los diferentes servidores mientras se trabaja. Para la seguridad de la conexión, el usuario puede especificar él mismo una contraseña al conectarse al GIS Server sin utilizar la opción "Guardar contraseña".
    Como parte de su apoyo a un espacio de información geográfica unificado, GIS MapView implementa la conexión de los clientes móviles a los datos que se alojan para el acceso multiusuario en el GIS Server. Los usuarios también pueden acceder a los datos geoespaciales compartidos desde un cliente ligero utilizando GIS WebServer SE (publicando en las normas internacionales OGC WFS, WFS-T, WMS, WMTS, WCS en el servidor de aplicaciones GIS WebService SE) y desde aplicaciones de escritorio (GIS Panorama, GIS Operador). El GIS Server soporta el control de cambios de los datos rasterizados y matricales abiertos en el servidor y su actualización sincrónica en el cliente. El acceso a las nuevas versiones de ortofotomapas, matrices de altura y mapas vectoriales se realiza automáticamente sin necesidad de operaciones manuales por parte del administrador del servidor o de los clientes. El GIS Server soporta el trabajo con bases de datos espaciales bajo el sistema de gestión de bases de datos PostgreSQL y proporciona acceso en forma de mapas vectoriales en convenciones especificadas, permite editar coordenadas y atributos de objetos, resolver tareas de aplicación.
    La nueva versión del software admite mapas vectoriales con objetos puntuales con la primitiva " Signo gráfico " o "Archivo gráfico". El uso de estos símbolos mejora la percepción visual de los datos espaciales. Las imágenes necesarias pueden crearse en un editor gráfico en formato BMP, PNG o JPEG y colocarse junto al mapa ("Archivo gráfico") o cargarse directamente en el clasificador ("Signo gráfico") mediante aplicaciones de escritorio.
    Los datos rasterizados y matriciales comprimidos se procesan mediante los métodos de compresión JPEG y LZW. El uso de datos rasterizados y matriciales comprimidos permite un uso óptimo del espacio en disco y del canal de transferencia de datos de los dispositivos móviles. Los datos rasterizados y matriciales se pueden preentrenar antes de descargarlos en el dispositivo móvil mediante las siguientes tareas "Optimizacion de rastres" y "Optimizacion de matrices " en el productos de escritorio para SO Windows (GIS "Panorama", GIS "Operador", Panorama-Editor, GIS Panorama Mini).
    GIS MapView permite abrir los principales formatos de mapas digitales de GIS Panorama en dispositivos móviles basados en Android y procesar la información del receptor GPS/GLONASS incorporado. El usuario puede preparar de antemano el conjunto necesario de datos espaciales en uno de los productos de escritorio (GIS Panorama, Panorama-Editor, GIS Panorama Mini), empaquetarlo en un archivo ZIP utilizando herramientas estándares y transferirlo al GIS "MapView" móvil. El proceso de tratamiento de datos se realiza fuera de línea, sin conexión a Internet. A medida que el usuario se desplaza, su posición actual se muestra dinámicamente utilizando las coordenadas recibidas del receptor GPS/GLONASS. Para facilitar su uso, la posición del mapa puede sincronizarse con su ubicación actual. Para guardar las coordenadas recibidas durante el movimiento, se proporciona un modo de registro de pistas, que crea un mapa separado y mapea la trayectoria de movimiento en él. Se proporciona información básica para todos los objetos del mapa en el proceso.
    Los textos originales del GIS "MapView"" para SO Android se incluyen en el producto de software GIS Constructor para Android y puede utilizarse como base para crear su propia aplicación móvil en el lenguaje de programación Kotlin. GIS "MapView" utiliza la interfaz de programación MAPAPI, que ofrece un amplio abanico de opciones para realizar cálculos y proporcionar la visualización de datos espaciales en sistemas de símbolos estándares y definidos por el usuario. Se accede a la interfaz de programación MAPAPI a través de la interfaz de programa Java Native Interface (JNI). La JNI interfaz de programa permite acceder a las bibliotecas MAPAPI implementadas en C/C++ desde el lenguaje Java/Kotlin. Un ejemplo de implementación de esta interfaz se incluye en el GIS Constructor para Android.
    La nueva versión del programa está disponible para su descarga en la sección Descargar.

  • 06.10.2022 GIS Panorama admite el procesamiento de datos de cámaras de vídeo con funciones de análisis de vídeo y manejadores de eventos en el lenguaje Python
    La Oficina de diseño Panorama ha elaborado GIS "Panorama" version 14.4.0. La nueva versión incluye mejoras para aplicar las funciomes de analítica de vídeo al procesamiento de datos desde las cámaras remotas, el procesamiento de eventos mediante scripts en el lenguaje Python, la búsqueda y el resaltado de objetos en el mapa, el mapeo mediante la perforación dentro de contornos arbitrarios, el control de la topología, la importación de datos en el formato SXF y S57 con soporte de perfiles de actualización ER.
    En la tarea "Demostración de fotos y vídeos geolocalizados" ahora es posible asignar secuencias de commandos de Python para manejar eventos recibidos de cámaras remotas conectadas a Internet. Las secuencias de comandos asignadas se ejecutan automáticamente cuando los eventos son notificados por la videocámara. Los eventos incluyen: movimiento de personas, coches y otros objetos en el campo de visión de la cámara, cruce del perímetro de la zona cerrada, aparición o desaparición de objetos en el marco, detección de hechos de vandalismo y sabotaje. Para que se le notifiquen los eventos, la cámara debe admitir las funciones de análisis de vídeo adecuadas y el estándar ONVIF de interacción en línea con ella. El usuario puede seleccionar los tipos de eventos que le interesan y asignar secuencias de comandos para manejarlos en el diálogo "Configurar el filtro de eventos", que se invoca en el modo "Lista de datos de fotos y vídeos" de la tarea " Demostración de fotos y vídeos geolocalizados ". El cuadro de diálogo muestra una lista de los tipos de eventos que admite la videocámara en cuestión. Para asignar una secuencia de comandos, el usuario debe seleccionar uno o varios eventos de la lista y hacer clic en el botón "Asignar/Editar secuencia de comandos". Después de introducir los parámetros de la secuencia de comandos (su nombre, la ruta del archivo con la secuencia de comandos, la función llamada y los argumentos) se deben aplicar los ajustes. Después, la secuencia de comandos se iniciará automáticamente cada vez que la cámara reciba las notificaciones correspondientes. El lenguaje de programación Python cuenta con una amplia gama de módulos de conexión y proporciona al usuario un conjunto de herramientas fácil de usar y completa en términos de funcionalidad (que incluye cálculos matemáticos, procesamiento de datos gráficos y de texto, trabajo con redes, bases de datos, etc.). Las secuencias de comandos escritas en Python pueden realizar una amplia gama de tareas, como guardar los datos sobre los eventos de análisis de vídeo en la base de datos del usuario, capturar y guardar una captura de pantalla de la cámara cuando se produce el evento y enviar notificaciones por correo electrónico de los eventos. En la sección correspondiente Ayuda se ofrecen ejemplos de scripts de Python con una descripción de su finalidad y el orden de invocación.
    La tarea "Selección por área arbitraria" es mejorada. Modificación de las condiciones de selección para los objetos seleccionados por area es simplificada. La selección de objetos por área se realiza mediante los modos “Selección dentro del objeto” y “Selección por área arbitraria” (polígono, marco rectangular, lazo). Cuando el área se completa en el mapa, los objetos se seleccionan dentro del área seleccionada. Para cambiar las condiciones de selección, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione uno de los modos del menú contextual: Seleccionar dentro (eliminar intersección), Seleccionar con intersección (y dentro), Seleccionar fuera (eliminar intersección).
    La tarea Seleccionar objetos en el mapa según diferentes condiciones de búsqueda es mejorada. Si los clusters se muestran en el mapa (signos generalizados de objetos poco espaciados definidos en el clasificador), los signos de los clusters correspondientes se muestran y se resaltan, teniendo en cuenta el número de signos y su ubicación en el mapa.
    La visualización es mejorada de los objetos de tipo "Inserción del mapa", implementados en la biblioteca de signos programables shape.iml64. El nuevo algoritmo permite recortar una imagen de mapa según la métrica de polígonos y multipolígonos de forma arbitraria. Los objetos de tipo "Insercion del mapa" contienen una referencia al archivo de mapa en la semántica de servicio "Archivo gráfico o mapa" (32769). La imagen del mapa se recorta según la métrica del objeto "Insercion del mapa". Se pueden encontrar ejemplos de objetos "Insercion del mapa" en el mapa que forma parte de GIS Panorama: Archivo - Ejemplos de datos -C:\NUsers\Public\Documents\Panorama\Panorama14\data\shape\shape.sitx.
    Control general de mapa vectorial es mejorado: al realizar la inspección de auto-intersección, ahora se puede corregir la adyacencia de los puntos de contorno de un objeto lineal a su propio contorno. Cuando se realiza la inspección en modo de “Edición”, el contorno se divide en dos o más objetos separados.
    La tarea "Importar archivos de formato DXF" es mejorada. En el cuadro de diálogo un modo "Crear conjunto de mapas" se ha añadido que está diseñado para procesar automáticamente un lote de datos seleccionados y crear un mapa personalizado independiente para cada archivo DXF. Como resultado de la tarea, la lista de mapas generados se guarda en el proyecto MPT.
    Al importar mapas náuticas S57, soporte se ha añadido para conjuntos de datos con actualizaciones de mapas náuticas (perfil ER), que se encuentran en archivos con extensiones 001, 002, 003, etc. Los archivos de actualización deben colocarse junto con el conjunto de datos original con extensión 000 en la misma carpeta o según una estructura de carpetas estándar IHO S57/S63. Los nombres del conjunto de datos original y de los archivos de actualización deben coincidir.
    La nueva versión del programa está disponible para su descarga en la sección Descargar.

  • 14.09.2022 Se ha actualizado GIS "Panorama" con herramientas para diseñar mapas de terreno y documentos fotográficos con diversos fines
    La Oficina de diseño Panorama ha desarrollado GIS "Panorama" version 14.3.4 La nueva versión ha actualizado los medios de ejecución de informes, la visualización y selección de leyendas en el mapa, la búsqueda de objetos por su ubicación en el terreno, la edición de los atributos de los objetos, la visualización de tramas y matrices con compresión, la generación de archivos PostScript CMYK, la preparación de datos aeronáuticos y otras herramientas.

    Se han mejorado las opciones de visualizacion de leyendas. Las nuevas funciones de diseño de leyendas le permiten seleccionar leyendas con sombras, contornos, fondos y bordes, así como formatear el texto en función de la función de espaciado (inserción de espacios) y de las mayúsculas y minúsculas seleccionadas (mayúsculas, minúsculas, como en una frase). Los ejemplos de leyendas se muestran en el mapa incluido en la instalación de GIS Panorama: menú Archivo - Ejemplos de datos - data\shape\shape.sitx. Se ha añadido la posibilidad de cambiar el grosor de los contornos sólidos y discontinuos de los objetos mediante el valor de la semántica del servicio "Grosor de la línea en mm" (31005).
    La tarea "Constructor de informes" ha finalizado. Se ha añadido un nuevo modo de diseño adicional, que permite aplicar elementos de diseño auxiliares al diseño del informe: iconos de escalas lineales y de dirección norte, así como marcos de diseño de varios tipos.
    Se ha mejorado la tarea de "Selección de áreas libres". Se ha añadido la detección automática del modo de selección de objetos dentro de un área. Cuando se aplica un área de izquierda a derecha, se seleccionan los objetos que están completamente dentro del área seleccionada (el color del área es azul), y de derecha a izquierda se seleccionan los objetos que la cruzan (el color del área es verde).
    La tarea "Selección de objetos" ha finalizado. Se ha añadido la posibilidad de eliminar las coordenadas del objeto seleccionado en una lista en la pestaña "Métrica". Cuando se seleccionan las coordenadas en la tabla, el área seleccionada se resalta de forma sincronizada en el esquema.
    Para el control automático de los valores introducidos de la semántica simbólica en el "Editor de clasificadores" se ha añadido la posibilidad de asignar varias plantillas de cadena a una semántica a la vez, que determinan los caracteres permitidos en el valor de la cadena o la cadena de muestra de propósito especial, como GUID, número catastral y otros. Para las cadenas que tienen plantillas de valores, cuando se introduce un valor en el cuadro de diálogo Selección de objetos, se comprueba su conformidad con una de las plantillas especificadas. Si hay una discrepancia, un mensaje al usuario indicará el número del carácter a partir del cual la cadena introducida no coincide con la plantilla.
    Se ha añadido el antialiasing a la visualización de la imagen. Cuando una imagen se amplía más de 2 veces su tamaño de píxel original, se realiza el antialiasing. El nuevo algoritmo de visualización permite eliminar el efecto de "pixelación" al ampliar las imágenes. El antialiasing de la imagen se realiza mediante interpolación bicúbica (por 16 elementos de trama más cercanos). El antialiasing se puede activar o desactivar en el menú principal: Vista - Imagen ampliada con antialiasing.
    La tarea "Importar datos de trama" ha finalizado. Se ha añadido el uso de archivos ZRS del programa Zulu para el posicionamiento automático de los datos de trama importados. El cuadro de diálogo Importar datos de trama también admite archivos WORLD FILE, TAB y MAP para la georreferenciación automática de imágenes de trama en el área de trabajo. Para utilizar un archivo de georreferencia al importar datos de trama, basta con seleccionar el tipo de archivo o el nombre del producto que lo genera en la lista del cuadro de diálogo.
    Algoritmo de compresión de datos de la matriz de altura mejorado. Se han mejorado las funciones de optimización de la matriz de altura: se ha añadido la compresión de datos de 16 bits. Este algoritmo se utiliza para la carga de matriz de altura en los siguientes modos: Archivo - Importar tramas y matrices ... – Matrices de altura (SRTM, GeoTIFF, IMG), Matrices GDAL (IMG, DEM ...). Para comprimir matrices de 16 bits previamente cargadas, seleccione la matriz en la lista de datos y elija la opción "Optimizar" del menú contextual (seleccione el modo "Optimizar matrices comprimidas" en el cuadro de diálogo). Por lo general, una matriz comprimida ocupa un volumen de 5 a 7 veces menos que el volumen original y contiene 3-4 matrices de resumen (copias reducidas). Reducir el volumen y utilizar las copias reducidas acelera la visualización de la matriz muchas veces. Se ha añadido compatibilidad con archivos XML de más de 4 GB. Aplicable al importar datos GML, leer datos catastrales de archivos XML y en otras tareas.
    Se ha mejorado la generación de archivos PostScript CMYK: se tienen en cuenta los colores de la paleta de todos los mapas abiertos y se gestionan los rellenos de degradado. Los archivos PostScript se crean en el diálogo de impresión de mapas, que se invoca a través del menú principal: Archivo - Imprimir. Para imprimir mapas en PostScript, debe seleccionar una impresora compatible con PostScript y seleccionar un tipo de salida PostScript RGB o PostScript CMYK. Para una descripción detallada de la generación de archivos PostScript, véase "Tareas de aplicación. Pre-publicación".
    En la tarea "Pasaporte de mapa" en la página Metadatos de la hoja se ha añadido información sobre la fecha y la hora de creación y actualización de las hojas de mapa. La información sobre la fecha y la hora se muestra en hora local, mientras que se almacena en el sistema mundial UTC.
    La tarea de aplicación "Construcción del mapa de altitud mínima", que forma parte del grupo de tareas de aplicación "Creación automática de objetos", ha sido finalizada. El procedimiento es una adición al Complejo de generación de documentos de información aeronáutica y está destinado a la generación automática del mapa de altitud mínima permitida para los vuelos de aviación, basado en las matrices de altitud del relieve, el mapa de puntos de altitud y el mapa de obstáculos artificiales. El Mapa de Alturas Mínimas Permitidas es una matriz de alturas de vuelo mínimas permitidas en convenciones preestablecidas con el tamaño especificado de las celdas a analizar. En la nueva versión se ha cambiado la tecnología de procesamiento de datos de altitud. Se ha implementado la opción de procesamiento incremental de las matrices de altura y de los mapas suplementarios, que permite una rápida actualización del mapa de altitud mínima mediante el cambio del mapa de obstáculos artificiales sin necesidad de volver a procesar las matrices de altura. Se ha añadido la posibilidad de calcular la AMA (Area Minimum Altitude - altitud mínima absoluta de seguridad en el área del aeródromo) y la MORA (Minimum of Route Altitude - altitud mínima de seguridad fuera de la ruta).
    La nueva versión del programa está disponible para su descarga en la sección Descargar.

  • 05.09.2022 GIS WebServer SE amplía las posibilidades de acceso interactivo a los datos de los geoportales de diferentes propósitos
    La Oficina de diseño Panorama ha desarrollado GIS WebServer SE versión 6.8.0 para los sistemas operativos Astra Linux, CentOS, Ubuntu, MS Windows. La nueva versión ha mejorado las formas de obtener información adicional sobre los objetos del mapa. Se ha mejorado el módulo de administración y se han actualizado los componentes: Cartograma, Base de datos espacial, Listas de objetos y selección de objetos por símbolo.
    Se ha implementado en la aplicación el soporte de información sobre herramientas para los objetos del mapa. Es una forma interactiva adicional de obtener información sobre los objetos del mapa. Las sugerencias aparecen cuando se mueve el cursor del ratón sobre la imagen de un objeto. Un tooltip contiene una breve información sobre un objeto: nombre del objeto, nombre de la capa del mapa, atributos individuales del objeto. El funcionamiento de la información sobre herramientas es compatible con las capas de mapas publicadas en GIS WebService SE. El módulo de administración actualizado de GIS WebServer SE permite seleccionar las capas de los mapas que se van a mostrar como información sobre herramientas y configurar la composición de la información de las mismas. La nueva versión añade la posibilidad de importar y exportar parámetros de mapas temáticos a archivos con formato JSON.
    GIS WebServer SE se utiliza para construir sistemas corporativos cerrados que proporcionan protección de datos clasificados y de propiedad. El programa está certificado como Nivel 2 sin características no declaradas. GIS WebServer SE se implementa utilizando el kit de herramientas GIS WebToolKit SE, que puede utilizarse en herramientas de desarrollo que utilizan JavaScript y TypeScript.
    Basado en el GIS WebServer SE y otros productos de servidor de la oficina de diseño "Panorama" se implementa el GIS Regional de la región de Riazán (RGIS RO). Se trata de un geoportal especializado y multifuncional, cuyas funciones interactivas permiten acceder a información fiable sobre los objetos de diferentes categorías. El RGIS RO está a disposición de un amplio abanico de usuarios: autoridades, ciudadanos, organizaciones, incluidos posibles inversores y empresas privadas. El GIS regional de la región de Riazán ayuda a tomar decisiones en diferentes ámbitos del desarrollo social y económico.
    Las nuevas versiones del programa están disponibles en la sección Descargar del sitio web.

  • 17.08.2022 Mobile GIS MapView proporciona trabajo con geoportales populares en el sistema operativo Android
    La Oficina de diseño Panorama ha desarrollado GIS MapView versión 1.1 para el sistema operativo Android. La nueva versión implementa la conexión a los geoportales populares de datos espaciales asi como OpenStreetMap, Yandex, Oficina de diseño Panorama, entre otros. Esto le da al usuario la oportunidad de utilizar una amplia gama de soportes cartográficos al trabajar con la aplicación móvil. Cualquier dato geoespacial en el formato GIS Panorama (mapas multietapa y personalizados, tramas y matrices) se puede agregar a los geoportales seleccionados. La conexión de geoportales permite recibir información cartográfica en cualquier parte del mundo al determinar la ubicación actual y registrar la ruta desde el receptor GPS / GLONASS incorporado. La lista de geoportales admitidos corresponde a la versión de escritorio de GIS Panorama, lo que permite preparar un conjunto de datos espaciales para su visualización en las versiones de escritorio de los productos (GIS Panorama, Panorama-Editor, GIS Panorama Mini) y utilizarlo cuando se trabaja en el Mobile GIS Mapview.
    La nueva versión de la aplicación proporciona soporte para el clasificador de mapas agrícolas agro10t.rsc. Está diseñado para crear mapas digitales multicapa en la agricultura y aplicarlos en la gestión de la empresa agrícola. El clasificador puede ser utilizado para crear mapas de tierras agrícolas, mantener libros de campo, para el monitoreo agroquímico operativo de campos, mapeo temático en diferentes categorías e indicadores, generación de mapas para la gestión de transporte y maquinaria agrícola de la empresa, y resolución de problemas de logística de transporte.
    La estructura de la interfaz de usuario ha sido rediseñada para facilitar el trabajo con la aplicación. Para aumentar el espacio útil al trabajar con el mapa, el menú principal de la aplicación se implementa como componente oculto. Para un trabajo eficaz los controles principales de la aplicación se colocan en la parte superior de la visualización del mapa (menú principal, lista de datos, zoom, geolocalización). El proceso de visualización de datos se ha optimizado mediante el uso de flujos de fondo del sistema operativo. Esto aumenta la capacidad de respuesta de la aplicación cuando el usuario realiza operaciones típicas cuando trabaja con la aplicación móvil.
    El kit de herramientas para desarrollar sus propias aplicaciones de GIS Constructor para Android se ha actualizado. Para facilitar el desarrollo y la depuración de aplicaciones GIS, se han agregado bibliotecas MAPAPI para la arquitectura x86-64. El desarrollador puede escribir su aplicación utilizando un emulador, verificar su estado y luego transferir la aplicación ya desarrollada a un dispositivo con sistema operativo Android con mínimo cambios en el código fuente del programa.
    El sistema GIS MapView permite abrir los formatos principales de mapas digitales de GIS Panorama en dispositivos móviles basados en Android y procesar información desde el receptor GPS/GLONASS incorporado. El usuario puede preparar el conjunto necesario de datos espaciales por adelantado en uno de los productos de escritorio (GIS Panorama, Panorama-Editor, GIS Panorama Mini), empaquetarlos en un archivo de formato ZIP por medios estándar y transferirlos al Mobile GIS MapView. El proceso de trabajo con datos se realiza de forma autónoma, sin conectarse a Internet. Al moverse el usuario, su posición actual se muestra dinámicamente según las coordenadas obtenidas del receptor GPS/GLONASS. Para facilitar el uso, se ofrece la posibilidad de sincronizar la posición del mapa con la ubicación actual. Para guardar las coordenadas obtenidas durante el movimiento, se proporciona un modo de grabación de pista que crea un mapa separado y le aplica una trayectoria de movimiento. Se proporciona información básica para todos los objetos del mapa durante el proceso de trabajo.
    El código fuente de GIS MapView para el sistema operativo Android está incluido en el producto de software GIS Constructor para Android y puede tomarse como base para crear su propia aplicación móvil en el lenguaje de programación Kotlin. El Sistema GIS MapView utiliza la interfaz de software MAPAPI, que implementa amplias oportunidades para realizar cálculos, proporcionando visualización de datos espaciales en sistemas de símbolos estándar y personalizados. Se accede a la API de MAPAPI a través de la API de Java Native Interface (JNI). La interfaz de programación JNI permite acceder a bibliotecas MAPAPI implementadas en C/C++ desde el lenguaje Java/Kotlin. Un ejemplo de la implementación de esta interfaz se incluye en GIS Constructor para Android.
    La nueva versión del programa está disponible para su descarga en la sección de Descargar.

  • 08.08.2022 GIS Panorama Mini proporciona acceso a la información detallada sobre la propiedad en el portal geográfico nacional de la Dirección del Servicio Federal de Registro Público, Catastro y Cartografía
    La Oficina de diseño Panorama ha desarrollado GIS Panorama Mini versión 14.3.3. La nueva version amplía la capacidad del GIS para solicitar información sobre áreas del portal geográfico de la Dirección del Servicio Federal de Registro Público, Catastro y Cartografía, ha mejorado la aplicación de atributos personalizados arbitrarios de objetos de mapas vectoriales y se han perfeccionado las herramientas de visualización de mapas náuticas S57/S52.
    Se ha perfeccionado la tarea de conexión de geoportales. Al conectar la capa Barrios catastrales desde el portal geográfico de la Dirección del Servicio Federal de Registro Público, Catastro y Cartografía, se solicitan datos desde un nivel más preciso, teniendo en cuenta la presencia de tiles. En la capa Áreas catastrales, se ha añadido la opción de ver los detalles de las áreas mediante el botón del panel principal - Ver información del objeto. Cuando los geoportales se conectan a velocidad lenta, los datos se dibujan periódicamente en la pantalla en segundo plano para mejorar la percepción de la imagen. Se ha añadido un diálogo de ajuste de desplazamiento de geoportales para una alineación precisa de los contornos de los objetos del terreno en imágenes, mapas vectoriales y geoportales con una precisión de hasta mm. El diálogo se abre con el botón derecho del ratón en la lista de geoportales. Para garantizar la legibilidad de los tiles de portales geográficos en teléfonos inteligentes y tabletas de alta resolución, la imagen se escala automáticamente a la resolución estándar de los tiles originales (96 dpi), ajustando la escala de la imagen y las coordenadas de los puntos determinados.
    La tarea Leyenda de mapa se ha finalizado. En las pestañas Mapas, Tramas, Matrices, Modelos, se establece el signo de información "(!)" cuando el sistema de coordenadas de datos agregados no coincide con el sistema de coordenadas actual del documento principal. En la pestaña Mapas, se ha mejorado la actualización del contenido del árbol clasificador al cambiar la composición de los objetos del mapa vectorial. Por ejemplo, si se establece el filtro "Objetos disponibles en el mapa" en la Leyenda del mapa, cuando se coloca un objeto en el mapa que no forma parte del árbol, la leyenda se reconstruirá automáticamente. En las tareas de la Leyenda del mapa y Lista de datos se sincronizan la actualización de la visibilidad de mapas, tramas, matrices y geoportales.
    Para las tramas importadas en el modo "No copiar imagen de origen a archivo RSW ", se ha agregado soporte para profundidad de color del canal de 32 y 64 bits. Para convertir el color a 8 bits durante la visualización, se utilizan valores mínimo y máximo definidos por la imagen reducida. Las tramas de un solo canal con codificación de píxeles, que normalmente se utilizan para almacenar datos de matriz de altura, se muestran en escala de tonalidad gris.
    Se ha agregado una sección de comandos recientes al menú contextual, que contiene una lista de los últimos comandos ejecutados en varias tareas. Para acceder rápidamente a la lista de comandos recientes, utilice la combinación de la tecla Shift y el botón derecho del ratón.

    Se ha finalizado el régimen Selección por área arbitraria. Se ha añadido el modo de inicio automático en las siguientes combinaciones: aplicar puntos como polígono pulsando el botón central del ratón; pulsando Shift y el botón central del ratón - como área rectangular; delineamiento del área seleccionada manteniendo pulsado el botón central del ratón.
    Se ha perfeccionado el clasificador digital de cartas náuticas S57navy.rsc y el procedimiento de importación de tarjetas digitales estándar S57 para mejorar el grado de cumplimiento de los mapas visualizados con el estándar S52.
    La nueva versión del programa está disponible para su descarga en la sección Descargar.

  • 22.07.2022 Se finalizó con éxito la prueba del Banco de datos de mapas digitales y datos de teledetección de la versión 7.3 al organizar los almacenamientos grandes de fondos de datos espaciales de los niveles federal y regional
    En la oficina de diseño "Panorama" se elaboró el Banco de datos de mapas digitales y datos de teledetección de la versión 7.3.0. La nueva versión garantiza un tratamiento más cómodo de volúmenes grandes de datos vectoriales y de trama, mapas e imágenes analógicos, datos geodésicos, documentos y materiales de acompañamiento. Se soporta el control de versiones al almacenar y expedir los datos. Al expedir los datos para distintas fechas del estado del área, cada conjunto de datos se coloca en una carpeta separada indicando la fecha del estado. Al visualizar la existencia de datos espaciales en un mapa - esquema, los datos pueden combinarse en grupos (clusters) para no embalumar el esquema con multitud de objetos pequeños. Está prevista la distribución de servicios del tratamiento de datos de cliente por servidores separados que se conectan al servidor principal donde se almacenan los patrones de datos espaciales. Están perfeccionados los medios de redacción de metadatos. Se soporta la redacción múltiple, incluso de los campos con valores diferentes. Al visualizar los datos en un mapa - esquema se toma en consideración el año del estado del área, la escala inicial y el tipo del producto. Todos estos parámetros se cumplementan automáticamente al descargar los datos.

    Se reforzó el control al cumplementar y editar los manuales. Al aprobar un manual se analiza su uso. Se bloquean los intentos de eliminar un manual en uso. Se agregó la visualización de una advertencia al intentar el cierre de una página de la aplicación, durante el cumplimiento de operaciones duraderas: la descarga, importación, exportación, procedimientos de control. Se visualiza el porcentaje del cumplimiento, la hora pasada y aproximada de la finalización de la operación.

    Se ha perfeccionado la formación del extracto para los puntos geodésicos. Se actualizó el diseño de informe al exportar metadatos en formato DOC. Se optimizó el procesamiento de metadatos al descargar datos por carpetas y trabajar en ausencia de actividad en la aplicación. Se optimizó la lectura de los parámetros del Banco de datos al iniciar la aplicación y las secciones de apertura a través de un enlace directo. Se amplió la lista de mensajes de error registrados al leer parámetros, descargar datos, procedimientos de control, exportar e importar metadatos. Se agregó una entrada en el diario de eventos de información sobre el navegador del cliente y el tipo de autenticación, se amplió la lista de información fijada del sistema.

    La seguridad de los datos se garantiza mediante la diferenciación de los derechos de acceso en función de las herramientas de seguridad que forman parte del sistema operativo. Se admiten la autenticación básica, la autenticación implícita, la autenticación del sistema (herramientas de servidor web) y la autenticación de dominio (Kerberos o ActiveDirectory). Se proporciona la seguridad adicional mediante el uso de autenticación de paso cuando se trabaja con la base de datos. La conexión a la base de datos se produce con los derechos del usuario que trabaja con el sistema. El complejo está adaptado para funcionar en una amplia gama de sistemas operativos (Astra Linux SE, ALT Linux, Elbrus, Ubuntu, CentOS, MS Windows y otros) y arquitecturas (Intel, Elbrus, Baikal). El programa está inscrito en el registro de software doméstico con el número 1862.
    El Banco de datos de mapas digitales y datos de teledetección representa una base para construir la infraestructura de datos espaciales de los niveles federal, regional y municipal, en los sistemas de información corporativos. En el marco de un único espacio de geoinformación, el Banco de datos de mapas digitales y datos de teledetección implementa la recolección, almacenamiento, control de calidad, búsqueda y emisión de datos espaciales en formatos de intercambio. Los datos espaciales seleccionados con el uso del programa pueden estar colocados para el acceso de usuarios múltiples en el GIS Server y publicados según los estándares internacionales OGC WFS, WFS-T, WMS, WMTS, WCS en el servidor de aplicaciones GIS WebService SE. Los usuarios pueden obtener el acceso a los datos tanto del cliente liviano (con la ayuda de GIS WebServer SE), como de aplicaciones de mesa (GIS "Panorama", GIS "Operador"). El Banco de datos de mapas digitales y datos de teledetección garantiza la construcción de un almacenamiento de nube de datos espaciales, proporcionando acceso a estos datos, la formación automatizada y actualización de geocoberturas.
    El estado actual de los datos espaciales se visualiza mediante mapas que se mantienen para cada tipo de datos almacenados: mapas vectoriales, datos de teledetección, matrices de elevación y modelos de terreno. Se garantiza la ubicación remota de conjuntos de datos espaciales en almacenamiento de archivos, mantenimiento de versiones de conjuntos almacenados, actualización de mapas de disponibilidad de datos, recopilación automatizada y formación de metadatos, formación y actualización de geocoberturas. La recopilación y formación automatizada de metadatos se realiza de acuerdo con los estándares ISO 19115:2003, Geographic information — Metadata e ISO/TS 19139, Geographic information — Metadata — XML schema implementation. Se forman automáticamente copias reducidas de las imágenes de datos, se verifican las sumas de verificación de los archivos y la integridad de los conjuntos de datos. La colocación de datos espaciales en el almacenamiento de archivos se lleva a cabo con verificación de integridad, control de la estructura y el contenido de los datos. Los resultados del trabajo se registran y se ingresan en la base de metadatos. Se proporciona una copia de seguridad automática de metadatos y almacenamiento de datos espaciales con control de integridad y recuperación de datos. Se soporta la interfaz multilingüe.

    En el portal "Banco de datos espaciales" se visualizan las posibilidades de organizar el almacenamiento, registro y expedición de mapas vectoriales, datos de teledetección, matrices de elevación y modelos de terreno. El portal contiene los mapas vectoriales en el formato de SXF, formados sobre la base de las fuentes abiertas (OpenStreetMap, VMap0). Los datos espaciales contienen los mapas: de las subdivisiones territoriales de la Federación Rusa, países y ciudades de ex repúblicas soviéticas y países extranjeros. En total, más de 250 mapas vectoriales y 6700 datos matriciales con un volumen total de 60 GB. Los especialistas de la oficina de diseño "Panorama" renuevan semanalmente y actualizan la composición de la información en el portal. Todos los datos publicados se distribuyen de forma gratuita de acuerdo con una licencia libre.

    La nueva versión del programa está disponible para descargar en la página Descargar.

  • 15.07.2022 GIS WebServer SE edita planos de catastro, esquemas de ingeniería y otros datos en metros de los sistemas locales de coordenadas
    En la oficina de diseño "Panorama" fue diseñado GIS WebServer SE de la versión 6.7.0 para los sistemas operativos Astra Linux, CentOS, Ubuntu, MS Windows. En la nueva versión se agrega un soporte para sistemas de coordenadas locales y personalizados al publicar mapas a gran escala, planos de ciudades, planos de planta y otros datos detallados. Todas las funciones de la aplicación están disponibles en las proyecciones de sistemas de coordenadas locales (LCS): visualización de imágenes de mapas, búsqueda y edición de objetos, cómputos y cálculos. Como las unidades de medida se utilizan metros en la proyección del sistema de coordenadas seleccionado. Esto mejora la precisión de los cálculos cuando se trabaja con datos geoespaciales.
    La compatibilidad con los sistemas de coordenadas locales permite que el Editor de mapas realice operaciones en metros. Esto descarta la conversión de coordenadas geodésicas a metros y permite crear y actualizar planos catastrales y esquemas de ingeniería que requieren mayor precisión en el almacenamiento de coordenadas. En trabajo en el sistema de coordenadas local se soporta para las capas de los mapas publicados en el servicio GIS Web Service SE. La configuración de parámetros de trabajo en los sistemas de coordenadas locales está agregada en el módulo de administración.

    En la nueva versión están perfeccionadas las herramientas de la elaboración de las aplicaciones Web GIS WebToolKit SE que amplía las posibilidades de GIS WebServer SE y pueden estar empotradas en otros sistemas de información. El acceso a los datos (imágenes, mapas vectoriales e información sobre el terreno) se proporciona por los servicios web de acuerdo con los protocolos OGC generalmente aceptados y las normas ISO. Como modelo de elevación digital se utilizan varios tipos de datos de elevación: matrices (en formatos SRTM, GeoTIFF, IMG, MTW), modelos TIN, nubes de puntos y otros.

    Como una fuente de datos espaciales puede servir el Banco de datos de mapas digitales y datos de teledetección. Asegura la recolección, almacenamiento, búsqueda y emisión de datos espaciales en formatos de intercambio, visualización del estado del banco de datos en forma de mapas, generación automatizada y actualización de geocoberturas.
    GIS WebServer SE se utiliza para construir sistemas corporativos cerrados garantizando la protección de datos clasificados como confidenciales o secretos comerciales. GIS WebServer SE tiene certificación de nivel 2 con relación a la ausencia de las características no declaradas. La nueva versión del programa amplía las capacidades de la aplicación en la resolución de problemas de análisis, gestión y planificación a largo plazo del desarrollo de los territorios. GIS WebServer SE se implementa mediante el kit de herramientas GIS WebToolKit SE, que se puede utilizar en herramientas de diseño con el uso de JavaScript y TypeScript.

    La nueva versión del programa está disponible en el sitio web en la sección Descargar.

  • 10.06.2022 En GIS "Panorama" se amplían los recursos del análisis espacial de datos, automatización de los procesos de creación de los modelos del terreno en el idioma Python
    En la oficina de diseño "Panorama" fue elaborado GIS "Panorama" de la versión 14.3.2. En la nueva versión se ampliaron las posibilidades de GIS relacionadas con la creación, actualización y análisis de modelos digitales del terreno a cuenta de la inclusión en los elementos de programación de los scripts en el idioma Python, que pueden ser escritas en cualquier editor de textos. Se perfeccionaron los recursos del diseño de informes, simulación tridmensional, creación y control de la calidad de mapas digitales del terreno, tratamiento de imágenes multiespectrales.
    En el diálogo "Lanzamiento de aplicaciones" fue agregado un marcador "Scripts" para la ejecución de scripts en el idioma Python". En el árbol de scripts inicialmente fue instalado el nodo Conjunto básico de scripts que contiene scripts a suministrar junto con GIS. Para conectar los scripts de usuarios se puede crear sus nodos (temas) para su agrupación. El conjunto básico de scripts demuestra el cumplimiento de distintos procedimientos relacionados con el tratamiento de coordenadas y atributos de los objetos de mapas vectoriales, con la solución de tareas de cálculo, conversión de datos y otras tareas.
    Al escribir los scripts están disponibles miles de las funciones del núcleo GIS (MAPAPI). Los prototipos de las funciones están declarados en forma de los scripts importados Python de la carpeta Users\Public\Documents\Panorama\py_mapapi14. El procedimiento de la aplicación de las funciones MAPAPI, descrito en el documento "Tareas aplicadas. Diseño de módulos nuevos ", también será válido para los sripts en Python. Para el tratamiento correcto de las líneas de scripts que contienen los símbolos nacionales (rusos, chinos, españoles etc.), los scripts deben ser ejecutados en la codificación UTF-8.
    La función llamada del script puede realizar una acción con respecto al objeto determinado o objetos seleccionados, si el usuario ha seleccionado unos objetos en el mapa. Para introducir los parámetros adicionales del tratamiento de datos es posible llamar tanto los diálogos GIS como los diálogos escritos sobre la base del componente estándar Tkinter. Los scripts pueden realizar la indicación del proceso de tratamiento de datos indicando el nombre de la etapa del tratamiento, porcentaje del cumplimiento, número de objetos procesados y seleccionados, tiempo del tratamiento pasado y restante. Según los resultados del análisis y tratamiento de los objetos del mapa vectorial pueden ser seleccionados algunos objetos que pueden ser marcados en el mapa como el resultado del trabajo de script y/o para el tratamiento ulterior en la cadena de los scripts ejecutados o instrumentos interactivos de GIS.
    En el diálogo Lanzamiento de aplicaciones es posible escoger un programa de los programas que tiene el usuario (de un editor de textos a un editor profesional de scripts) para crear, visualizar y editar los scripts de Python del árbol de scripts. Para ejecutar scripts es necesario primero descargar e instalar el intérprete Python. El conjunto básico de scripts está elaborado y chequeado sobre la base de Python de la versión 3.7.9 en el sistema operativo MS Windows 7 y superiores, y de la versión 3.10.5 en el sistema operativo MS Windows 10. Los scripts básicos se colocan en la carpeta general del tipo siguiente: \Users\Public\Documents\Panorama\py_base14.
    Se ha perfeccionado la tarea "Constructor de tareas". En el modo de edición de geometría de objetos se han añadido las funciones de la eliminación de objetos, cambio interactivo de la altura de la letra de la firma, agregación y eliminación de bordillos en inserciones. Se ha agregado la visualización de la red de fondo y la configuración de sus parámetros: visualización, color, tipo, posición en el mapa, posibilidad de su desconección en cado de la exportación del informe en los archivos gráficos, autorización para colocar el cursor en los nodos de la red al crear y editar los objetos. En el modo de la aplicación de inserciones fue agregada la posibilidad de colocar el cursor en los nodos de la red, fue agregada la posibilidad de interrumpir una operación no terminada. En el modo de la edición de la geometría de los objetos fue agregada la función de referencia de todos los puntos del objeto a los nodos de la red. Fue realizada la agrupación de botones. Los modos raramente utilizados están colocados en botones de grupos con la posibilidad de seleccionar de un modo determinado a través del menú. Al guardar los sellos fue agregada la posibilidad de decodificar los objetos (del objeto con el código de clasificador en un objeto gráfico), lo que permite en adelante descargar este sello en un mapa con cualquier clasificador. En los modos interactivos se agregaron las sugerencias en la línea de información.
    En el "Complejo de tareas urbanísticas" fue renovado el diálogo "Construcción de áreas de la colocación permisible de objetos". El modo asegura una construcción automatizada de la línea de la sangría de los límites de la parcela de tierra dentro de los cuales se permite la construcción de los objetos de construcción general y las zonas de la colocación planeada del objeto de construcción general. Las construcciones se ejecutan en concordancia con los requerimientos para el plan de urbanismo de la parcela de tierra establecidos por el "Código de urbanismo de la Federación Rusa" del 29.12.2004 N 190-FZ en la versión del 01.05.2022. Para construir se utilizan los datos sobre las limitaciones del uso de la parcela de tierra, incluso si la parcela de tierra total o parcialmente está ubicado dentro de los límites de las zonas con condiciones especiales del uso de territorios, posee servidumbres públicos y se cruza con líneas rojas.
    En la tarea "Navegador 3D" fue perfeccionado el modo "Escenario de objetos en movimiento". Al visualizar un escenario, existe la posibilidad de visualizar una trayectoria de movimiento dada y una huella de inversión o una trayectoria pasada de objetos determinados. En el cuadro de diálogo "Configuración del escenario", se agregó la posibilidad de establecer una vista tridimensional para la trayectoria y la traza, no sólo de forma predeterminada, sino también con una opción del clasificador de escenario. El usuario puede crear sus propios objetos especiales de trayectoria lineal en el clasificador y establecer la vista tridimensional requerida para ellos. Este enfoque perfecciona la vista del escenario mostrado y el reconocimiento de objetos en movimiento al modelar movimientos.
    En el grupo de tareas aplicadas "Creación automática de objetos" se agregó una tarea aplicada nueva "Construcción del mapa de alturas mínimas". El procedimiento sirve de suplemento para el Complejo de la preparación de documentos de información de navigación aérea y está destinado para la formación automática del mapa de alturas mínimas (AMA) sobre el fundamento de las matrices de alturas del relieve y mapas de obstáculos. Los cálculos se realizan en concordancia el Doc 8168 ICAO Reglas - Realización de vuelos de aeronaves - Volumen II. El mapa de alturas mínimas representa una matriz de etiquetas para los valores de las altitudes mínimas de vuelo admisibles en señales convencionales establecidas con un tamaño determinado de las celdas analizadas en tierra. Las etiquetas de altitud se elaboran de acuerdo con los requerimientos del Doc 8697 ICAO Manual de Mapas de Navegación Aérea.
    Se perfeccionó la tarea "Rectificación de la métrica de objetos". En el modo "Clasificar los objetos por componentes" se agregó una posibilidad del tratamiento de objetos multipunto con subobjetos. Ésto permite clasificar como un grupo de objetos individuales los objetos de punto que consisten de subobjetos como un grupo de objetos individuales, cada uno de los cuales, a su vez, contiene varios puntos.
    Se perfeccionó la tarea "Leyenda del mapa". En las pestañas "Mapas", "Tramas", "Matrices", "Modelos", se establece un signo de información "(!)" si el sistema de coordenadas de los datos agregados no coincide con el sistema de coordenadas actual del documento principal. En la pestaña "Mapas", se perfeccionó la actualización del contenido del árbol clasificador al cambiar el contenido de los objetos del mapa vectorial. Por ejemplo, si se establece el filtro "Objetos disponibles en el mapa" en "Leyenda del mapa", cuando se coloca un objeto en el mapa que no forma parte del árbol, la leyenda se reconstruirá automáticamente. En las tareas "Leyenda del mapa" y "Lista de datos" se sincroniza la actualización de la visibilidad de mapas, tramas, matrices y geoportales.
    Se perfeccionó el control de alturas absolutas. Se agregó soporte para mapas y clasificadores nacionales que tienen horizontales de nivel de diferentes tipos con el mismo código externo. Ésto permite controlar la corrección de la formación de horizontales de nivel, como para clasificadores que contienen series separadas de objetos para diferentes tipos de horizontales de nivel: Horizontales de nivel engrosadas, Horizontales de nivel engrosadas en glaciares, Horizontales de nivel engrosadas en rocas; Contornos básicos, etc., así como clasificadores con un código (serie) para todo tipo de horizontales de nivel; en este caso, el control de las alturas de los contornos se configura y se realiza mediante las claves de objeto.
    Para las tramas multiespectrales importadas en el modo "No copiar la imagen de origen en el archivo RSW", se agregó un soporte para profundidad de color de canal de 32 y 64 bits. Para convertir el color a 8 bits, la pantalla utiliza los valores mínimos y máximos determinados a partir de la imagen en miniatura. Las tramas reales de una sola banda con codificación de píxeles, que normalmente se utilizan para almacenar datos de matriz de altura, se muestran en escala de grises.
    En el menú en el botón derecho del mouse se agregó la opción "Últimos mandos" que contiene una lista de los mandos recientes cumplidos en distintas tareas y aplicaciones realizadas del diálogo "Lanzamiento de aplicaciones". Para llamar la lista de los mandos recientes se aplica la combinación de la tecla Shift y el botón derecho del mouse.
    Se perfeccionó el modo "Selección por área aleatoria". Se agregó el lanzamiento automático del modo con las combinaciones siguientes: aplicación de puntos en forma de un polígono presionando el botón medio del mouse (СКМ); presionando Shift y СКМ - en forma de un área rectangular; trazar el área seleccionada, manteniendo presionada СКМ.
    La nueva versión del programa está disponible para descargar en la sección Descargar.

  • 08.06.2022 GIS "MapView" móvil garantiza el trabajo con mapas offline de GIS "Panorama" en el sistema operatorio Android
    En la oficina de diseño "Panorama" se elaboró GIS "MapView" para el sistema operatorio Android. El programa permite abrir los formatos básicos de mapas digitales GIS "Panorama" en dispositivos móviles sobre la base de Android y procesar la información del aparato receptor GPS/GLONASS empotrado. El usuario puede preparar de antemano un conjunto necesario de datos espaciales en uno de los productos de mesa (GIS "Panorama", Panorama-Editor , GIS Panorama Mini ), colocarlos en un archivo del formato ZIP con los recursos de estándar y pasarlos en GIS "MapView" móvil. El proceso de trabajo con datos se lleva a cabo de una manera autónoma, sin conectarse a Internet. Cuando el usuario se mueve, su posición actual se muestra dinámicamente según las coordenadas recibidas del aparato receptor GPS/GLONASS. Para facilitar su uso, es posible sincronizar la posición del mapa con la ubicación actual. Para guardar las coordenadas obtenidas durante el movimiento, se proporciona un modo de registro de seguimiento, que crea un mapa separado y traza la trayectoria del movimiento en él. Se proporciona información básica para todos los objetos del mapa durante la operación.
    Los usuarios pueden visualizar conjuntamente mapas vectoriales (topográficos, de situación operativa, de navegación marítima, aeronáuticos), datos matriciales y rasterizados (datos de teledetección de la Tierra). Se admiten formatos empaquetados modernos de mapas vectoriales SITZ, MAPZ, MPTZ, que se descomprimen en la memoria operativa. El programa está elaborado sobre la base de instrumentos GIS Constructor para Android, que proporciona los componentes para crear las aplicaciones móviles para el trabajo con mapas digitales en el idioma de programación Kotlin.
    Los textos iniciales de GIS "MapView" para el sistema operatorio Android están incluidos en el producto de software GIS Constructor para Android y pueden utilizarse como base para crear su propia aplicación móvil en el lenguaje de programación Kotlin. GIS "MapView" utiliza la interfaz de programación MAPAPI, que implementa amplias oportunidades para realizar cálculos, proporcionando visualización de datos espaciales en sistemas de símbolos estándar y personalizados. Se accede a la API de MAPAPI a través de la API de Java Native Interface (JNI). La interfaz de programación JNI permite acceder a bibliotecas MAPAPI implementadas en C/C++ desde el idioma Java/Kotlin. Un ejemplo de la implementación de esta interfaz se incluye en GIS Constructor para Android.
    La naturaleza multiplataforma de la interfaz MAPAPI permite al programador desarrollar y probar una aplicación GIS en un sistema operativo de mesa utilizando GIS Constructor disponible para un conjunto de sistemas Linux. Después de la configuración en un sistema de mesa, el diseñador puede crear una aplicación de Android con cambios mínimos en el código inicial del programa. GIS Constructor para Qt Designer SE y GIS "MapView para el sistema operativo Android están disponibles para descargar en la sección Descargar.

  • 20.05.2022 GIS WebServer SE proporciona recursos para analizar el estado social y económico de territorios según distintos indicadores
    En la oficina de diseño "Panorama" se ha elaborado GIS WebServer SE de la versión 6.6.0 para los sistemas operativos Astra Linux, CentOS, Ubuntu, MS Windows. En la nueva versión se han ampliado las posibilidades del componente Cartograma. Se ha añadido el soporte de la creación de cartogramas por varios atributos temáticos. Esta innovación permite crear una vista gráfica compleja de los objetos de cartograma para visualizar claramente los datos de atributos. Los valores cuantitativos de un indicador para los objetos del espacio se agrupan en intervalos, y cada intervalo de la clasificación posee una vista configurable. La configuración de los signos convencionales de los objetos de punto, línea y área del mapa temático se ejecuta de forma interactiva. Es posible configurar el color, tamaño del marcador para los objetos de punto; el color, espesor, tipo del contorno y combinarlos para los objetos de línea; configurar para los polígonos el color de relleno, tipo de rayado y su color, combinar el color de fondo, tipo y color de rayado. En calidad de los indicadores del análisis se utilizan los datos del archivo CSV o los valores de los atributos (semántica) de los objetos de una capa del mapa. Es posible colocar los mapas temáticos creados en una carpeta virtual seleccionada del servidor. La selección de la carpeta se realiza de una lista anteriormente configurada de las carpetas del servidor. El gráfico circular se utiliza con los mapas temáticos para la visualización de las proporciones de los datos a analizar como la estadística sumaria. Los mapas temáticos construidos podrán utilizarse para analizar distintos indicadores en la sanidad, geología, estadística y en otros sectores. La configuración de los parámetros del trabajo del componente Cartograma está agregada en el módulo de administración. Se ha actualizado la interfaz de usuario del componente Ajustes en el mapa.
    En la nueva versión se han perfeccionado las herramientas del diseño de las aplicaciones Web GIS WebToolKit SE, que amplía las posibilidades de GIS WebServer SE y puede estar integrado en otros sistemas de información. El acceso a los datos (imágenes, mapas vectoriales e información sobre el relieve del área) lo proporcionan los servicios Web según los protocolos generalmente aceptados OGC y los estándares ISO. En calidad del modelo digital del relieve se utilizan distintos tipos de los datos de altura: matrices (en los formatos SRTM, GeoTIFF, IMG, MTW), modelos TIN, nube de puntos y otros.
    El Banco de datos de mapas digitales y teledetección podrá servir en calidad de la fuente de los datos espaciales. Garantiza la recolección, almacenamiento, búsqueda y expedición de datos espaciales en formatos de intercambio, representación del estado del banco de datos en forma de mapas-esquemas, formación automatizada y actualización de coberturas geográficas.
    GIS WebServer SE se aplica al construir los sistemas corporativos cerrados garantizando la protección de datos clasificados como confidenciales o secreto comercial. GIS WebServer SE está certificado por el 2 nivel de la ausencia de posibilidades no declaradas. La nueva versión del programa amplía las capacidades de la aplicación al cumplir las tareas de análisis, gestión y planificación en perspectiva del desarrollo de territorios. GIS WebServer SE está implementado con el uso de las herramientas GIS WebToolKit SE, que puede aplicarse en los recursos del diseño que utilizan JavaScript y TypeScript.
    La nueva versión del programa está disponible en el sitio web en la sección Descargar.

  • 19.05.2022 GIS Panorama Mini amplía la gama de geoportales utilizados de las empresas nacionales
    En la oficina de diseño "Panorama" se ha elaborado GIS Panorama Mini de la versión 14.3.1. En la nueva versión se han perfeccionado las herramientas relacionadas con la conexión de geoportales, diseño de mapas de navegación aérea y gráficos.
    Se ha perfeccionado la tarea de la conexión de geoportales. Se ha agregado la posibilidad del acceso a los datos de archivo desde los geoportales. Los archivos pueden contener los datos sobre el estado del terreno durante un período determinado de tiempo u otra información geoespacial. Los ejemplos de dichos datos pueden ser los datos de teledetección, mapas electrónicos de campos, mapas temáticos, mapas atmosféricos, datos geológicos, geográficos, de ingeniería y de otra índole. Por ejemplo, por medio de esta tarea es posible conectar los mapas de incendios proporcionados por el Sistema de información de monitoreo a distancia de la Agencia Federal de Economía Forestal (Roslesjoz). Este sistema proporciona los datos de las observaciones aéreas y terrestres, del monitoreo satelital de incendios forestales, del sistema de radiogoniometría de descargas de rayos. El acceso a la información se lleva a cabo tomando en consideración un intervalo dado de tiempo de las observaciones. Se ha agregado el soporte de matrices aleatorias de usuarios en los sistemas locales de coordenadas con los puntos de referencia determinados por los usuarios y la dirección aleatoria de ejes. Ésto permitirá incluir cualesquiera datos en el formato de BIR y GeoPackage.
    Se ha agregado el soporte de coberturas sin costuras del Banco de productos básicos de los Sistemas cósmicos rusos (SCR). El acceso se realiza sobre el fundamento de la llave api, recibido en el espacio privado del usuario. El banco contiene datos de distintos aparatos cósmicos, tales como BKA, KANOPUS-V, KANOPUS-V-IK, METEOR-M, RESURS-P y otros. Las coberturas sin costuras se presentan en forma de una base de tail en distintos territorios de la Federación Rusa por regiones separadas.
    Se ha agregado el soporte de la conexión directa de geoportales según el estándar TMS. Se admiten dos tipos de algoritmos: {z}/{x}/{y} y {z}/{y}/{x}. Para realizar la conexión es suficiente introducir la cadena de conexión y la llave api. Ésto permitirá agregar dinámicamente y ver las capas a través del diálogo Abrir el mapa en el servidor WMS/WMTS sin la necesidad de corregir el archivo de configuraciones wmslist_ru.xml.
    Se ha perfeccionado el soporte del geoportal OpenStreetMap. Se han agregado unas capas de datos nuevas: mapa de bicicleta, mapa de aeropuertos, mapa humanitaria, mapa del transporte.
    Se ha agregado un tipo nuevo de signos programables para la visualización de gráfico de barras siguiendo la semántica de objetos con su visualización en la leyenda de valores de semánticas (en adición al signo que visualiza los valor en porcentaje). La discripción del gráfico incluye una lista de los códigos de las semánticas que corresponden a los sectores del gráfico. Para cada semántica se establecen sus propios parámetros de la visualización del sector. Para todo el gráfico se dan la anchura máxima y la altura máxima del gráfico. A la derecha del gráfico se visualiza su leyenda. Los textos de las líneas para firmar los sectores se toman de los nombres de la semántica, excluyendo la parte repetida de los nombres. Por ejemplo, si las semánticas se llaman Número de habitantes menores de 20 años, Número de habitantes de 20 a 40 años de edad, la leyenda contendrá las líneas: de 20 años, de 20 a 40 años de edad, etc. El signo convencional "Gráfico de Barras" se presenta en el ejemplo de datos en el mapa \Data\shape.
    En el clasificador de los mapas de navegación aérea se han agregado los signos convencionales para visualizar las firmas de la altura absoluta mínima del vuelo en la zona demostrando los valores en metros o pies. Los signos están diseñados en concordancia con los requerimientos del documento Doc 8697 ICAO Manual de mapas de navegación aérea.
    Se ha acelerado considerablemente la apertura de "Leyenda del mapa", que contiene el árbol de tipos de objetos con signos convencionales. La apertura de "Leyenda del mapa" se efectúa presionando el botón F11 o a través del menú Tareas\Leyenda del mapa.
    La nueva versión del programa está disponible para descargar en la sección Descargar.

  • 14.04.2022 14.04.2022 En la región de Ryazan protegen las abejas con el uso de las tecnologías de geoinformación
    En el marco del desarrollo del sistema estatal de información "Sistema regional de geoinformación de la región de Ryazan" fue ejecutada la adaptación del modulo "Registro de tierras de destino agrícola" en el marco de la realización de trabajos de la primera etapa de la creación del servicio de la concesión de la información sobre los tratamientos de tierras con los remedios para la protección de plantas. Los trabajos se llevan a cabo con el objetivo de evitar la muerte de las abejas.
    Una de las causas principales de la muerte de las abejas en muchos países del mundo, incluso Rusia, es el crecimiento estable de las escalas de aplicación de pesticidas en la agricultura. Según la evaluación de los jefes de la Unión Rusa de Fabricantes de Remedios Químicos de Protección de Plantas últimamente los volúmenes de la aplicación de pesticidas en Rusia se aumentaban anualmente en el 6-8% y esta tendencia va a continuar durante un período bastante largo. La relación de las pesticidas y agroquímicos cuenta con más de mil denominaciones. Sin embargo, hoy en día nadie sabe a ciencia cierta qué preparaciones y en qué cantidades utilizan los fabricantes agrícolas.
    En el Sistema regional de geoinformación de la región de Ryazan fue realizado un directorio único de los remedios de protección de plantas en concordancia con el actual Catálogo Estatal de Pesticidas y Agroquímicos, permitidos para el uso en el territorio de la Federación Rusa, que contiene: nombre de la sustancia activa, clase de peligro para ser humano, clase de peligro para abejas en las condiciones de campo. El módulo "Registro de tierras de destino agrícola" tiene empotrados los medios para el acceso de los cultivadores de plantas de la región de Ryazan a los datos geoespaciales sobre las tierras de destino agrícola con la posiblidad de incluir datos sobre la aplicación corriente de los remedios de protección de plantas en los campos de su hacienda, incluso la fecha del inicio y finalización del tratamiento, nombre del remedio de protección de plantas eligiéndolo del directorio único de remedios de protección de plantas.
    A los apicultores registrados en el sistema se les conceden los instrumentos que permiten indicar de forma independiente en el mapa la ubicación corriente del apiario y la descripción del apiario, incluso: nombre del apiario, apellido, nombre y patronímico del propietario, estatus del apicultor (pequeña propiedad, empresario autónomo, granja campesina, sociedad agraria), número del pasaporte veterinario para el apiario, dirección del apiario, fecha del establecimiento y número de familias de abejas.
    Sobre el fundamento de los datos introducidos, el sistema realiza automáticamente los cálculos y la indicación de colores de los peligros para las abejas cerca de cada apiario debido a la aplicación de los remedios de protección de plantas. En la composición del módulo "Registro de tierras de destino agrícola" del Sistema Regional de Geoinformación de la región de Ryazan se actualizan diariamente el mapa temático de tratamientos con el uso de los remedios de protección de plantas que refleja en el marco del sistema un semáforo del contorno de tierras. Con el color verde se visualizan los campos cuyo tratamiento no se planea. Con el color amarillo se visualizan los campos cuyo tratamiento se planea durante los próximos 1-3 días naturales. Con el color rojo se visualizan los campos cuyo tratamiento se realiza en la fecha corriente y durante el período de la limitación del vuelo de las abejas. El cálculo del tiempo de la limitación del vuelo de las abejas se realiza en dependencia de la clase del peligro para las abejas de la sustancia activa del remedio de protección de plantas. Para los remedios de protección de plantas de la 1-ra categoría del peligro, las limitaciones del vuelo de las abejas se aplican en las fechas de la realización del tratamiento y 6 días naturales después de su finalización. Para los remedios de protección de plantas de la 2-da categoría del peligro, son las fechas de la realización del tratamiento y 3 días naturales después de su finalización. Para los remedios de protección de plantas de la 3-ra categoría - son fechas de la realización del tratamiento.
    En nuestro sitio web están publicados, además, otras noticias sobre el desarrollo del Sistema regional de geoinformación de la región de Ryazan:

    - Decisiones de geoinformación de la oficina de diseño "Panorama" se aplican para la instrucción jurídica de la población de la región de Ryazan;
    - "La aplicación móvil en el marco de la GIS regional de la región de Ryazan concede el acceso a las decenas de capas temáticas en distintos teléfonos inteligentes";

    - "GIS WebServer AGRO está representado en el seminario web "Elementos de programación y servicios en el complejo agrario-industrial";

    - El gobernador de la región de Ryazan valoró mucho el desarrollo del Sistema regional de geoinformación;

    - El Sistema regional de geoinformación de la región de Ryazan se utiliza en la evaluación estatal de catastro;

    - El portal de datos abiertos del sistema regional de geoinformación de la región de Ryazan funciona bajo el mando del sistema operativo Astra Linux SE;

    - Los especialistas de la oficina de diseño "Panorama" llevaron a cabo un seminario educativo para los representantes de la administración de la región de Ryazan dedicado al uso del sistema regional de geoinformación modernizado.

  • 01.04.2022 GIS Panorama Mini para Astra Linux SE apoya la visualización de los datos estadísticos del Servicio Federal de Estadística Estatal
    En la oficina de diseño "Panorama" fue elaborado GIS Panorama Mini de la versión 14.1.0 para el sistema operativo Astra Linux SE (comunicados "Smolensk" y "Orel"). En la versión nueva fue elaborada una señal gráfica "Tabla" para la visualización en el mapa de distinta información de tabla. Para visualizar la tabla en la posición necesaria se crea un objeto de puntos que posee en su semántica un enlace a un archivo CSV y un signo condicional de tipo "Tabla". El archivo CSV representa un conjunto de líneas que contienen valores de uno o varios campos de la tabla (columnas) divididas por los símbolos - coma, punto y coma, tabulación. Los parámetros gráficos de la tabla se configuran en la semántica del objeto. Con la ayuda de los objetos del tipo "Tabla" pueden ser representados los distintos datos estadísticos de temas financiero, ecológico, económico, médico, fiscal, meteorológico, demográfico los que están disponibles en los sitios web del Servicio Federal de Estadística Estatal. Los datos estadísticos pueden ser visualizados tanto con respecto a Rusia en general, como según los índices diferentes para las formaciones municipales en la Base de datos de distintas formaciones municipales. Distintas capas del mapa pueden contener las tablas dedicadas a distintos temas y años. Las tablas, igual que otros objetos, pueden tener límites de la visualización por sus escalas. Al actualizar la tabla, los datos se cambiarán respectivamente en el mapa.
    En el "Editor del mapa" fue realizada la modalidad de la creación por los objetos seleccionados de multipolígonos, multilíneas u objetos de puntos múltiples en dependencia del carácter de la localización de los objetos seleccionados: de área, de línea o de punto. La métrica de los objetos seleccionados se une en un objeto unido por la semántica común, mientras que los objetos seleccionados se eliminan. La unión de la métrica se lleva a cabo solo para los objetos que tienen un código de clasificación común con el primer objeto seleccionado.
    Se ha perfeccionado la estructura de almacenamiento de macizos de colores para las primitivas de modelos del formato DB3D. Fue modificada la importación de la nube de puntos del formato MTD al formato DB3D. Se ha perfeccionado la visualización de los modelos DB3D con el uso de las opciones nuevas del formato.
    GIS Panorama Mini de la versión 14.1.0 fue adaptada para el trabajo bajo el mando del sistema operativo Astra Linux SE comunicado "Smolensk" de la versión 1.7.
    GIS Panorama Mini es un sistema de geoinformación universal dedicada para recolectar datos espaciales, para llevar una base de datos espaciales, para crear y actualizar los mapas digitales y planes, para crear sistemas de información de distintos destinos. En el programa fueron realizadas las funciones siguientes: la importación y visualización de mapas vectoriales, datos ráster, matrices de alturas, matrices de calidades, matrices geológicas de capas, modelos TIN, datos de escaneo láser, mapas de usuario y áreas de trabajo; para crear los mapas nuevos con relleno automático de parámetros por código EPSG o basándose en una lista de parámetros en formato XML; para exportar los mapas a formatos SXF, DXF, OGC GM; para realizar un trabajo multiusuario con datos con control de acceso a través de conexión al GIS Server; para combinar y editar los mapas vectoriales de diferentes proyecciones en un solo documento; para apoyar los geoportales populares, lo que permite visualizar los mapas de usuarios por arriba de las imágenes recibidas de sitios; para imprimir en varios dispositivos de salida con ajustes de las configuraciones de impresión.
    La versión nueva del programa está disponible para descargar en la sección Descargar.

  • 22.03.2022 GIS WebServer SE crea y muestra mapas temáticos para el análisis de indicadores y fenómenos socioeconómicos de los territorios especificados
    La oficina de diseño "Panorama" desarrolló GIS WebServer SE versión 6.5.0 para sistemas operativos Astra Linux, CentOS, Ubuntu, MS Windows. El componente "Cartograma" se ha actualizado en la nueva versión. El componente proporciona una forma de mostrar en forma de un mapa temático de indicadores socioeconómicos o fenómenos de objetos mostrados y las características de su distribución en el territorio, muestra la dinámica de los cambios en los indicadores en el tiempo y el espacio. Indicadores cuantitativos de objetos en el espacio se cargan desde un archivo de datos tabulares CSV o desde un archivo de texto libre. Los mapas temáticos construidos se pueden utilizar para analizar varios indicadores en salud, geología, marketing y otras áreas. Un ejemplo de un archivo CSV para crear un cartograma está disponible en nuestro sitio web.
    En la "Buscar en el mapa" se agregó la posibilidad de determinar la dirección de un punto por sus coordenadas. Por ejemplo, puede especificar un punto cerca de una casa en un mapa y obtener su dirección. El resultado de la búsqueda se muestra como una lista en el panel "Objetos del mapa". Los datos se recuperan a través de la API de geocodificación inversa HTTP de la fuente de búsqueda de direcciones.
    Se agregó la capacidad de editar la geometría de un objeto en una vista de tabla. Los cambios en las métricas del objeto se muestran visualmente en el mapa, la información sobre la edición del objeto se registra en el registro de eventos del mapa.
    Para las capas de mapas actualizadas dinámicamente, se ha agregado la capacidad de rastrear el estado de estas capas en el servidor. La obtención de una imagen de capas actualizadas dinámicamente (por ejemplo, al monitorear el tráfico de vehículos) se realiza si el estado de los datos en el servidor ha cambiado. Esto le permite optimizar la cantidad de solicitudes de datos al servidor. Para trabajar, debe utilizar el servicio GIS WebService SE versión 14.4.1 y superior.
    En la nueva versión se ha mejorado el kit de herramientas para el desarrollo de aplicaciones Web GIS WebToolKit SE, que amplía las capacidades de GIS WebServer SE y puede integrarse en otros sistemas de información. El acceso a los datos (imágenes, mapas vectoriales e información sobre el terreno) es proporcionado por los servicios web de acuerdo con los protocolos OGC generalmente aceptados y las normas ISO. Como modelo de elevación digital se utilizan varios tipos de datos de elevación: matrices (en formatos SRTM, GeoTIFF, IMG, MTW), modelos TIN, nubes de puntos y otros.
    El Banco de datos de mapas digitales y datos de teledetección puede actuar como fuente de datos espaciales. Prevé la recolección, almacenamiento, búsqueda y emisión de datos espaciales en formatos de intercambio, visualización del estado del banco de datos en forma de mapas, generación automatizada y actualización de geocoberturas.
    GIS WebServer SE se utiliza para construir sistemas corporativos cerrados para garantizar la protección de datos clasificados como confidenciales o secretos comerciales. GIS WebServer SE tiene certificación de nivel 2 sin características no declaradas. La nueva versión del programa amplía las capacidades de la aplicación para resolver problemas de análisis, gestión y planificación a largo plazo del desarrollo territorial. GIS WebServer SE se implementa mediante el kit de herramientas GIS WebToolKit SE, que se puede utilizar en herramientas de desarrollo mediante JavaScript.
    La nueva versión del programa se publica en la sección Descargar del sitio web.

  • 15.03.2022 GIS Panorama Mini proporciona la solución de tareas de información y referencia utilizando datos geoespaciales de fuentes abiertas
    La oficina de diseño "Panorama" desarrolló GIS Panorama Mini versión 14.2.1. La lista de geoportales compatibles se ha ampliado en la nueva versión, se ha agregado la importación de datos ráster de archivos MrSID con compresión wavelet eficiente, se han mejorado las tareas de importación de un modelo de elevación digital, el sombreado y las nubes de puntos de escaneo láser LIDAR. Se ha mejorado la posibilidad de imprimir y guardar una imagen de mapa en archivos gráficos.

    En la tarea de conexión de geoportales se ha añadido soporte para capas del geoportal de Rosreestr: Distritos catastrales, Barrios catastrales, Terrenos, Terrenos en subasta, Líneas rojas, Complejos inmuebles unificados. El geoportal proporciona datos en forma de teselas vectoriales en formato pbf (Protocolbuffer Binary Format). Los datos contienen coordenadas de objetos, etiquetas de gráficos, características semánticas. Se agregó soporte para el geoportal del Fondo Geológico Federal Ruso - Objetos de contabilidad de BHC, que demuestran la presencia de minerales. El geoportal incluye 3 capas: materias primas de hidrocarburos, minerales de combustible sólido, minerales comunes.

    Se ha mejorado la tarea "Importación de datos ráster". Se agregó la importación de rásteres de formato MrSID (SID, JPEG2000, NTF, ECW). El formato MrSID se utiliza para comprimir gráficos de mapa de bits. Con este formato, las imágenes rasterizadas enormes empaquetadas, como fotografías aéreas y de satélite, se pueden ver rápidamente por partes sin necesidad de descomprimir todo el archivo.

    Se agregó la importación de datos de terreno desde archivos ArcInfo Binary Grid. Los archivos ArcInfo Binary Grid pueden contener un modelo de elevación digital, un modelo de pendiente y un sombreado. Los datos en los archivos ArcInfo Binary Grid se organizan en una cuadrícula regular. El modelo de elevación digital contiene datos de altura como el valor de una celda de una cuadrícula regular. De acuerdo con el modelo de elevación digital, se forman matrices de altura MTW. Para almacenar el sombreado, el valor de la celda de cuadrícula regular corresponde al grado de iluminación. Los archivos que contienen modelos de sombreado o pendiente se convierten en matrices de calidad MTQ. La tarea de importación de matrices de altura también admite la carga de datos desde formatos SRTM, GeoTIFF, IMG, DEM. Se proporciona la importación de la pirámide de matriz de elevación del formato KMZ a un conjunto de archivos MTW combinados en un solo proyecto MPT.

    Se ha mejorado la tarea "Importar nube de puntos desde LAS". La tarea carga modelos MTD a partir de archivos LAS obtenidos mediante radares láser LIDAR. Los datos de los archivos LAS contienen los resultados del sondeo de la superficie terrestre o marina, la atmósfera. El modelo MTD contiene medidas de puntos ordenadas bloque por bloque, lo que proporciona un acceso rápido a los datos para resolver problemas computacionales y analíticos. El nuevo método de llenado bloque por bloque del modelo MTD reduce el tiempo de carga de los archivos LAS de más de 8 GB entre 3 y 5 veces. La descarga de un archivo de control LAS de 14,4 GB con 555 millones de puntos se completó en 16 minutos.

    En la tarea "Guardar un mapa vectorial en archivos de formatos gráficos", se agregó la exportación de una imagen de un documento abierto al formato KMZ. El archivo KMZ generado contiene un archivo de proyecto KML y un conjunto de mosaicos piramidales para el área guardada. El archivo KML contiene una descripción de los parámetros de datos ráster: los nombres y las coordenadas de la referencia ráster, así como su prioridad de visualización. Además del formato KMZ, la tarea puede guardar imágenes en formatos BMP, TIFF, JPEG, PNG y RSW. Se puede guardar un fragmento de un documento de mapa electrónico de cualquier tipo y composición, incluidos mapas vectoriales, imágenes y matrices, así como datos geoespaciales de recursos externos de Internet (servicios WMS y WFS) y bases de datos. La tarea implementa la capacidad de guardar una imagen de mapa por el área seleccionada, por el formato de página y por las dimensiones de los objetos seleccionados, por ejemplo, por las dimensiones de los marcos de la lista de existencias.

    Se ha mejorado la tarea "Imprimir mapa". Se agregó la capacidad de guardar página por página el área imprimible en archivos gráficos JPG, PNG, TIF y PDF. Al guardar en formatos JPG, PNG, TIF, se genera el número de archivos correspondiente al número de páginas seleccionadas. Al guardar en PDF, se genera un documento de varias páginas.

    Para mostrar diversa información tabular en el mapa, se ha desarrollado un nuevo signo gráfico "Tabla". Para mostrar la tabla en la posición deseada, se crea un objeto de punto que tiene un enlace al archivo CSV en semántica y un símbolo del tipo "Tabla". Los parámetros gráficos de la tabla se configuran en la semántica del objeto, en el clasificador RSC o en los parámetros gráficos del objeto. Se agregó soporte para leer y mostrar archivos gráficos y mapas de proyectos de mapas empaquetados MPTZ, MAPZ, SITZ alojados en GIS Server.

    Se agregó el elemento "Agregar fotos" al menú "Archivo", que le permite cargar fotos que contienen coordenadas de georreferenciación en un mapa abierto. Por lo general, las fotografías tomadas con cámaras digitales y teléfonos móviles equipados con un módulo GPS tienen tales propiedades. En el mapa, las fotos se muestran como iconos (miniaturas). Al hacer zoom en el mapa, se amplía la imagen, lo que le permite ver la foto en detalle.

    Se agregó el elemento "Cortar objetos seleccionados" al menú "Editar". Este modo le permite copiar al portapapeles y eliminar objetos seleccionados en el mapa simultáneamente.

    La nueva versión del programa está disponible para descargar en la sección Descargar.

  • 04.02.2022 Las soluciones de geoinformación de la oficina de diseño "Panorama" se aplican para la ilustración jurídica de la población de la región de Riazan
    Según la comunicación del portal de información "Riazanskie vedomosti" el Centro Regional de Tasación Estatal Catastral (RCGKO) ejecutarán obras de perfeccionamiento del sistema regional de geoinformación (RGIS RO). Se planean agregar en el RGIS RO nueva capa sectorial que contiene la información sobre los objetos de la infraestructura social. El correspondiente acuerdo ha sido firmado por la autorizada de derechos humanos en la región de Riazan Natalia Epikhina y el director del Centro de Tasación Estatal Catastral Andrey Ulianov. El RCGKO empieza la nueva etapa principal de desarrollo de la ilustración jurídica de la población en la región de Riazan. El instrumento de este desarrollo será el sistema regional de geoinformación cuyo operador es el RCGKO.
    Como señaló Andrey Ulianov el nuevo acuerdo es una nueva espira en el desarrollo de las relaciones de socios. Esta vez la interacción tocará al sistema regional de geoinformación de la región de Riazan. Es el mapa interactivo en el cual en modo online puede encontrar la ubicación de escuelas, hospitales, cajeros y otros objetos. La decisión tomada permitirá al cualquier persona que desea encontrar rápidamente en el RGIS RO la información en qué ministerio podrá dirigirse con un u otro problema.
    El sistema regional de información está destinada para usar con el fin de obtener la información espacial fiel sobre la región de Riazan, formar e integrar recursos de información sobre su territorio, necesarios para ejercer facultades y tomar decisiones por los organismos del poder estatal de la región de Riazan. El RGIS de la región de Riazan representan la totalidad de software y recursos de información que aseguran la colocación, almacenamiento, actualización de datos que ingresan en el sistema de diferentes fuentes así como su visualización y análisis. En el RGIS de la región de Riazan se aplican productos de servidor y cliente incluidos en el registro del software nacional.
    El sistema regional de geoinformación de la región de Riazan está construida completamente en los productos en serie de la oficina de diseño "Panorama" e incluye el GIS Server, GIS WebService SE, GIS WebServer SE. Como aplicaciones de mesa se usa el Panorama Editor junto con los complejos de cálculos geodésicos y tareas urbanísticas.

    En nuestra web están publicadas otras noticias para el desarrollo del sistema regional de geoinformación de la región de Riazan:

    - "La aplicación móvil dentro del GIS Regional de la región de Riazan concede acceso a las decenas capas temáticas en diferentes smartphones";

    - "GIS WebServer AGRO está representando en el webinario "Software y servicios en el CAI";

    - El gobernador de la región de Riazan estimó altamente el desarrollo del sistema regional de geoinformación;

    - El RGIS de la región de Riazan se usa en la tasación estatal catastral;

    - El portal de datos abiertos del sistema regional de geoinformación de la región de Riazan funciona bajo la dirección del sistema operativo Astra Linux SE;

    - Los profesionales de la oficina de diseño "Panorama" celebraron el seminario educativo para los representantes de la administración de la región de Riazan de uso del GIS regional modernizado.

  • 03.02.2022 03.02.2022 GIS WebServer SE ha sido agregado con instrumento de análisis del relieve de localidad
    La oficina de diseño "Panorama" ha elaborado el GIS WebServer SE de la versión 6.4.0 para los sistemas operativos Astra Linux, CentOS, Ubuntu, MS Windows. En nueva versión se ha agregado la posibilidad de construir el perfil de localidad de la línea dada. La construcción del perfil se ejecuta por el modelo de relieve de la localidad, el modo visualiza el resultado como diagrama en la ventana del mapa. El eje vertical del diagrama contiene marcas de altura absoluta del relieve de la localidad en metros. En el mecanismo de autorización de usuarios de la aplicación se ha agregado el modo de verificación de autenticidad mediante el modelo. Nuevo modo ejecuta la autentificación de usuarios registrados, crea áreas de usuarios de nuevos usuarios, permiten recuperar la contraseña del usuario a través del envío de mensajes. La elección de tipo de verificación de la autenticidad se ejecuta en el módulo de administración. Se han elaborado componentes "Itinerarios de paso" y "Traslado del mapa al punto", "Editor del mapa".
    En nueva versión se ha elaborador la barra de instrumentos de elaboración de las aplicaciones GIS WebToolKit SE que amplía posibilidades del GIS WebServer SE y podrá incorporarse en otros sistemas de información. El acceso a los datos (imágenes, mapas vectoriales e información de relieve de localidad) se conceden por los servicios Web según los protocolos generales OGC y las normas ISO. Como modelo digital del relieve se usan diferentes tipos de datos de altura: matrices (en formatos SRTM, GeoTIFF, IMG, MTW), modelos TIN, nube de puntos y otros.
    Como fuente de datos espaciales puede intervenir el Banco de datos de los mapas digitales y telemando. Asegura la recopilación, almacenamiento, búsqueda y expedición de datos espaciales en formatos de intercambio, visualización del estado del bando de datos como mapas de esquemas, formación automatizada y actualización de geocuberturas.
    El GIS WebServer SE se usa al construir sistemas corporativos cerrados asegurando la protección de datos que tienen el sello de reservado o secreto comercial. El GIS WebServer SE corresponde a los requisitos de seguridad de la información por el 2 nivel de control de ausencia de las posibilidades no declaradas. Nueva versión del programa amplia posibilidades al resolver problemas de análisis, administración y planificación en perspectiva de desarrollo de los territorios. El GIS WebServer SE está realizado usando la barra de instrumentos GIS WebToolKit SE que puede aplicarse en los medios de elaboración que usan JavaScript.
    Nueva versión del programa está disponible en la web en la sección Descargar.

  • 17.01.2022 El GIS "Panorama" 14 asegura la conexión de flujos de video de las cámaras de video remotas a través de la interfaz cartográfic
    La oficina de diseño "Panorama" ha elaborado el GIS "Panorama" de la versión 14.2.0. En nueva versión se ha agregado la posibilidad de ver en tiempo real de flujos de video de las cámaras de video remotas conectadas a la red de Internet. La ubicación de cámaras de video podrá marcarse en el mapa de localidad, plano de la ciudad, edificio, polígono industrial, modelo tridimensional mediante diferentes leyendas (objetos). Los objetos podrán ser móviles cuando la cámara está sujetada en el vehículo. En la semántica de objetos se indica el enlace al flujo de video o dirección ip de la cámara. Los parámetros de autorización podrán introducirse con cada conexión o recordarse de modo codificado en el ordenador de cliente. La integración de geodatos con flujos de video simplifica la construcción de sistemas de monitoreo del estado de localidad, manejo de movimiento, sistemas de vigilancia, etc. Para ver la imagen de video es necesario elegir en el mapa la cámara de objeto mediante la combicación de teclas "Ctrl+Shift+botón izquierdo del ratón".
    A la vez el programa permite ver el video en modo de tiempo real desde varias fuentes de datos de video. El tamaño de ventana de vista del video corresponde a la resolución de flujo de video. En caso de necesidad podrá maximizar la ventana a toda pantalla. La configuración de conexión a la cámara de video se ejecuta en el diálogo "Elegir objeto". En la pestaña "Semántica" es necesario elegir la semántica "Enlace a la imagen de video", activar pulsando dos veces el diálogo "Configurar conexión a la cámara de video", introducir el enlace url al flujo de video o dirección ip de la cámara o parámetros de autorización.
    Se soportan protocolos de transmisión de datos HTTP y RTSP. Los datos de la cámara conectada y su estado en el momento corriente se visualizarán en el diálogo. Para guardar parámetros de autorización es necesario elegir el modo "Recordar contraseña" e introducir el código de usuario en el diálogo abierto "Identificación de usuario". El código de usuario debe ser único para un área de usuario en el sistema operativo. Para la identificación visual de la cámara con el objeto del mapa es necesario marcar "Color de cámara". Teniendo la cámara de objeto en el mapa el color elegido por el usuario que corresponderá al marzo del diálogo de vista de la imagen de video.
    Se ha elaborado definitivamente la tarea aplicada "Pronóstico de SE". En nueva versión de la tarea la modelación espacial de las zonas pronosticadas de SE se ejecuta en la proyección UTM en el elipsoide WSG-84 instalando el meridiano axial en el epicentro de la avería, luego el resultado hecho se transforma en las proyecciones del mapa en el cual el usuario ha ejecutado el cálculo. Este enfoque permite obtener datos más reales in situ a cuenta de la minimización de errores de los valores angulares y distancias condicionadas por los parámetros de proyección del mapa de partida. En los segmentos rectangulares de los contornos de objetos de las zonas de SE se agregan los puntos adicionales de métrica para la transformación cualitativa de dichos segmentos y su conversión en los arcos en el mapa especial. Dichos trabajos definitivos no se refieren a las tareas de cálculo de pronóstico de SE relacionadas con la fuga de líquido calculado por la matriz de alturas. Para estos modelos el cálculo se realiza por la misma proyección que está instalada para la matriz de alturas. La visualización de información en el mapa según los resultados de modelación está agregado con relleno de semánticas de las zonas de afectación, aplicación de epicentros de averías y firmas de epicentros. En la lista de parámetros de partida de modelo de SE en un objeto químico peligroso ha sido agregado el parámetro "velocidad de traslado de nube". Según los comentarios de los especialistas del Ministerio de Situaciones Extraordinarias se ha hecho la corrección de nombre de los parámetros separados en las formas de introducción de datos de partida y visualización de resultados de la modelación.
    Se ha elaborado definitivamente la tarea "Cálculo de valores de la semántica por objetos entrantes". Se ha agregado la posibilidad de elegir el modo de procesamiento de los datos de partida disponiendo de varios mapas - procesar una o todos los mapas abiertos. Al configurar la lista de objetos que se analizan a la pertinencia a los polígonos marcados en la tecla "Filtro" debe encender/apagar la propiedad "Poner para todos los mapas con clasificador unívoco".
    En el grupo de tareas aplicadas "Relaciones espaciales lógicas" se ha elaborado la tarea "Trasladar semántica en los objetos entrantes". Las configuraciones para cumplir la tarea están divididas en dos pestañas: Configuraciones generales - elección del mapa entrante y mapa saliente, instalación de lista de los polígonos y modos de procesamiento y "Configuración de semánticas". En la pestaña "Configuración de semánticas" se visualiza la tabla con lista de atributos pudiendo tener una elección múltiple de características para inscribir en los objetos entrantes. Se ha optimizado la ejecución del proceso de traslado de semánticas a cuenta de la instalación del objeto de nube y lista de números únicos de los objetos entrantes en el contexto de búsqueda.
    Se ha agregado el soporte de semánticas de usuario (atributos) de los objetos en formato "nombre: valor". Al importar datos vectoriales digitales de localidad de los formatos SHP y KML para las características cuyos nombres de campo no coinciden con las claves de semánticas de RSC se graba la semántica de usuario bajo el código 32862. Las semánticas de usuario podrán aplicarse para grabar propiedades libres del objeto no descritos en la lista de semánticas del clasificador RSC. Cualquier objeto puede ser adjudicado el número libre de semánticas de usuario.
    Se ha agregado la tarea "Imprimir mapa". Se ha realizado la posibilidad de guardar por páginas del campo imprimido en los archivos gráficos JPG, PNG, TIF y PDF. Al guardar en los formatos JPG, PNG, TIF se forma el número de archivos que corresponde al número de páginas elegidas. El nombre del archivo contiene el nombre de archivo y número de página, por ejemplo, noginsk_1.jpg. Al guardar en PDF se forma un documento de muchas páginas.
    Se ha elaborado la tarea "Constructor de tareas". En modo "Formar leyenda" se ha agregado la posibilidad de visualizar en la tabla de leyenda de la información sobre el número de objetos de cada tipo presentes en el mapa.
    Se ha elaborado la tarea de generalización automatizada de los mapas topográficos. Se ha elaborado el modo "Instalar límites de visibilidad de canales". Nuevo modo está destinado para simplificar la red de canales. La simplificación de la red se consigue mediante la desconexión de visibilidad de canales de relevancia reducida en la escala básica y menores del mapa. El grado de relevancia del canal se determina por el tipo de canal, longitud y carácter de su ubicación respecto a otros canales y ríos. En esta tarea se consideran dos categorías de objetos: objetos prioritarios y excluidos. Los prioritarios son objetos cuya visibilidad no se cambiará. A tales objetos se refieren los ríos. Los objetos excluidos son objetos cuyo límite superior de visibilidad se reducirá a 1 nivel respecto a la escala básica del mapa. A tales objetos se refieren canales. Los objetos excluidos podrán pasar a la categoría de prioritarios en los siguientes casos: el objeto prioritario adyace al excluido; el objeto excluido tiene la longitud más de la longitud mínima establecida (10 mm en el mapa), el objeto excluido adyace al marco.
    Se han elaborado procedimientos de generalización de la hidrografía areal, instalación de visibilidad de los ríos y carreteras. Se ha precisado el algoritmo de desplazamiento y rendimiento de los edificios en las regiones de densidad elevada de edificios a la unidad de la superficie. Se ha agregado el tratamiento especial de edificios que se atraviesan con los objetos de la red de carreteras.
    Se ha elaborado el modo de perfilación "Por triangulación" de la tarea "Control de alturas absolutas". Para acelerar el proceso de control se ha optimizado el algorismo de procesamiento. Los objetos del mapa se leen una vez, cada objeto se perfila por todos los bordes de la triangulación. El tiempo de ejecución del control por nuevo algoritmo se disminuyen en 3-5 veces. Para el relieve plano con número grande de marcas de alturas y número pequeño de isolíneas el modo de perfilación "Por triangulación" excluye fallos posibles al buscar alturas por direcciones horizontales y verticales que reduce el número de mensajes no informativos y facilita el análisis de resultados de control. Las cimas de triangulación son el objeto puntual (marca de altura, punto GGS, marca de corte), punto de métrica del objeto areal con altura absoluta (lago, estanque), punto de métrica de horizontal.
    Se ha elaborado definitivamente la tarea "Corregir métrica de objetos" (modo "Subobjetos") - se ha agregado la posibilidad de unir subobjetos lineales con punto general a condición de que los subobjetos estén situados uno a otra a una distancia no superior a la Admisión de conformidad. La configuración de admisión se ejecuta en el diálogo, la admisión equivale por omisión a 0.1 mm en el mapa. Como resultado de la ejecución de operación se crean subobjetos nuevos con métrica de contornos unidos o se agregan puntos de métrica del subobjeto al objeto principal cumpliendo las condiciones. Se ha agregado la posibilidad de interpolación de métrica de los objetos lineales y areales con paso especificado. El procedimiento está destinado para agregar a la métrica los objetos de puntos nuevos con paso especificado sin cambiar la geometría general de objeto. Permite, por ejemplo, convertir correctamente el contorno de objetos de los mapas de escala pequeña de las proyecciones cilíndricas en las proyecciones cónicas y azimutales.
    Nueva versión del programa está disponible para descargar en la sección Descargar.

  • 09.01.2022 El GIS Server acelera la edición y visualización de bases grandes de datos espaciales
    La oficina de diseño "Panorama" ha elaborado el GIS Server de la versión 10.2 para los sistemas operativos Astra Linux SE, SO Alt 8 SP, Ubuntu 18.04, CentOS 8, CentOS 7 y MS Windows. En nueva versión del programa se ha acelerado la sincronización de estado de las bases de datos espaciales en su actualización en el servidor y su presentación cartográfica en los clientes al procesar decenas de millones de grabaciones con actualización activa de imagen. Se han elaborado algoritmos de almacenamiento de caché de la base de datos en el servidor y el cliente, se ha optimizado el volumen de datos transmitidos entre el servidor y el cliente al sincronizar el estado de datos.

    El GIS Server soporta el trabajo con bases de datos espaciales bajo la dirección del SMBD PostgreSQL, Oracle y Microsoft SQL Server que soportan la posibilidad de acceder a los datos espaciales de acuerdo con la norma OGC 06-103r4: "OpenGIS Implementation Standard for Geographic information – Simple feature access – Part 1: Common architecture" para su presentación como mapas vectoriales en los signos convencionales especificados, editar coordenadas y atributos de objetos, resolver tareas aplicadas.
    El GIS Server asegura la conexión de multinivel de servidores entre sí para el almacenamiento distribuido y procesamiento de datos espaciales con la replicación automática, copiado de reserva y protección de datos. Tal arquitectura reduce en decenas de veces la carga de la red de transmisión de datos, acelera el acceso a los datos y aumenta la seguridad de funcionamiento.

    Nueva versión del programa está disponible para descargar en la página Descargar.


Archivo de noticias:

2025  |  2024  |  2023  |  2022  |  2021  |  2020  |  2019  |  2018  |  2017  |  2016