LogotipoKB Panorama
  • PRODUCTOS
    • GIS Panorama Mini
    • GIS WebServer SE
    • GIS "MapView" para Android
    • GIS Server
  • DESCARGAR
    • Software para Windows
    • Software para Android
    • Tarjetas digitales
  • PRECIOS
    • Software para Windows
    • Software para Android
    • Agricultura
    • Actualización de software
    • Servicios
  • FORO
  • CAPACITACIÓN
    • Capacitación
    • Mapas educativos
    • Videos
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • Contacto
    • Gestión de la empresa
    • Нacerse un distribuidor

Rus Ingl Bul Esp Fra

Copyright © Panorama Group 1991 - 2025

Contacto
Rus Ingl Bul Esp Fra
+7 (495) 739-0245
  • Noticias
  • Noticias


  • Imagery Service genera y actualiza pirámides de mosaicos en función de los datos espaciales del usuario en formatos PNG, JPEG, PNG8, Mbtiles, BIR y GeoPackage

    28.11.2023
    Lee tambien
    En el GIS WebServer SE se implementó el soporte...
    06.06.2025
    En el GIS Servidor se integró un sistema de...
    28.05.2025
    Los productos de software de la oficina de...
    26.05.2025
    The image was created using a neural network

    En la oficina de diseño "Panorama" fue elaborado Imagery Service de la versión 11.2.0. La nueva versión del programa posee las mismas capacidades funcionales que Imagery Creator. El programa permite generar mosaicos en los formatos JPEG, PNG, PNG8, Mbtiles, BIR y GeoPackage según el estándar internacional OGC WMTS 07-057r7 versión 1.0.0, estándar TMS y OGC 12-128r15 GeoPackage versión 1.2.1. Con la ayuda de Imagery Service se puede generar mosaicos por áreas, objetos, grupos de objetos. El programa se utiliza para cortar los datos en distintas proyecciones, incluso en los sistemas de coordenadas locales. El servicio monitorea los cambios de datos utilizando el registro de transacciones para datos vectoriales, el tiempo de actualización de los datos ráster y matriciales y actualiza automáticamente aquellos mosaicos en los que se han producido cambios.

    En la nueva versión se añadió el soporte de datos iniciales en el formato SITZ, MPTZ y geoportales según los estándares OGC WMS, WMTS. En calidad de los datos iniciales pueden servir los proyectos MPT que contienen conexiones a los servicios web y servidores. Se pueden crear pirámides de mosaicos basándose en una combinación de mapas vectoriales digitales, fotografías espaciales y aéreas, matrices de elevación, datos de geoportales y otros datos. Para leer los datos iniciales el programa puede conectarse al GIS Servidor o abrir conjuntos de datos en la red local. La lista de los geoportales soportados está publicada en el archivo de configuraciones y puede ser completada. El programa soporta los geoportales aleatorios según los estándares OGC WMS, WMTS.

    El programa permite cortar los mosaicos por bases geoespaciales bajo la dirección del sistema de gestión de base de datos PostgreSQL, MS SQL y Oracle, en concordancia con el estándar OGC 06-103r4: "OpenGIS Implementation Standard for Geographic information – Simple feature access – Part 1: Common architecture". La conexión con la base se realiza sobre el fundamento de un archivo predeterminado (proyecto) DBM, generado en el administrador del servicio. El archivo DBM contiene una descripción de los parámetros de un mapa vectorial digital, en forma de la cual se mostrará un conjunto de datos de una base de datos (tabla, vista o resultado de una consulta SQL). Entre los parámetros se indican: nombre condicional del mapa; archivo del clasificador RSC que contiene la biblioteca de signos convencionales; código del sistema de coordenadas (código de estándar EPSG o código de usuario del archivo crslist.xml); escala del mapa en la que los signos convencionales se visualizan en la escala única (en los tamaños determinados en el clasificador).

    Los datos de mosaico generados por Imagery Service, se utilizan por los productos de programación GIS WebServer SE, GIS WebService SE para garantizar una velocidad alta del cumplimiento de solicitudes relacionadas con la visualización de datos espaciales para los amplios territorios con acceso simultáneo por parte de una gran cantidad de usuarios. La nueva versión del programa está disponible en la página Descargar.


    Archivo de noticias

    Imagery Service genera y actualiza pirámides de mosaicos en función de los datos espaciales del usuario en formatos PNG, JPEG, PNG8, Mbtiles, BIR y GeoPackage
  • GIS WebServer SE permite a los usuarios ampliar el funcional básico mediante la conexión de módulos externos

    24.10.2023
    Lee tambien
    En el GIS WebServer SE se implementó el soporte...
    06.06.2025
    En el GIS Servidor se integró un sistema de...
    28.05.2025
    Los productos de software de la oficina de...
    26.05.2025
    The image was created using a neural network

    En la Oficina de diseño Panorama ha sido diseñado GIS WebServer SE de la versión 6.17.0 para sistemas operativos Astra Linux, CentOS, Ubuntu, MS Windows. La nueva versión ha perfeccionado las herramientas para desarrollar y conectar sus propios componentes para interactuar con el mapa. Ha sido efectuada la búsqueda por tamaños de objetos y clasificación de resultados.

    En el módulo de administración se ha agregado la oportunidad de conexión de tareas de usuarios elaboradas en concordancia con la estructura de componentes GIS WebToolKit SE. En la pestaña "Complementos", se puede conectar módulos de programación que permiten interactuar con el mapa a través de su propia interfaz gráfica. En la pestaña "Triggers", se puede agregar controladores suscritos a eventos del mapa. Las tareas de usuarios, excepto el uso del servidor API básico, pueden enviar demandas a sus propios módulos PHP. Como un ejemplo de complemento puede servir un formulario que muestra información resumida sobre objetos seleccionados en el mapa en forma de diagrama. Un trigger según un evento de selección de objeto puede editar su descripción de acuerdo con la base de datos del usuario.

    En el componente "Objetos del mapa" se ha ampliado el uso de funciones externas. Se ha agregado la capacidad de configurar varias funciones, cada una de las cuales puede visualizar información sobre el objeto en la ventana. Además, en el componente se implementa la clasificación de resultados y búsqueda rápida. En el componente "Parámetros" se han agregado configuraciones de aplicación personalizadas, manteniendo la posibilidad de establecer parámetros de proyecto individuales.

    GIS WebServer SE se utiliza en la estructura de sistemas corporativos cerrados para garantizar la protección de datos con el sello de reservado o secretos comerciales. GIS WebServer SE está implementado con el uso de herramientas GIS WebToolKit SE, que pueden ser utilizadas en los medios de diseño que usan JavaScript y TypeScript.

    Sobre el fundamento de GIS WebServer SE y otros productos de servidor de la Oficina de diseño Panorama se ha implementado GIS Regional de la región de Riazán (RGIS RO). RGIS RO es un geoportal especializado multifuncional, cuyas capacidades interactivas conceden el acceso a los datos fehacientes sobre objetos de distintas categorías. RGIS RO está disponible para un gran número de usuarios: para las autoridades, ciudadanos, instituciones, incluso para los inversionistas potenciales y empresas privadas. GIS Regional de la región de Riazán ayuda a tomar decisiones en distintas áreas del desarrollo social económico.

    La nueva versión del programa está disponible en el sitio web en la sección Descargar.


    Archivo de noticias

    GIS WebServer SE permite a los usuarios ampliar el funcional básico mediante la conexión de módulos externos
  • GIS Server de la versión 11 soporta la autentificación de usuarios en un dominio heterogéneo

    18.10.2023
    Lee tambien
    En el GIS WebServer SE se implementó el soporte...
    06.06.2025
    En el GIS Servidor se integró un sistema de...
    28.05.2025
    Los productos de software de la oficina de...
    26.05.2025
    The image was created using a neural network

    En la Oficina de diseño Panorama ha sido diseñado GIS Server de la versión 11.0 para sistemas operativos Astra Linux SE, Ubuntu 18.04, CentOS 8, CentOS 7 y MS Windows. En la nueva versión del programa se implementa la posibilidad de autenticación de dominio en el GIS Server para Linux incluido en Active Directory. Los equipos de cliente incluidos en el dominio pueden funcionar tanto el sistema operativo Linux como el sistema operativo MS Windows. Se conserva la oportunidad de autenticar clientes antiguos: clientes de Linux - en el GIS Server en Linux en el dominio ALD (usando el protocolo SASL - Kerberos), clientes de MS Windows - en el GIS Server en MS Windows en el dominio Active Directory (usando el protocolo SSPI). Para los usuarios, no es importante en qué sistema operativo funcione el GIS Server: la aplicación cliente GIS seleccionará automáticamente el protocolo necesario.

    El GIS Server facilita el acceso remoto a los mapas vectoriales, datos de teledetección y bases de datos espaciales. La colocación de datos en el servidor garantiza la protección de datos contra su visualización, copia, alteración e impresión ilícitas. El usuario selecciona los datos para trabajar utilizando sus nombres condicionales (aliases). GIS Server SE soporta conexiones de varios niveles entre sí para garantizar el almacenamiento distribuido y procesar los datos espaciales con replicación automática y copia de seguridad.

    La nueva versión del programa está disponible para descargar en la página Descargar.


    Archivo de noticias

    GIS Server de la versión 11 soporta la autentificación de usuarios en un dominio heterogéneo
  • En le GIS "Panorama" versión 15 se agregaron herramientas para importar datos de teledetección de varios formatos y modelos de terreno

    20.09.2023
    Lee tambien
    En el GIS WebServer SE se implementó el soporte...
    06.06.2025
    En el GIS Servidor se integró un sistema de...
    28.05.2025
    Los productos de software de la oficina de...
    26.05.2025

    En la Oficina de diseño Panorama se desarrolló el GIS "Panorama" versión 15.0.1. En la nueva versión se actualizaron las tareas de importación de datos de teledetección de diversos formatos y modelos del terreno, se ampliaron las herramientas de análisis de datos y diseño de mapas vectoriales digitales.

    Se mejoró el programa para importar nubes de puntos en formato LAS al modelo MTD. La nueva versión del programa elimina la formación de la parte ráster del modelo MTD, lo que acelera significativamente el proceso de importación Al formar bloques de puntos, los puntos se agrupan en varios niveles correspondientes a diferentes grados de rarefacción. Este método de almacenamiento acelera la visualización: cuando se reduce la imagen, se muestran los puntos del nivel más escaso y cuando se amplía la imagen, se muestran los puntos de niveles más detallados. El modelo MTD se puede construir utilizando escaneo láser, teledetección, datos de ecolocalización, así como los resultados de mediciones puntuales obtenidas utilizando complejos especiales y dispositivos estéreo. Usando el modelo MTD terminado, puede formar una matriz regular con un tamaño de elemento determinado. El modelo MTD es un modelo digital de puntos irregulares. Los registros de puntos del modelo MTD pueden contener coordenadas espaciales tridimensionales, así como color, si el color está presente en los registros de puntos de datos de origen.

    Se mejoró la tarea "Importar datos ráster". Se cambió la interfaz del cuadro de diálogo para convertir un grupo de rásteres en modo multiproceso. Los archivos de georreferencia ubicados en la carpeta del ráster de origen y que coinciden con el nombre del archivo cargado se aplican automáticamente cuando se carga el ráster. El programa determina el enlace de imágenes, los parámetros de proyección y los sistemas de coordenadas utilizando datos de archivos GeoTIFF, archivos IMG, archivos WORLD FILE, TAB (MapInfo), MAP (OziExplorer) y archivos de parámetros de proyección PRJ. El cuadro de diálogo "Importar datos ráster" contiene la capacidad de seleccionar el método y el grado de compresión de los rásteres de salida. También en el diálogo existe la posibilidad de generar rásteres para acceso directo a la imagen de archivos gráficos. Después de convertir exitosamente un grupo de rásteres, se crea un proyecto MPT con una lista de archivos generados, que se agrega automáticamente al documento o se abre en una ventana separada. Si los parámetros de proyección de los rásteres agregados al documento no coinciden con su sistema de coordenadas, la conversión de la imagen se realiza sobre la marcha. Para acelerar la visualización de rásteres en varias escalas, se utiliza una pirámide de imágenes generales formadas durante la conversión.

    Se mejoró la tarea "Importar datos en formato SHP". Se agregó la capacidad de seleccionar un mapa entre los abiertos en el documento para actualizar con datos del formato SHP. Esto le permite actualizar no sólo conjuntos de datos locales, sino también mapas del servidor GIS y bases de datos espaciales. El mapa se actualiza siempre que el modo de agregar datos esté activado y el mapa esté disponible para editar.

    Se mejoró la tarea "Cargar coordenadas desde un archivo de texto". Se agregó al cuadro de diálogo la capacidad de seleccionar un código semántico para escribir un número de punto en un objeto si el campo PT está presente en formato de cadena. Para guardar el valor de altura, puede seleccionar la opción "Guardar valor H" en la semántica "Altura absoluta". Si el archivo descargado contiene características semánticas, el procesamiento del texto se realiza automáticamente en la codificación del archivo fuente (UTF8 o ANSI 1251).

    Se mejoró la tarea "Leyenda del mapa". En la pestaña "Lista de datos generales", se agregó el elemento "Guardar como" al menú contextual. Este modo está diseñado para guardar datos vectoriales y ráster en un archivo con un nombre diferente. En la pestaña "Mapas", se agregaron al menú contextual los elementos "Mapa completo en la ventana" y "Establecer parámetros del documento desde el mapa". El modo "Mapa completo en ventana" le permite escalar el documento principal para que el mapa seleccionado se muestre completamente en la ventana. El modo "Establecer parámetros de documento desde el mapa" está destinado a configurar los parámetros de proyección del mapa seleccionado en el documento principal. En las pestañas "Mapas", "Rásteres", "Matrices" y "Geoportales", se agregó el elemento "Grupo seleccionado" al menú contextual. Este modo le permite transferir datos seleccionados a un grupo separado. Para agregar datos rápidamente a la lista, se agregó la tecla de acceso rápido "Insertar", un análogo de los modos "Agregar mapa", "Agregar matriz", "Agregar ráster", "Agregar geoportal". Se implementó soporte para arrastrar un archivo desde la ventana del Explorador al área del panel "Leyenda del mapa" (Drag&Drop) para agregar datos de formatos admitidos al documento abierto. Al arrastrar conjuntos de datos a la ventana del mapa, se abren en una ventana separada.

    A la tarea "Listas de objetos" se agregó un nuevo modo "Buscar vecinos más cercanos para enumerar objetos". Para cada objeto de una lista, se realiza una búsqueda del objeto más cercano de otra lista. Se traza una línea entre los puntos más cercanos de los objetos encontrados y se indica la distancia entre los objetos. Los resultados de la búsqueda se registran en un mapa separado, que se muestra en la parte superior del mapa principal.

    Se mejoró la tarea "Editor de mapas". Al grupo "Medidas" se agregó el modo "Construcción de un polígono a un azimut y distancia determinados". El modo le permite trazar rápidamente un polígono en el mapa: el área de búsqueda propuesta en la dirección y distancia desde el punto de control indicado por el cursor con la capacidad de cambiar el ancho y la longitud del sector de búsqueda.

    Se mejoró el cuadro de diálogo "Parámetros de proyección actuales", que está destinado a cambiar la proyección de visualización de los mapas abiertos en la ventana. Se agregó la capacidad de establecer parámetros de proyección para cualquiera de los mapas de documentos y archivos de mapas. La configuración de los parámetros de proyección se realiza desde la lista de mapas del documento o haciendo clic en el botón "Desde el mapa". El último método le permite seleccionar parámetros de proyección de un archivo de mapa vectorial, ráster, matricial o archivos de modelos de triangulación o nubes de puntos. El diálogo se abre a través del menú principal: Parámetros - Parámetros de proyección actuales.

    Se mejoró el diálogo de selección de objetos. Se agregó procesamiento de teclas "rápidas" para los botones "Adelante" (Ctrl + ">") y "Atrás" (Ctrl + "<"). En la pestaña "Semántica", al ingresar y editar la semántica del texto en la tabla, la semántica se guarda y el cuadro de diálogo se cierra automáticamente al presionar las teclas Ctrl + Enter. Se agregó el campo "Número de semántica" debajo de la tabla. Se agregó el elemento "Establecer semántica como válida" al menú contextual de la tabla. Este elemento está disponible cuando selecciona semántica no válida en la tabla. En la tabla, la semántica no válida se muestra en gris. Cuando selecciona el elemento "Establecer semántica como válida", esta semántica se agrega a la lista de semánticas válidas del tipo actual de objeto en el clasificador. Para ejecutar, primero debe asignar acceso de escritura al clasificador (archivo rsc). En la pestaña "Métricas", se agregó guardar y restaurar la vista ampliada del diagrama de objetos y se mejoró la ergonomía de las inscripciones explicativas de las alturas de los perfiles para objetos que contienen métricas 3D. Se amplió la funcionalidad del botón "Todo el objeto en la ventana". Si se seleccionó el contorno principal (0) antes de hacer clic en el botón "Objeto completo en la ventana", el mapa se escala para que el objeto seleccionado ocupe el área máxima de la ventana. Si se seleccionó cualquier otro contorno, el mapa se escala de acuerdo con las dimensiones del contorno seleccionado (subobjeto).

    Se amplió la descripción del signo vectorial y se mejoró la tarea "Editor de clasificadores".

    Se agregó la capacidad de asignar a varias firmas el atributo de especificar el tamaño del signo de acuerdo con la longitud de la firma, así como asignar el atributo de prohibir/permitir estiramiento a elementos. Esto le permite expandir algunos de los elementos de un letrero vectorial (por ejemplo, estirar automáticamente el marco del letrero alrededor de firmas largas) y desplazar los elementos restantes (elementos de diseño: círculos, cuadrados, diamantes). Los elementos desplazados pueden ubicarse tanto dentro como fuera del marco del cartel. Para asignar un atributo de no estiramiento a un elemento, seleccione un área o elemento lineal del letrero y haga clic en el botón "No estirar el elemento al especificar el tamaño del letrero". Se agregaron ejemplos de nuevos símbolos vectoriales al mapa de shape.sitx. Para abrir el mapa, seleccione en el menú principal: Archivo - Ejemplos de datos - Abrir archivo "..\Panorama15\data\shape\shape.sitx".

    Se mejoró la tarea "Procesamiento de clasificador: traducción de nombres de texto a otro idioma". Esta tarea se puede realizar como una tarea aplicada del GIS "Panorama" y como el modo "Traducción" en la pestaña "Datos generales" de la tarea "Editor clasificador". En la nueva versión, el clasificador de tarjetas activo o el actual en proceso se ofrece automáticamente para traducción, pero puede elegir cualquier otro. La traducción de nombres se realiza según un diccionario determinado: un archivo en formato CSV o TXT. Si el diccionario tiene un nombre que coincide con el nombre del clasificador que se está procesando, se abrirá automáticamente. Para formar un diccionario nuevo, puede descargar todos los nombres del clasificador. La nueva versión agrega procesamiento de nombres de clases de objetos.

    Se mejoró la tarea "Documentos catastrales". En el modo "Generar plano-mapa del territorio", al generar un informe en papel, el nombre del sistema de coordenadas, si la semántica "Sistema de coordenadas" está vacía, se toma de la configuración del panel "Documentos catastrales". Las áreas del informe se redondean al metro entero más cercano. El valor de la semántica "Uso permitido por documento" se registra en el informe independientemente de si se completa alguna otra semántica. Se actualizó el cuadro de diálogo "Leer CPT y actualizar el mapa". Para la opción "crear un nuevo mapa XML", puede seleccionar la versión del clasificador. Se han actualizado las herramientas de entrada de datos para documentos y grupos semánticos. Al generar un archivo XML, el cálculo automático del valor del error de determinación del área se implementa al completar el elemento Área - Inexactitud. Se implementó una grabación estructurada del archivo XML con división en líneas separadas, lo que mejora la legibilidad del documento XML.

    En el modo "Plan de límites versión 6" se implementó la formación del elemento SpecifyParcelAproximal - Aproximal para trabajos catastrales de aclaración de parcelas con aclaración de los límites y área del terreno adyacente. Al aclarar simultáneamente un terreno y su parcela adyacente, es posible reiniciar la formación de un archivo XML cambiando el tipo de aclaración: "Aclarar los límites de la parcela" o "Aclarar los límites de las parcelas adyacentes". Se actualizó el cuadro de diálogo "Edición de atributos de un objeto de obra catastral" en términos de ingreso y edición de información de ubicación. Los nuevos elementos están diseñados para ingresar y editar geónimos de objetos de dirección en dos versiones: directorio y texto. Los valores del directorio se utilizan para generar el plan de límites de la versión 6, y los valores de texto se utilizan para generar el plan técnico y el plan de límites de la versión 9. Se ha actualizado la composición de la semántica en los clasificadores de encuestas versiones 5 y 6.

    La nueva versión del programa está disponible para descargar en la página de Descargas.


    Archivo de noticias

    En le GIS "Panorama" versión 15 se agregaron herramientas para importar datos de teledetección de varios formatos y modelos de terreno
  • En el GIS WebServer SE se mejoraron las herramientas para analizar el estado socioeconómico de los territorios

    31.08.2023
    Lee tambien
    En el GIS WebServer SE se implementó el soporte...
    06.06.2025
    En el GIS Servidor se integró un sistema de...
    28.05.2025
    Los productos de software de la oficina de...
    26.05.2025

    En la Oficina de diseño Panorama se desarrolló el GIS WebServer SE versión 6.16.0 para sistemas operativos Astra Linux, CentOS, Ubuntu y MS Windows. La nueva versión amplió las herramientas de análisis espacial, búsqueda y exportación de datos. Se actualizaron los componentes para trabajar con objetos del mapa, se mejoró el módulo de administración.

    Se agregó al componente Listas de objetos la capacidad de buscar objetos ubicados a una distancia específica, así como objetos de una lista que comienzan o terminan en objetos de otra lista.

    Se amplió la capacidad de exportar resultados de búsqueda en un mapa. Además de generar un archivo CSV, se puede descargar una tabla con objetos en formato XLSX y también copiarla al portapapeles para pegarla posteriormente en MS Word.

    En el módulo de administración se agregó la capacidad de especificar un filtro que limita la visualización de información en función de los valores de las características semánticas de los objetos del mapa. Además, para las tarjetas, se agregó una configuración para una lista de semánticas que contiene enlaces a imágenes de la galería del objeto. El GIS WebServer SE se utiliza en la construcción de sistemas corporativos cerrados para garantizar la protección de datos clasificados o secretos comerciales. El GIS WebServer SE se implementa utilizando el kit de herramientas GIS WebToolKit SE que se puede utilizar en herramientas de desarrollo que utilizan JavaScript y TypeScript.

    Basado en el GIS WebServer SE y otros productos de servidor de la Oficina de diseño Panorama, se implementó el GIS regional de la región de Riazán (RGIS RO). RGIS RO es un geoportal multifuncional especializado, cuyas capacidades interactivas brindan acceso a información confiable sobre objetos de diversas categorías. RGIS RO está disponible para una amplia gama de usuarios: autoridades, ciudadanos, organizaciones, incluidos inversores potenciales y empresas privadas. El GIS regional de la región de Riazán ayuda en la toma de decisiones en diversas áreas del desarrollo socioeconómico.

    La nueva versión del programa está disponible en el sitio web en la sección de Descargas.


    Archivo de noticias

    En el GIS WebServer SE se mejoraron las herramientas para analizar el estado socioeconómico de los territorios

PRODUCTOS

  • GIS Panorama Mini
  • GIS WebServer SE
  • GIS "MapView" para Android
  • GIS Server

DESCARGAR

  • Software para Windows
  • Software para Android
  • Documentación

PRECIOS

  • Software para Windows
  • Software para Android
  • Agricultura
  • Actualización de software
  • Servicios

FORO

CAPACITACIÓN

  • Mapas educativos
  • Videos

ACERCA DE NOSOTROS

  • Contacto
  • Gestión de la empresa

Fon: +7 (495) 739-0245, +7 (925) 221-1603

www.gisinfo.ru

panorama@gisinfo.ru

105005, Rusia, Moscú, calle Baumanskaya, día 7, página 1, oficina 229 (m. Baumanskaya)

Copyright © Panorama Group 1991 - 2025


Яндекс.Метрика

Fon: +7 (495) 739-0245, +7 (925) 221-1603

www.gisinfo.ru | panorama@gisinfo.ru

105005, Rusia, Moscú, calle Baumanskaya, día 7, página 1, oficina 229 (m. Baumanskaya)

  • Productos
  • |
  • Descargar
  • |
  • Precios
  • |
  • Foro
  • |
  • Capacitación
  • |
  • Acerca de nosotros

Copyright © Panorama Group 1991 - 2025

Яндекс.Метрика

Version móvil

Versión completa